INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Turmalina – Uwarowita

  • Creado por admin
  • El 25 enero, 2007
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Turmalina:

Mineral de diferentes colores; es un silicato de tierra arcillosa que contiene boro; su composición varía, siendo la formula general XY(OH,F)4[B3Si6O27] , teniendo XY 25 valencias (X= Na, Ca; Y = Al, Mg, Fe [ II ] Fe [ III ], Ti, Cr, etc.); transparente a traslúcido; brillo; vitreo; dureza: 7; peso espicífico: 3,0 – 3,2. Cristaliza en forma trigonal – piramidal: cristales colunares a aciculares; también en agregados informes o radiados. A los agregados de prismas radiados y divergentes se las denomina soles de turmalina. Yacimientos pneumatolíticos en pegmatitas y granitos como mineral de contácto; frecuente en filones metalíferos, drusas, grietas y placeres. yacimientos: el Harz, Elba, Brasil, Usa, Madagascar, los Urales, etc; en España, en los yacimientos de estaño de la orla noroccidental ( Lugo, Orensse, etc.) em Cataluña, provincias de Madrid y Guadalajara y en otras muchas localidades.

Variedades:
Acroita ( incolora)
rubelita (roja)
Indigolita ( verde)
Dravita (marrón)Chorlo (pardo y negro)
Cabezas de moros ( cristales clarso con finales oscuros)

Turmakarst:

Kars de torrecillas.

Turoniense:

Piso del Cretáceo inferior.

Turquesa, calaita:

Mineral que aparece en grietas y cavidades en la zona de alteración de rocas alumínicas. yacimientos; entre otros, Irán, Usa y Silesia ( turquesa verde). Es piedra preciosa.

Cu Al 6 (PO4)4(OH)8
4H O
d.: 5-5
Azul celeste, verde azulado: raya blanca; brillo céreo; opaco; fr. concoidea.
Compacto, racimoso, riniforme.

Ullmannia:

Gimnosperma conífera fósil afín a la araucaria de la pizarra pérmica de mansfeld. Sus hojas eran gruesas y lingüiformes.

Ultrabasita:

Roca ultrabásica.

Ultraglaciarismo:

Teoría que atribuye a los glaciares el papel más activo entre todos los agentes continentales y que considera obra suya la mayor parte de las formas.

Ultrametamorfismo:

Metamorfismo.

Umbral:

Elevación suave que separa dos valles o cuencas, sean terrestres (umbral terrestre) o marinas 8 umbral submarino). El umbral glaciar es una elevación rocosa en el lecho de un antiguo glaciar debida a desigualdades en la erosión profunda realizada por éste. El umbral de circo es la delimitación del fondo del glaciar por el lado del valle; lo forma material procedente de la roca viva y material detrítico, remodelado todo ello por la erosión glaciar.

Undación:

Megaplegamiento; Ondulación de gran radio de la corteza terrestre.

Ungulados:

Grupo de mamíferos caracterizados por tener en las puntas de las extremidades cápsulas córneas. Es el grupo con mayor abundancia de especies y comprende distintos órdenes de herbívoros. Poceden de plantígrados de cinco dedos, los cuales se han atrofiados en el proceso evolutivo, alargándose, en cambio, el metataso, lo que les permite correr con una valocidad y una resistencia mayores. De los primitivos ungulados de cinco dedos existen hoy solamente los proboscídeos, los damanes y las vacas marinas.

Uraninita, pechblenda:

Mineral fuertemente radioactivo que contiene como productos de descomposición radioactiva plomo ( 206 Pb,207 Pb,208 Pb), helio y radio. Aparece en filones hidrotermales y en pegmatitas, entre otros lugares, en el erzegebirge de sajonia y Bohemia, en la Selva Negra, en el Gran Lago de los Osos (Canadá), en el NW. de España (también en Córdoba) al N. de Portugal, Katanga y Sudáfrica.En la zona de oxidación se originan, a partir de la uraninita, numerosos minerales de uranio exógenos.

Uranio – plomo, Método :

Método para establecer la edad de las rocas basándose en el contenido de uranio – plomo inactivo (plomo 206) que se forma en la descomposición de uranio radioactivo a partir de un mineral de uranio.

Uranocircita:

Mineral de uranio de color amarillento; fórmula química: Ba[UO2 I PO4] 2 . 8H2O; es parecido a la autunita. Se encuentra, entre otroslugares, en Sajonia.

Urcontinente, continente primitivo, urcratón:

cratón

Ureuropa:

Europa primitiva.

Urgebirge:

Montaña primitiva. Término con que se designaba en tiempos pasados el basamento arcaico o Grundgebirge, también denominadas montañas cristalinas, formadas generalmente por rocas eruptivas o metamórficas perturbadas en su deposición originaria.

Urgesteine, rocas primitivas:

Término con el que se designaba en épocas pasadas a los granitos y gneiss paleozoicos, considerados la costa de consolidación más antigua de la tierra.

Urozeane:

Océanos primitivos.

Urstromtal:

Depresiones de valle de gran longitud creadas por aguas de deshielo al borde del irlandsis nórdico en períodos de calma. Cubren de E. a W. la tierra llana del n. de Alemania.

Momento de formación: U. de breslau – magdeburg estadio Warte de la glaciación saale. U. de Glogau – Baruther estadio Brandenburg de la glaciación Weichsel. U. de Varsovi – berlin, estadio Frankfurt de la glaciación Weichsel. U. de thorn Eberrswalder estadio Pommer de la glaciación Weichsel.

Uwarowita:

variedad verde esmeralda del granate.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Hexaclorobutadieno

Siguiente

Beneficios de la aireación en lagos eutrofizados
0 comentarios on Turmalina – Uwarowita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones