INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Smithsonita – Succión, Zona de

  • Creado por admin
  • El 30 noviembre, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Smithsonita:

Espato de cinc: importante mena de cinc; es producto de alteración de la blenda o formación metasomática. Yacimientos : Alta Silesia, Aquisgran, Westlalia, Carintia, Colorado (USA), Argelia y Africa del SW; provincia de Santander (Comillas, Ruiloba, Reocin, Novales) y Asturias (Bores, Llonín, Panes, Merodio).

Sobreexcavación:

Excavación por debajo del perfil de equilibrio de las corrientes de agua que suceden al glaciar.

Sobreimposición:

Almacenamiento de una corriente de agua en una superficie o un manto de depósitos que borra las desigualdades subyacentes.

Sodalía:

Mineral del grupo de los feldespatos que entra en la composición de sienitas, traquitas y fonolitas. Abunda en el Leacher See, Siegenburgen, Noruega y Bolivia.

Soffioni:

En Italia cavidad o grieta de la que fluye vapor de agua que contiene ácido bórico.

Solafatara:

Manifestación volcánica posterupcional de exhalación de vapores sulfurosos (100 –200 ºC).

Soliflucción:

Movimiento lento de la capa superior detrítica del suelo sobre una base inclinada. Admite todas las graduaciones de velocidad, espesor y ángulo; es característico de regiones periglaciares. Según la frecuencia del proceso hielo-deshielo, se distinguen soliflucciones estacionales (en regiones polares y subpolares) y diarias. Soliflucción subsilvina es la que se realiza en las de la selva tropical, siempre húmedas, en las que a consecuencia del embebimiento de agua, se mueve el suelo de debajo de las raíces de los árboles.

Sölle:

Pequeñas depresiones lacustres entercaladas 3n un complejo morrénico entre dos cordones en el emplazamiento de un residuo de hielo muerto.

Solod:

Tipo de suelo salino de perfil ABC originado por degradación del solonez. Es débilmente alcalino a ácido, con horizonte A similar al podsol y horizonte B compacto y rico en sal. Solonez. Solontschak.

Solonez:

(ruso) Tipo de suelo salado débilmente alcalino a neutro que se desarrolla a partir del solontschak. Cuando el nivel del agua de fondo es bajo, la parte superior de suelo es temporalmente lavada, y la inferior, salinizada: generalmente es muy denso y poco aireado.

Solontschak:

(ruso) Tipo de suelo salado alcalino, con elevado nivel de agua en el fondo, intensas efloraciones salinas en la superficie y precipitación de sales en la parte superior del perfil del suelo. Vegetación escasa.

Sombrero de alteración:

Montera de alteración.

Solución hidrotermal:

Subida de agua caliente tras la formación de rocas magmátiucas; causa frecuente de enriquecimientos minerales.

Sondeo:

Prospección del subsuelo y extracción de minerales y rocas con fines geológicos, mineralógicos o económicos.

Sphenopteris:

Helechos fósiles parecido a los helechos arborescentes con hojas redondas u ovaladas en forma de cuñas estranguladas; son fósiles guía del Carbonífero.

Sperrylita:

Mineral de brillo metálico intenso y de color blanco cinc; fórmula química: PtAs2, dureza:6-7: peso específico:10.6. Es importante mena de platino. Parece en rocas magmáticas básicas; paragenéticamente, con piritas de cobre y magneto piritas, entre otros lugares, en le Trasvaal y en Siberia oriental.

Spirifer:

Braquiópodo de caparazón calizo arrollado en espiral. Es fósil guía del Devónico y del Carbonífero Inferior.

Spirifersandstein:

Secuencia estratigráfica del Devónico inferior en Renania y en Inglaterra.

Stassfurtita:

Boracita existente en nódulo blancos y densos junto a Stassfurt (Alemania Septentrional).

Segosaurio:

Dinosaurio fósil de hasta 9 m de largo, con el cuerpo protegido de placas óseas, cola recta erizada de fuertes espinas y cabeza muy pequeña. Probablemente era herbívoro. Vivió en Norteamérica durante el Jurásico Superior y el cretáceo inferior. Saurios.

Stigmaria:

Rizomas de lepidodendros y sigillarina de la flora del Carbonífero.

Stishovita:

Una modificación del cuarzo parecida a la coesita. Fue sintetizada por el minerólogo ruso. S.M. Stichous a una temperatura de 1200 a 140 ºC y una presión de 100.000 at. Posteriormentefue hallada en cráteres meteoricos gigantes.

Stock:

Domo.

Stubensandstein:

Arenisca blanca de Keuper suabo; con frecuencia se descompone en arena.

Subacuático:

Dicese de los procesos y fenómenos que tienen lugar debajo de la superficie de las aguas (p.ej. sedimentos subacuaticos).

Subatlantico:

Período climático posglaciar en Europa central que sigue al subboreal y es mas frío y mas húmedo que éste. Se extiende aproximadamente del 800 a.C. hasta el período histórico.

Subcortical:

Formado bajo la corteza terrestre.

Subglacial:

Procesos y fenómenos que se desarrollan bajo el hielo de los glaciares o de los inlandis.

Submarino:

Que se encuentra o se ha formado bajo la superficie del mar.

Suberosión:

Lavado subterráneo por agua de infiltración y por fuentes.

Sublimado amarillo:

Oropimente.

Sublimado rojo:

Rejalar.

Subsecuente:

Río.

Subsidencia:

En tectónica, hundimiento progresivo del fondo de una fosa o depresión que se desarrolla paralelamente ala sedimentación depositada en ella.

Subvolvan:

Criptovolcan.

Succión, Zona de:

Zona de la corteza terrestre caracterizada por anomalías negativas de la gravedad een la que las corrientes de convección empuja el sial hacia abajo. Sin: Subducción, zona de.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Fenol

Siguiente

El petróleo se paga con mucha agua
0 comentarios on Smithsonita – Succión, Zona de

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones