INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Aplicación del Biopolímero Quitosano para la remediación de Efluentes Líquidos emulsionados provenientes de la industria petrolera

  • Creado por admin
  • El 29 enero, 2018
  • 0
  • 0 likes
  1. INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos obtenidos del petróleo son una de las fuentes de energía más importantes en la actualidad. El proceso de refinación utiliza grandes cantidades de agua en varias etapas del proceso generándose efluentes líquidos contaminados. Estos efluentes deben ser tratados para cumplir con las regulaciones ambientales y mejorar su calidad antes de […]

Filtrado Espacial de la Variabilidad del Recurso Solar: Aplicación a La Generación Fotovoltaica

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2017
  • 0
  • 0 likes
  RESUMEN: En el corto plazo Uruguay habrá incorporado a su red eléctrica 230 MW de potencia solar fotovoltaica (PV). Las fluctuaciones del recurso solar dificultan el despacho de la energía y son el principal obstáculo para aumentar la contribución relativa de la energía solar a la matriz eléctrica. En este trabajo se presenta el […]

Producción sustentable de cemento. Caso de estudio en la Patagonia Central

  • Creado por admin
  • El 18 agosto, 2017
  • 0
  • 0 likes
  RESUMEN El cemento portland es un producto esencial para cubrir las necesidades sociales, proporcionando viviendas seguras y confortables e infraestructuras modernas y fiables. Sin embargo, la industria cementera presenta impactos ambientales tales como: a) consumo de materias primas naturales, b) consumo de energía (térmica y eléctrica); c) emisiones a la atmósfera (dióxido de carbono […]

Estimación de Iluminación en un Fotobiorreactor Productor de Biomasa a Partir de Microalgas

  • Creado por admin
  • El 11 agosto, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Resumen En el presente trabajo se realizó el análisis de iluminación artificial para un fotobiorreactor productor de biomasa a partir de microalgas, el cual fue diseñado previamente con fines en aplicación para la producción de biocombustibles. En el análisis, se utilizó como herramienta la técnica de contornos o también conocida como método de superficie […]

Asma ocupacional por dobleagentecausal

  • Creado por admin
  • El 10 mayo, 2017
  • 0
  • 0 likes
  RESUMEN Se describe el caso de una trabajadora con asma ocupacional en el que se detecta un doble agente etiológico condicionado por la exposición mixta en distintas áreas de trabajo. Los isocianatos y resinas epoxi se han descrito como responsables de enfermedad profesional y se ha confirmado su relevancia en las pruebas de función […]

Economía informal, un problema de salud laboral

  • Creado por admin
  • El 25 abril, 2017
  • 0
  • 0 likes
  RESUMEN La economía informal se debe diferenciar de conceptos tales como empleo informal y sector informal, cada uno con sus propias características. Existen varios tipos de trabajadores informales que se agrupan en varias categorías según su labor. Los familiares de estos trabajadores se agrupan dentro del empleo vulnerable, que no se benefician tampoco de […]

Análisis del ciclo de vida y su impacto ambiental

  • Creado por admin
  • El 10 marzo, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Introducción: Sin duda alguna es muy importante asegurar el futuro de las generaciones venideras, es por ello la gran importancia que tiene brindarles un medio ambiente apto y adecuado para que ellos puedan desarrollarse. Debido a la globalización, las empresas no sólo buscan el interés de vender un producto, sino buscan estar a la […]

La aptitud laboral y la aptitud psicofísica en las profesiones de riesgo

  • Creado por admin
  • El 2 marzo, 2017
  • 0
  • 0 likes
  INTRODUCCIÓN El desempeño del trabajo puede suponer un riesgo para la propia salud y para la salud de terceras personas cuando las capacidades psicofísicas del empleado no son las adecuadas para el puesto de trabajo. Este aspecto es especialmente relevante en determinadas profesiones de riesgo o de alta trascendencia social. Una de las definiciones […]

La desaceleración del calentamiento global entre 1998 y 2014 fue una ilusión

  • Creado por admin
  • El 23 febrero, 2017
  • 0
  • 0 likes
Una aparente desaceleración del calentamiento global dio argumento a los escépticos para afirmar que el calentamiento global era "un engaño", pero un estudio señala que esta pausa no fue más que una simple ilusión

Diversidad Biólogica y Áreas Protegidas

  • Creado por admin
  • El 9 febrero, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Resumen: La preocupación por la pérdida de especies y la erosión de la diversidad biológica en el planeta, causado por diversas actividades humanas, despertaron la conciencia de la humanidad acerca de la necesidad de su preservación, dando lugar a los instrumentos legales para este fin. Enmarcado en la forma de la conservación in situ, […]
Page 1 of 239123›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones