INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Guía de actuación y diagnóstico de enfermedades profesionales: Citostáticos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 22 mayo, 2023
  • 0
  • 0 likes
AUTORIDADES Dr. Alberto Ángel Fernández.  Presidente de la Nación Dr. Claudio Omar Moroni. Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Dr. Enrique Cossio.  Superintendente de Riesgos del Trabajo Lic. Marcelo Néstor Domínguez. Gerente General de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo Grupo de Trabajo Coordinadora del Grupo de Trabajo. Dra. Sonia Gaviola Médica especialista en Medicina […]

Infección por COVID-19 y Covid Persistente — Guía de recuperación de trabajadores

  • Creado por admin
  • El 6 marzo, 2023
  • 0
  • 0 likes
Colaboración entre trabajadores y empresarios Tras las tensiones extraordinarias, tanto físicas como psicológicas, que conlleva sufrir una infección por COVID-19 o covid persistente, puede resultar difícil reincorporarse al trabajo. Es posible que le cueste realizar sus actividades cotidianas, pero que tenga que trabajar por razones económicas o sociales, por el bien de su salud mental. […]

Infección por Covid-19 y Covid persistente — Guía para los supervisores

  • Creado por admin
  • El 27 septiembre, 2022
  • 0
  • 0 likes
Apoyo a los trabajadores que se reincorporan – Puntos clave ¿Cuál es la experiencia después de la COVID? Aunque aún nos queda materia por conocer sobre los efectos de la COVID-19, ya sabemos que: Una de cada cinco personas presenta síntomas al cabo de cuatro semanas, y una de cada diez presenta síntomas durante doce […]

Guía técnica de prevención: Protección en máquinas y equipos contra riesgos de origen mecánico.

  • Creado por admin
  • El 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0 likes
Los sistemas de protección de las máquinas deben estar asociados al riesgo que pudieran generar, con el objetivo de eliminar o reducir la posibilidad de ocurrencia de un accidente. Estos sistemas deben implementarse en forma conjunta con la supervisión del servicio de higiene y seguridad, el entrenamiento de los trabajadores en el uso de la […]

Respuestas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo frente al COVID-19: Impactos, lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro. Parte 5

  • Creado por admin
  • El 19 julio, 2022
  • 0
  • 0 likes
3d. Horas perdidas por enfermedad por 1000 horas trabajadas por trabajador, según la rama de actividad económica Los datos analizados respecto de las horas perdidas por cada 1 000 horas trabajadas por trabajador indican que cada contexto nacional impacta de manera diferente en las actividades económicas. Los sectores económicos que han demostrado las tasas medias […]

Respuestas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo frente al COVID-19: Impactos, lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro. Parte 4

  • Creado por admin
  • El 24 junio, 2022
  • 0
  • 0 likes
3. Impactos de la pandemia por la COVID-19 en las horas trabajadas y perdidas por enfermedad Una estrategia para comprender el impacto de un determinado tema relacionado con la seguridad y salud en el trabajo es analizar los cambios en los indicadores construidos a partir de los datos recopilados en los escenarios de interés, como, […]

Respuestas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo frente al COVID-19: Impactos, lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0 likes
2f. Reconocimiento de la COVID-19 como enfermedad profesional Las enfermedades profesionales son afecciones que se contraen por factores de riesgo generados debido al trabajo. En muchos países, cuando se reconoce la relación causal entre la enfermedad y el trabajo, los trabajadores tienen garantizados los derechos laborales y de seguridad social. Según la Recomendación sobre la […]

Respuestas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo frente al COVID-19: Impactos, lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 22 abril, 2022
  • 0
  • 0 likes
2b. Adopción de medidas de seguridad y salud para prevenir la transmisión en el lugar de trabajo Partiendo de un acercamiento establecido con base en la jerarquía de control de riesgos19, es importante reconocer que las empresas deben asegurarse de que sus políticas internas y prácticas gerenciales eliminen o minimicen la exposición al SARS-CoV-2 en […]

Respuestas nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo frente al COVID-19: Impactos, lecciones aprendidas y oportunidades para el futuro. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 15 marzo, 2022
  • 0
  • 0 likes
Resumen Desde que surgió como una crisis global a principios de 2020, la pandemia por COVID-19 ha tenido profundos impactos en el mundo del trabajo, desde el peligro de transmisión del virus en los lugares de trabajo hasta los riesgos de seguridad y salud laboral (SST) que han surgido como resultado de las medidas para […]

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 14 febrero, 2022
  • 0
  • 0 likes
Primeros auxilios Una actuación rápida en un accidente puede salvar la vida de una persona o evitar que las lesiones producidas puedan empeorar. Es importante tener unos conocimientos básicos generales que permitan entender la organización de los primeros auxilios y si es necesario, poder actuar como apoyo al trabajo de dichos equipos. La secuencia de […]
Page 1 of 18123›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (23) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (8) Geología (86) gestion residuos (8) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (48) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) legislación (6) Marco legal Argentina (28) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1944) Medioambiente (23) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (40) Papers (157) Parques Industriales (76) Residuos (409) Residuos Urbanos (9) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (63) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (43) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (16) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones