INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Tectónica salina – Tetratoedro

  • Creado por admin
  • El 21 diciembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Tectónica salina: Deformaciones tectónicas de la corteza terrestre producidas por movimientos de la sal determinados por la gravedad (halosinesis) (p.ej. la formación de domos o diapros salinos). Tectonósfera: Zona de la tierra en la que tienen lugar los procesos tectónicos; llega, aproximadamente, hasta 120km de profundidad. Tefrita: Basalto oscuro perteneciente a los basaltos alcalinos; está […]

Sumidero – Tectónica

  • Creado por admin
  • El 14 diciembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Sumidero: Nombre que reciben en las regiones cársticas los ríos que desaparecen por los ponor. Superficie acarrilada: Lenar. Superficie de deslizamiento: Plano traslaticio: En cristalografía: plano reticular a lo largo del cual pueden deslizarse sin rotura las partes del cristal. Superficie de equilibrio: Superficie de unos 100 a 120 km por debajo de la corteza […]

Suelo – Sulfosales

  • Creado por admin
  • El 7 diciembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Suelo: Formación natural en superficie de estructura muelle y de espesor variable resultante de la transformación de la roca madre subyacente bajo la acción de diversos procesos físicos, químicos o biológicos. Está constituido por elementos minerales y orgánicos. En un corte vertical del suelo (perfil) desde la superficie hasta la roca no alterada, se distinguen […]

Smithsonita – Succión, Zona de

  • Creado por admin
  • El 30 noviembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Smithsonita: Espato de cinc: importante mena de cinc; es producto de alteración de la blenda o formación metasomática. Yacimientos : Alta Silesia, Aquisgran, Westlalia, Carintia, Colorado (USA), Argelia y Africa del SW; provincia de Santander (Comillas, Ruiloba, Reocin, Novales) y Asturias (Bores, Llonín, Panes, Merodio). Sobreexcavación: Excavación por debajo del perfil de equilibrio de las […]

Sismo – Skytiense

  • Creado por admin
  • El 23 noviembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Sismo: Terremoto, temblor de tierra: Sacudida de la corteza por procesos repentinos que sedesarrollan en el interior de la Tierra, y que produce frecuentemente derrumbamientos, agrietamientos, etc. El hipocentro, o foco real del movimiento sísmico, se encuentra generalmente entre 5 y 30 kms de profundidad (solo en casos excepcionales llega a estar hasta 700kms de […]

Silicatos de aluminio – Sismicidad

  • Creado por admin
  • El 16 noviembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Silicatos de aluminio: Sales de ácido silícico en la que los átomos de sílice se encuentran sustituidos en parte por átomos de aluminio. Entre los minerales existen numerosos silicatos silicatos de aluminio: feldesap`tos, micas, caolines, compuestos graníticos, arcillas y lemos, etc. Silicatos de uranio: Grupo de minerales de uranio pertenecientes a las neosilicatos o silicatos […]

Siderita – Silicatos

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2006
  • 0
  • 1 likes
Siderita: Espato de hierro: Importante mineral de hierro; se origina metasomáticamente a partir de caliza o de dolomita (estirita, Bilbao), o hidrotermalmente en filones (Siegereland); agregados cónicosen basaltos (esferosiderita). Se altera fácilmente, convirtiéndose en limonita. La siderita carbonífera es espato de hierro mezclado con carbón. Los yacimientos españoles de siderita son abundantes: Vascongadas, Teruel (Ojos […]

Sedimentos – Sialítica, Descomposicón

  • Creado por admin
  • El 2 noviembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Sedimentos: Depósito de origen detrítico, químico u orgánico fruto de la destrucción mecánica o de la alteración de las rocas, de la precipitaciones de elementos disueltos en el agua o de la acumulación de materia orgánica en un medio continental o marino. Según el lugar de deposición o los medios de transporte que han acarreado […]

Sarmatiense – Sedimentación euxina

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Sarmatiense: Piso superior de Mioceno y Terciario. Sassalina: Acido bórico (H3BO3) que aparece como mineral en algunas fumarolas italianas. Saurios (fósiles): Reptiles del Mesozoico, en su mayoría de gran tamaño, cuerpo macizo y cabeza pequeña. Terrestre fueron los dinosaurios (saurios gigantes); acuáticos, los plesiosaurios e ichtiosaurios, aéreos, los pterosaurios. Sauropterigios: Reptiles fósiles, algunos de ellos […]

Sal dura – Sardónice

  • Creado por admin
  • El 19 octubre, 2006
  • 0
  • 0 likes
Sal dura: Roca salina del grupo de la silvina; está compuesta de silvina (KCl), kieserita (MgSO4H2O) y sal gema. Sal gema: Sal común , halita: Químicamente, cloruro sódico; es mineral petrogénico presente en extensos yacimientos; entro otros lugares, en los Alpesorientales (may, Salzkammergut, Hallein) Alemania septentrional y media, Los Carpatos, etc; en eflorescencias; estepas y […]
Page 2 of 17‹1234›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (28) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1940) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (61) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (41) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones