INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Sacan a 30 curtiembres del Riachuelo para que no sigan contaminando

  • Creado por admin
  • El 15 febrero, 2022
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Son cerca de la mitad de las que se dedican a la actividad en la cuenca. Las llevan a un nuevo parque industrial que está casi terminado en Villa Jardín, Lanús.

Unas 30 plantas de tratamiento de cuero que funcionan actualmente en la cuenca del Riachuelo podrían instalarse a partir del año próximo en el Parque Industrial Curtidor que están construyendo en el barrio ACUBA de Villa Jardín, en el partido de Lanús.

La construcción del predio, que comenzó en 2019, ya está completada en un 95%, según informaron desde la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), que ejecuta las obras supervisadas por el Municipio de Lanús.

Según detallaron, a principios de 2023 podrían empezar a trasladarse al predio de la zona Sur del Gran Buenos Aires alrededor de 30 curtiembres que ya tienen prevista la relocalización. De acuerdo con los registros de Acumar, en la cuenca del Riachuelo hay 61 plantas que se dedican a la actividad.

A su vez, en el lugar construyen una Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales, que beneficiará al saneamiento de la Cuenca.

La obra comenzó su fase de red cloacal a fines del año 2018, mientras que la planta propiamente dicha empezó a ser construida en 2020. Actualmente, los trabajos en el Parque Industrial Curtidor (PIC) están avanzados en un 95% y se espera que esté lista el año que viene.

La obra contempla la construcción de redes eléctricas, de gas, agua potable y para los procesos industriales, cloacas, desagües industriales y pluviales, con el fin de que se instalen empresas del sector curtiembre.

“Con esta obra se promueve la mejora de la infraestructura a las pequeñas y medianas curtiembres ubicadas en la cuenca, así como el manejo y tratamiento compartido de los efluentes industriales, al mismo tiempo que permite el ahorro de costos y un bajo impacto ambiental”, explican desde el Municipio de Lanús.

El predio está ubicado en General Olazábal 3500, en ACUBA, y cuenta con 23 lotes para radicar a las industrias, donde se están finalizando las tareas para la conexión de agua y de electricidad.

Las curtiembres, un emblema de la zona

“El avance de esta obra nos produce una gran satisfacción porque eso significa que estamos cada vez más cerca de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos así cómo de un sector de la industria muy significativo en Lanús como son las curtiembres”, señala el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz.

Según detallaron desde la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), se debe tener en cuenta que los contaminantes de la Cuenca Matanza Riachuelo son en un 30% de origen industrial. Es por eso que el Parque Industrial Curtidor, cumplirá un papel importante para el saneamiento de la Cuenca, al reducir significativamente la carga de efluentes que llegan al Riachuelo.

De este modo, es a través de la Planta de Tratamiento que los efluentes que generen tanto las curtiembres que se ubiquen en el parque, como los provenientes de las industrias linderas, se volcarán en el Colector Margen Izquierda del Sistema Riachuelo. Actualmente, se realiza la ejecución las piletas de decantación y la cámara de entrada de los efluentes.

“La idea es que el parque no solo albergue a las curtiembres, sino también a las industrias que necesiten utilizar la planta de tratamiento”, adelantan desde la comuna.

Las obras parten de una iniciativa llevada adelante por la ACUMAR junto a la Cámara de Curtidores de Buenos Aires, y están financiadas por el Banco Mundial. A su vez, ambas permitirán un manejo mucho más eficiente de los residuos, generando menor impacto ambiental, debido a que el conjunto de industrias compartirá la misma tecnología de tratamiento, homogeneizando de ese modo la calidad del vertido final.

También se logrará un control industrial más efectivo, que reducirá la carga contaminante que genera la producción curtiembre no solo en el Riachuelo sino en el ambiente en general.

En cuanto a la inscripción y los requisitos para instalarse en el predio, representantes de la Acumar señalaron que se encuentran elaborando el reglamento para solicitud formal, registro y asignación de espacios.

Clarín
13 de febrero de 2022

Compartir:

Anterior

Incendios en Corrientes: el fuego alcanzó una estación del INTA y se quemaron 50 años de investigaciones

Siguiente

Aunque la calidad del aire está mejorando, Bogotá sigue en alerta ambiental
0 comentarios on Sacan a 30 curtiembres del Riachuelo para que no sigan contaminando

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (16) contaminación (15) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos y Gaseosos (647) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (6) Gestión de Residuos (9) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (169) higiene laboral (21) Higiene y Seguridad (20) higiene y seguridad en la construccion (7) Impacto Ambiental (32) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (109) Manual de Residuos (5) Marco legal Argentina (12) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1904) Medioambiente (12) Mexico (39) Municipios (196) Nota Color (38) Papers (157) Parques Industriales (166) Protección contra Incendio (6) Residuos (404) Residuos Urbanos (6) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (13) Seguridad e Higiene (46) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (13) seguridad en el trabajo (32) Seguridad Industrial (1064) Servicio de seguridad e Higiene (7) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad