INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 14 febrero, 2022
  • 0
  • 0 likes
Primeros auxilios Una actuación rápida en un accidente puede salvar la vida de una persona o evitar que las lesiones producidas puedan empeorar. Es importante tener unos conocimientos básicos generales que permitan entender la organización de los primeros auxilios y si es necesario, poder actuar como apoyo al trabajo de dichos equipos. La secuencia de […]

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 10 enero, 2022
  • 0
  • 0 likes
Medidas de seguridad en los trabajos de carácter administrativo Los resbalones y tropezones son causas de caídas durante los trabajos de carácter administrativo, a veces incluso durante el movimiento o transporte de cargas. También se producen cortes y pinchazos en la manipulación del pequeño material de oficina: tijeras, abrecartas, trinchetas, etc., así como golpes contra […]

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 20 diciembre, 2021
  • 0
  • 0 likes
Presentación Este manual tiene como objetivo explicar a quienes participen del Programa Piloto de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas (PROPET)1 las medidas destinadas a evitar las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, de acuerdo a las características y riesgos de las tareas a realizar. El mismo contiene definiciones que ayudan a entender […]

5 consejos para evitar los problemas de salud que puede causar el trabajo por turnos

  • Creado por admin
  • El 11 agosto, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Se estima que 1 de cada 6 empleados trabaja por turnos en países como Reino Unido. La cifra no solo incluye los turnos nocturnos tradicionales, sino cualquier trabajo fuera de la jornada típica de 9 a 5 de la tarde. Los ejemplos abundan: los limpiadores que empiezan temprano por la mañana, los trabajadores de tiendas que […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 7

  • Creado por admin
  • El 18 enero, 2013
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 1.3 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CONDICIONES Y DE ACTOS INSEGUROS EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN MOVIMIENTO DE TIERRA  # ASPECTOS ESPERADOS CUMPLE NO CUMPLE NO APLICA OBSERVACIONES 1 ¿Se cuenta con persona guía de acceso y salida de volquetes?       […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 6

  • Creado por admin
  • El 21 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 12 GUÍA DE INSTRUCCIÓN PARA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN TRABAJOS EN ALTURAS: PERSONAL TÉCNICO: Emisores, jefes de obra, encargados, inspectores, coordinadores y jefes de seguridad industrial y salud ocupacional. FUNCIÓN: Autorizar, supervisar, controlar y corregir los trabajos en alturas y […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 5

  • Creado por admin
  • El 7 diciembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 10. RESISTENCIA DE EQUIPOS ANTICAÍDA: ¿Que pasa si un peso de 100 Kg., tiene una caída libre de 4 M? ¿Cuánta fuerza genera al caer? ¿Entonces cual debe ser la resistencia mínima de mi arnés, cuerdas, mosquetones y demás epp anticaídas? […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 4

  • Creado por admin
  • El 23 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 8. ZONAS CRÍTICAS EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN 8.1 ACCESOS Y DESPLAZAMIENTOS EN OBRAS: Esta zona es muy crítica por el ingreso, salida y desplazamiento de trabajadores, ingenieros, proveedores, terceros y propietarios. PELIGROS: Área cercana de estructura, mampostería, plumas, malacates, torres grúas. […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2012
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 6. PRIORIZACIÓN DE FASES DE OBRA SEGÚN PELIGROS, RIESGOS Y CONSECUENCIAS 6.1 Estructura. PRIORIDAD ALTA. 6.2 Excavaciones (pilas y brechas) PRIORIDAD ALTA. 6.3 Mampostería. PRIORIDAD ALTA. 6.4 Demolición y movimiento de tierra. PRIORIDAD MEDIA. 6.5 Obra en instalaciones. PRIORIDAD MEDIA. 6.6 […]

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 26 octubre, 2012
  • 0
  • 0 likes
SECTOR CONSTRUCCIÓN Álvaro Moncayo Gómez Químico Especialista Salud Ocupacional Licencia 11444 Secretaria de Salud 5. FASES DE OBRAS, PELIGROS Y RIESGOS 5.1 DEMOLICIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRA Es el desmontaje de estructuras y elementos, remoción y movimientos de escombros para dar inicio a una obra nueva. Se usan retroexcavadoras, taladros, dinamita etc. PELIGROS: Elementos y […]
Page 1 of 14123›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones