INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Modelo del ahorro energético en sistemas Termosolares Híbridos bajo exigencias normales de uso

  • Creado por admin
  • El 9 diciembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Con el fin de modelar el ahorro energético en el calentamiento de agua domiciliaria que produce un termotanque híbrido solar comercial con respecto a un sistema convencional equivalente, en condiciones de uso habituales, GERSolar ha realizado un ensayo destinado a cuantificar este ahorro y relacionarlo con las condiciones climáticas a las que los equipos […]

Indicadores Ambientales para la inmisión de los Efluentes Gaseosos de las fundiciones

  • Creado por admin
  • El 16 noviembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En la segunda década del siglo XXI las actividades industriales continúan siendo las principales responsables de la contaminación atmosférica a nivel global. No obstante, algunos rubros del sector fundición se están esforzando por reducir las emisiones, favoreciendo la disminución de las tendencias negativas vinculadas al ambiente mediante la aplicación de herramientas de gestión ambiental. […]

Evaluación de la Sustentabilidad de un Tambo de alta productividad con especial énfasis en los Aspectos Ambientales

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen A partir de una serie de indicadores productivos, económicos y ambientales se evaluó la sustentabilidad integral de un sistema lechero de alta productividad del INTA Rafaela. Dicha valoración será utilizada como línea de base al desarrollo de una etapa de mayor nivel de intensificación o de incremento de la eficiencia global. Para este trabajo […]

Evaluación multicriterio de la exposición al riesgo ambiental mediante un sistema de información geográfica en Argentina

  • Creado por admin
  • El 16 junio, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen Objetivo. Elaborar un modelo espacial que integre los factores ambientales que constituyen una amenaza para la salud, de aplicación en la cuenca del río Matanza-Riachuelo (CMR). Métodos. Se implementaron procedimientos de evaluación multicriterio en el entorno de los sistemas de información geográfica para obtener una zonificación del territorio basada en grados de aptitud para […]

Evaluación de la calidad ambiental en relación con los usos del suelo de tipo peligroso: El caso de La Carlota, Córdoba

  • Creado por admin
  • El 27 abril, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen La calidad ambiental se refiere a la contribución del ambiente al bienestar humano. Los usos del suelo de tipo peligroso en un ambiente urbano pueden afectar dicha calidad. En este trabajo, se analiza y evalúa la calidad ambiental urbana con respecto a los usos del suelo de tipo peligroso ubicados dentro del ejido urbano: […]

Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del Arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina)

  • Creado por admin
  • El 20 abril, 2015
  • 0
  • 0 likes
El cambio en los usos y ocupación del suelo en la llanura pampeana ha determinado un incremento erosivo en la región. Esto evidencia la necesidad de implementar programas integrados de manejo y conservación de suelos, utilizando a la cuenca hidrográfica como unidad de estudio, a fin de revertir el incremento de erosión hídrica y la […]

Análisis jurídico sobre la calidad del servicio del agua en Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 31 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la eficacia de una serie de casos jurisprudenciales y de normativa seleccionada, en relación con la protección de la calidad del servicio de agua potable en la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, se recopiló doctrina, normativa y jurisprudencia nacional, todos vinculados con el estado […]

Construcción de un índice de riesgo hidrológico para el desarrollo de infraestructura social básica en Provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • Creado por admin
  • El 24 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En el marco del proyecto de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires cobra interés especial el estudio de los territorios con mayor aptitud para planificar nuevos desarrollos urbanos. La infraestructura social básica (redes de agua potable y cloacas, plantas de tratamiento y desagües pluviales) requiere de una identificación previa de fuentes seguras de […]

Riesgo para la población rural en zonas con alto contenido de arsénico en agua

  • Creado por admin
  • El 24 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen. El arsénico (As) es un tóxico natural presente en aguas subterráneas y superficiales. En este trabajo se estimó el riesgo por ingesta de agua subterránea con elevadas concentraciones de As para pobladores rurales bonaerenses. Además se consideró una fuente adicional de exposición a la presencia de As en tejidos blandos del pejerrey (Odontesthes bonariensis), […]

Evolución Geológica-Geomorfológica de la Cuenca del Río Areco, NE de la provincia de Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 3 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La cuenca del río Areco integra la red de drenaje de la Pampa Ondulada, NE de la provincia de Buenos Aires. Los procesos geomórficos marinos, fluvio-lacustres y eólicos actuaron sobre los sedimentos loéssicos y loessoides de la Formación Pampeano (Pleistoceno) dejando, con diferentes grados de desarrollo, el registro sedimentario del Pleistoceno tardío y Holoceno […]
Page 1 of 16123›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones