presupuesto
Solicitar presupuesto

Exceso de calor en la construcción

El calor es un peligro serio en la construcción. El cuerpo acumula calor cuando trabaja y suda para deshacerse del exceso de calor. Pero algunas veces, el cuerpo no se enfría con la rapidez necesaria. Esto puede suceder, digamos, si está trabajando en un techo echando asfalto caliente o si levanta cargas pesadas.

El exceso de calor le puede hacer sentirse cansado, perjudicar su rendimiento en el trabajo y aumentar las posibilidades de que se lastime. Puede ser que le salgan ronchas. También puede ocasionarle:

  • Deshidratación. Cuando el cuerpo pierde agua, no se puede enfriar con la rapidez debida. Le da sed y se siente débil.
  • Calambres. Le pueden dar calambres musculares a causa del calor aun después de haber salido del trabajo.
  • Agotamiento por calor. Se siente cansado, con náuseas, con un poco de dolor de cabeza y como atolondrado (mareado y como tonto). La piel se le pone húmeda y como rojiza. Se puede desmayar.
  • Insolación. La piel se le puede poner caliente y seca y tiene fiebre alta. O se puede sentir confundido. Le pueden dar convulsiones o perder el conocimiento. La insolación lo puede matar a menos que busque ayuda médica de emergencia.
El riesgo de la fatiga por calor
  • El riesgo de fatiga por calor depende de muchas cosas, como por ejemplo:

    • Su estado físico
    • El clima (la temperatura, la humedad)
    • La ropa que lleva puesta
    • La rapidez con la que tiene que mover o el peso que tiene que levantar
    • Si está cerca de un ventilador o si hay brisa
    • Si está en el sol.
Protéjase
  • Trate de hacer lo siguiente:

    • Tome bastante agua fresca todo el día. A veces será necesario que se tome un vaso de agua (entre 5 y 7 onzas) cada 15 minutos.
    • Tome descansos constantes. Descanse en un lugar fresco, sombreado. Utilice ventiladores.
    • Póngase ropa de colores claros, hecha de algodón.
    • Haga el trabajo más pesado durante la hora más fresca del día.
    • Trabaje en la sombra.
    • Para el trabajo pesado en áreas calientes, haga el trabajo turnándose con otros compañeros para que puedan descansar también.
    • Si tiene que viajar a un área caliente para un nuevo trabajo, tiene que tomarse su tiempo para que el cuerpo se acostumbre al calor. Tenga mucho más cuidado durante las primeras 2 semanas en el trabajo.
    • Si trabaja con ropa protectora, tiene que tomar más descansos. También quizá tenga que tomarse la temperatura y ver la frecuencia cardiaca (o palpitaciones).
    • Si cree que alguien tiene insolación, llame a emergencia. Llévelo de inmediato a la sombra y desabróchele la ropa. Échele agua fresca en la cara y dele aire con un ventilador; si no hay ventilador, puede usar un pedazo de cartón para soplarle.

    OSHA no tiene una reglamentación específica para el calor. Pero como se sabe que la fatiga por calor es un peligro serio, los trabajadores están protegidos. Los patrones deben proveer «empleo libre de peligros conocidos que causen o puedan causar daño físico.»*

    Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National Institute for Occupational Safety and Health, 1-800-35-NIOSH. OSHA 1-800-321-