INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Manual de buenas prácticas de salud y seguridad en el teletrabajo. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 20 diciembre, 2021
  • 0
  • 0 likes
Presentación Este manual tiene como objetivo explicar a quienes participen del Programa Piloto de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas (PROPET)1 las medidas destinadas a evitar las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, de acuerdo a las características y riesgos de las tareas a realizar. El mismo contiene definiciones que ayudan a entender […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 6

  • Creado por admin
  • El 20 octubre, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 5

  • Creado por admin
  • El 16 septiembre, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 4

  • Creado por admin
  • El 4 agosto, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 14 julio, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 16 junio, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Guía práctica: El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 10 mayo, 2021
  • 0
  • 0 likes
Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 – Primera edición 2020Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con […]

Consejos para sentarse bien y evitar el dolor

  • Creado por admin
  • El 30 junio, 2017
  • 1
  • 2 likes
  Si el trabajo que desempeñamos es de oficina, el hecho de sentarse bien nos puede ahorrar dolores de espalda e incluso contracturas musculares derivadas de una mala postura No importa cuán ergonómico sea el asiento que usas a diario en la oficina. Tampoco que te coloques un cojín detrás de la espalda… Hay hábitos que […]

Guía Práctica de Implementación del Protocolo de Ergonomía – de la Resolución SRT N° 886/15

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Vs.1 (Agosto/2015)   GENERALIDADES La identificación de factores de riesgo es un paso fundamental de la implementación ergonómica. Sólo se trata de una etapa de observación y reconocimiento, teniendo en cuenta los principios básicos de ergonomía física tales como esfuerzo, posturas forzadas, movimientos repetitivos, vibraciones, confort térmico, bipedestación prolongada y estrés de contacto. Se […]

Vibraciones: Criterios para la Evaluación

  • Creado por admin
  • El 8 junio, 2015
  • 0
  • 1 likes
En este capitulo se abordara que pautas ha de considerarse la para la evaluación de las vibraciones, como determinar en que situaciones debería realizarse la evaluación, que criterios adoptar para la medición y en basarse para realizar el análisis de las mismas. 1.1.- Determinación y evaluación de riesgos El empleador deberá realizar una evaluación en […]
Page 2 of 17‹1234›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (47) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (28) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (22) Medio Ambiente (1941) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones