INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Sumidero – Tectónica

  • Creado por admin
  • El 14 diciembre, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Sumidero:

Nombre que reciben en las regiones cársticas los ríos que desaparecen por los ponor.

Superficie acarrilada:

Lenar.

Superficie de deslizamiento:

Plano traslaticio: En cristalografía: plano reticular a lo largo del cual pueden deslizarse sin rotura las partes del cristal.

Superficie de equilibrio:

Superficie de unos 100 a 120 km por debajo de la corteza terrestre en la que existe en todas partes la misma presión rocosa. Isostasia.

Supergénico:

Se dice de los minerales no pertenecientes a los depósitos originales (minerales primarios o hipogénicos), sino formados posteriormente (secundarios o supergénicos).

Supracortical:

Supercortical: Formado sobre la corteza terrestre. Intercotical. Subcortical.

Supraglaciar:

Se dice de procesos morfogenéticos que de las vertientes situadas por encima de la rimaya y del borde de la artesa glaciar; entre ellos los aludes y los procesos crioclásticos.

Surcos de lluvia:

Arroyada de surcos.

Surgencia:

Salida al exterior del agua que circula por el karst subterráneo. Resurgencia.

Surtidor:

Chorro de agua que brota con fuerza.

Susswassermolasse:

Molasa de agua dulce.

Syrosiom (ruso):

Formación de suelo joven que no posee aún horizonte A claramente reconocible (perfil A-C).

Tafoni:

Nombre que reciben en Córcega cavidades de varios decímetros originadas por corrosión en las rocas cristalinas; aparecen igualmente en las rocas arcillosas denudadas de países secos o sobre ciertos litorales.

Tajo:

Garganta profunda labrada por el río en un suelo rocoso: cuando el río se desliza entre gargantas estrechas formando meandros, se les llama hoces.

Talasocracia:

Dominio del mar; en las épocas talasocráticas (el Devónico y el Jurásico por ejemplo) el mar cubrió grandes extensiones continentales.

Talasogénesis:

Procesos epirogenéticos que llevan consigo la formación de cuencas marinas.

Talco:

Mineral blanco o verdoso de composición química Mg6(OH)4(Si8O20); dureza: 1; peso específico:2.7-2.8, cristales monoclínicos, escamosos u hojoso , untuosos y de brillo nacarado. Formación secundaria a partir de silicatos carentes de arcilla, hidrotermal o metasomática. Variedades: estátita, piedra ollar y piedra estatuaria.

Talud:

Rampa glacis. Vertiente de gran pendiente o fuerte inclinación de un terreno. Talud continental en el escape entre la plataforma continental y las grandes profundidades marinas (de los 200 a 2.400 m de profundidad). Talud de derrubios de ladera es la acumulación inclinada al pie del monte formada por el material detrítico que acompaña al lecho de un río. Se forma en las inundaciones al perder el río súbitamente su capacidad de transporte. Talud litoral es el terraplén liso de arena o grava formado por el mar y adosado a promontorios costeros o libre delante de la costa.

Tanatocenosis:

Denominación de los fósiles aparecidos en un lugar, y que han llegado a él procedentes de diferentes ámbitos de vida; en la leptocenosis aparecen, aparte de los fósiles, otros productos y otros rastros de vida.

Tantalia:

Mineral negro a parduzco; fórmula química: (Fe,Mn)(Ta, Nb)2 O6; forma cristales columnares; cristales de mezcla con novita (columbita).

Tardiglacial:

El período de tiempo entre el avance máximo de la última glaciación (Wurm o Weichsel) y el final del Gotiglacial.

Taquisismo:

Movimiento diferencial de la litosfera caracterizado por su rapidez y sensibilidad. Lo contrario, bradisismo.

Techo:

La capa geológica situada sobre un yacimiento (estrato superior). El techo de galería lo forman los estratos que cuelgan de una cavidad de mina. Muro.

Tecla de piano:

Se habla de fosa en forma de tecla de piano cuando su fondo lo constituye un bloque basculado y hundido como si fuera una tecla de piano pulsada entre dos teclas que están en su posición normal.

Tectita:

Un grupo de meteoritos (meteoritos vítreos) con una elevada proporción de ácido silícico (70-80 por 100) masa parecida al vidrio.

Tectogenesis:

Movimientos que dan origen a las estructuras, especialmente los plegamientos y las fracturas (en este sentido es sinónimo de tectónica). Oscilación.

Tectógeno:

Surco en el que se forma una cadena de montañas.

Tectónica:

Parte de la geología que se ocupa de la estructura de la corteza terrestre, en especial de las líneas de perturbación, plegamientos, etc. y de los movimientos que son causa del relieve superficial de la corteza (epirogénesis, orogénesis, sismos, tectogénesis).

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Fluidos hidráulicos

Siguiente

Los eventos naturales y la gestión de riesgo
0 comentarios on Sumidero – Tectónica

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones