INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Uruguay: Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales

  • Creado por admin
  • El 23 mayo, 2023
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

El martes 9 de mayo, en Torre Ejecutiva, se presentó un “Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales”, resultado de un desafío de innovación desarrollado para el Ministerio de Ambiente, a partir de fondos concursables de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), con el apoyo de BID Lab.

Los desafíos buscan resolver problemas relevantes que afectan la eficiencia, el alcance o la calidad en los servicios brindados a los ciudadanos con el objetivo de mejorarlos.

En esta oportunidad, el prototipo presentado se enmarca en los avances que el Ministerio de Ambiente viene desarrollando en torno a la gestión de residuos y a la incorporación de tecnologías de la información para mejorar los procesos de control y seguimiento.

Fue desarrollado por: GlobalUy (empresa de desarrollo de software); Cempre (org especializada en manejo de residuos); DATA Uruguay (org que crea tecnología cívica) y Bisnext (empresa de infraestructura IT); y seleccionado entre 10 propuestas. El prototipo cubre todos los aspectos de la cadena de residuos desde su generación hasta su disposición final o tratamiento.

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, participó de la apertura, junto al presidente de la ANII, Flavio Caiafa, y la Gerente de Información, Planificación y Calidad Ambiental, Marisol Mallo.

Bouvier resaltó la importancia de estos programas que “permiten abrir al desarrollo y la innovación a las políticas públicas, buscando mejorar la efectividad de las acciones y la calidad de los servicios”.

Señaló que se trata de una primera fase de desarrollo, donde se apuesta a “incorporar la tecnología al servicio de la gestión de residuos, fortaleciendo tanto la formalización de las actividades, la información sobre la gestión de residuos y el control y seguimiento de las operaciones”.

Este desafío inicia con los residuos industriales, pero se concibe como un desarrollo en etapas donde se sumen el resto de las corrientes al sistema de trazabilidad. 

“Mejorar la calidad de información sobre la gestión de residuos es clave para continuar con el diseño de planes y proyectos que permitan fortalecer en forma efectiva y eficiente las líneas de política de residuos, y avanzar hacia un Uruguay más circular”, destacó el ministro Robert Bouvier.

https://www.gub.uy/
9 de Mayo de 2023

Etiquetas: Gestión de Residuos Residuos
Compartir:

Anterior

Chile: Lanzan Guía de Evaluación Ambiental Estratégica para incorporar el cambio climático en instrumentos de ordenamiento y planificación territorial
0 comentarios on Uruguay: Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (23) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (9) Geología (86) gestion residuos (8) Gestión de Residuos (14) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (50) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) legislación (6) Marco legal Argentina (28) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1946) Medioambiente (23) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (40) Papers (157) Parques Industriales (76) Residuos (411) Residuos Urbanos (10) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (63) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (43) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (16) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones