INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Variable aleatoria – Ventisca

  • Creado por admin
  • El 7 diciembre, 2012
  • En Coleccionable, Diccionario Hidrológico
  • 0
  • 0 likes

Variable aleatoria:

Véase también variable ; Cantidad que puede tomar cualquiera de los valores de un conjunto determinado, con una frecuencia o probabilidad dada. Tal y como se define tiene que considerarse no como un conjunto de valores posibles de una variable matemática ordinaria, sino asociada a una función de frecuencia (o probabilidad).

Variable estandarizada:

Valor de una variable reducida a la forma estandarizada (media cero, varianza uno), mediante la sustracción de la media de muestreo o poblacional y la división por la desviación típica de muestreo o poblacional.

Variable hidrológica:

Variable relativa al ciclo hidrológico como por ejemplo nivel de aguas (altura), caudal o precipitación.

Varianza:

Véase también desviación típica ; momento ; Momento central de segundo orden en una distribución de frecuencias. Para un conjunto de valores es la suma de los cuadrados de las desviaciones a la media, dividida por el número de valores.

Velocidad aparente:

Caudal específico (de aguas subterráneas) sin. velocidad aparente; Caudal de aguas subterráneas por unidad de superficie medido perpendicularmente a la dirección del flujo.

Velocidad crítica:

1) Velocidad correspondiente al régimen crítico en un cauce.
2) Velocidad para la cual el flujo cambia de laminar a turbulento o viceversa.

Velocidad de aproximación:

Velocidad media en un conducto o cauce a poca distancia aguas arriba de un vertedero u otra obra, especialmente con fines de medida.

Velocidad de infiltración:

Caudal de agua de infiltración a través de un medio poroso no saturado, por unidad de área del espacio intersticial por el que fluye el agua, perpendicularmente a la dirección del flujo. Es la media de la velocidad real de un flujo no saturado.

Velocidad de sedimentación:

Velocidad final de caída a la que se produce el depósito de los sólidos sedimentables en suspensión.

Velocidad del flujo:

Vector que indica en un punto la velocidad y la dirección del movimiento de un líquido (por ejemplo, agua).

Velocidad efectiva:

Velocidad efectiva sin. velocidad intersticial media; velocidad real; Volumen de agua por unidad de tiempo que atraviesa la unidad de superficie de espacio intersticial en un medio poroso.

Velocidad intersticial:

Velocidad del movimiento de agua dentro de los poros así como de un poro a otros en medios porosos.

Velocidad intersticial media:

Velocidad efectiva sin. velocidad intersticial media; velocidad real; Volumen de agua por unidad de tiempo que atraviesa la unidad de superficie de espacio intersticial en un medio poroso.

Velocidad límite de caída:

Velocidad final de las partículas sólidas que caen en el agua o en el aire, o de las gotas de lluvia en el aire.

Velocidad media:

Caudal dividido por la superficie de la sección transversal perpendicular a la dirección del flujo o, para una vertical, área del perfil de velocidades dividida por la profundidad.

Velocidad real:

Velocidad efectiva sin. velocidad intersticial media; velocidad real; Volumen de agua por unidad de tiempo que atraviesa la unidad de superficie de espacio intersticial en un medio poroso.

Velocidad superficial:

Velocidad del agua en, o muy cerca de, su superficie.

Vena contracta:

Sección transversal mínima de un chorro o fluido que sale de un orificio o rebosa por un vertedero.

Vena libre:

Lámina vertiente cuya cara inferior no está en contacto con la estructura del vertedero, y que está a presión atmosférica.

Ventisca:

1) Masa de nieve levantada por el viento y depositada a lo largo de una irregularidad del terreno.
2) Transporte de nieve por el viento.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Cálculo de Recipientes a Presión

Siguiente

Vibraciones producidas por el trabajo
0 comentarios on Variable aleatoria – Ventisca

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad