INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Provincia de La Pampa

  • Creado por admin
  • El 24 febrero, 2017
  • En Marco Legal Argentina, Nota Color
  • 0
  • 0 likes

Provincia de La Pampa

Efluentes Líquidos Ley 1693 Ley Nacional 20.284 Ley Nacional 19.587 Residuos Especiales /  Peligrosos Residuos Patogénicos Flora y Fauna Transito y Seguridad Vial Agua Sustancias Químicas Minería Flora y Fauna Residuos Sólidos Urbanos Impacto Ambiental Ley 1713 Ley Nacional de Tránsito Decreto 179/95 Tránsito y Seguridad Vial Suelo Hidrocarburos Transporte de Cargas Ley 1630 Energía
Residuos
Energía
Efluentes Líquidos

Residuos Sólidos Urbanos

El Decreto 46/11 aprueba la reglamentación parcial de la Ley 2.455 sobre Prohibición de entrega de bolsas de materiales plásticos que no sean degradables, oxibiodegradables, biodegradables o hidrodegradables para el transporte de mercadería.

Residuos Peligrosos

La Provincia adhiere, a través de la Ley 1.466, a la Ley Nacional 24.051 que regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.

El Decreto 2.054/01 reglamenta la Ley Provincial 1.466.

  • Ámbito de Aplicación
  • Calificación de los Residuos
  • Registro de Generadores y Operadores
  • Manifiestos
  • Transportistas
  • Tratamiento y Disposición Final

Los Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos deben inscribirse en el Registro Provincial creado por la Disposición 2/03

Residuos Patogénicos

La Ley 1.586 regula el tratamiento de Residuos Patológicos en el ámbito provincial. Reglamentada por el Decreto 756/97.

  • Objeto y Autoridad de Aplicación
  • Clasificación de los Residuos
  • Obligaciones de los Generadores
  • Recolección y Transporte
  • Tratamiento y Disposición Final
  • Régimen Sancionatorio

El Código de Aguas de la Provincia de La Pampa se identifica bajo la Ley 2.581 y su Decreto reglamentario 2.468/11.

  • Permiso de Descarga
  • Aguas Subterráneas
  • Registro de Usuarios de Cuerpos Receptores Hídricos
  • Contaminación de Cuerpos de Agua

La Ley 1.027 establece el Régimen de Conservación y uso de Agua Potable. Ha sido reglamentada por el Decreto 193/81.

  • Definición y parámetros del Agua Potable

La Ley 1.508 establece diversos criterios que deben cumplimentar lo establecimientos que viertan sus efluentes a diferentes cuerpos de agua.

  • Permiso de Descarga

La Resolución 20/13 crea en el ámbito de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa, el Registro de Consultoras y de Perforistas.

La Resolución 2/14 establece medidas para la extracción y utilización del agua.

La Provincia, mediante la Ley 2.380, adhiere a la Ley Nacional 26.190 – “Régimen de fomento nacional de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica”.

Ley 2.377. Adhiere a la Ley Nacional 26.093 que dispone el “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles”.

La Provincia, mediante la Ley 2.918, adhiere a la Ley Nacional 27.191, modificatoria de de la Ley Nacional 26.190 – “Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica”.

Suelo

La Ley 2.139 declara de interés público el uso sustentable del recurso suelo y las acciones destinadas a su recuperación, preservación, conservación y control de su capacidad productiva. Reglamentada por Decreto 3.162/07.

  • Autoridad de Aplicación.
  • Áreas de Manejo.
  • Planes de Manejo, Conservación y/o Recuperación
  • Consejo Asesor de Suelos.
  • Extracción Superficial del Suelo.
  • Sanciones.

A través de la Norma Jurídica de Facto 1.074/81 la Provincia adhiere a la Ley Nacional 22.428, que establece el régimen de fomento de la conservación de los suelos

Minería
Hidrocarburos

El Decreto 749/78 crea el Registro de Productores Mineros

  • Alcance
  • Requisitos
  • Certificado de propiedad y libre tránsito de mineral

Mediante el Decreto 458/05, se aprueba la reglamentación parcial de la Ley Ambiental Provincial 1.914.

  • Alcance
  • Presentaciones
  • Registro de Control Ambiental
  • Etapa de Exploración y Operaciones Sísmicas
  • Etapa de Exploración por Perforación
  • Etapa de Desarrollo y Producción

El Decreto 298/06 establece los parámetros físicos y químicos de los residuos petroleros.

A través de la Disposición 55/12 se aprueba el instructivo para los trámites de autorización de perforaciones y obras de superficie que deben cumplimentar las Empresas Permisionarias y/o Concesionarias de Explotación que operen en jurisdicción provincial.

La Ley 2.675 establece que los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, como así también toda otra fuente natural de energía sólida, líquida o gaseosa situada en el subsuelo y suelo de la provincia de La Pampa, pertenecen al patrimonio exclusivo del Estado Provincial.

Transporte de Cargas

Mediante la Ley 1.713, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, y su decreto reglamentario 779/95.

Normativa General
Tránsito y Seguridad Vial

Ley 1.914 “Ley Ambiental Provincial”, tiene como objeto la protección, conservación, defensa y mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente en el ámbito provincial.

Mediante la Ley 2.443, adhiere a la a la Ley Nacional 26.363 por la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

A través de la Ley 1.713, se adhiere a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y a su reglamentación aprobada por Decreto  779/95.

Sustancias Químicas

Flora y Fauna

Ley 1.173 de Agroquímicos reglamentada por Decreto 618/90.

  • Autoridad de Aplicación.
  • Registros
  • Almacenamiento, expendio y distribución
  • Asesoramiento Técnico
  • Abono de Tasa

La Disposición 385/05, establece las Normas Básicas de Seguridad en Depósitos de Agroquímicos.

Ley 2.055. Régimen de Control de PCB´s en el territorio provincial. Reglamentada por el Decreto 2.272/04.

  • Definición y alcance
  • Registro de Poseedores de PCB’s
  • Descontaminación de Equipos
  • Identificación y Etiquetado

 

Mediante la Ley 1.354 se declara de Interés Provincial la Prevención y Lucha Contra Incendios en zonas rurales y todas las acciones que se dispongan a tales efectos. Obligaciones desarrolladas por su Decreto Reglamentario 1.925/00.

La Ley 2.624 aprueba el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia. Reglamentada por Decreto 1.026/12

La Resolución 603/11 establece los diferentes usos del bosque, conforme a las categorías de conservación establecidas en la Ley N 2.624.

La Ley 2.651 dispone los criterios generales de conservación, ordenamiento y manejo de áreas protegidas.

La Resolución 287/16 aprueba los contenidos mínimos para la presentación y aprobación.

A través de la Disposición 82/15 se crea el Registro de Profesionales para la realización de Planes de Manejo y Uso de Especies Silvestres en el ámbito de la Dirección de Recursos Naturales. En el marco de la Ley Nº 1.194.
ºº

Impacto Ambiental

Mediante el Decreto 2.139/03 se aprueba la Reglamentación parcial de la Ley 1.914 – Ley Ambiental Provincial.

  • Declaración Jurada Ambiental – Procedimiento
  • Contenido de la Declaración Jurada Ambiental (DJA)
  • Contenido del Informe de Impacto Ambiental (IIA)
  • Contenido de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Efluentes Gaseosos

La provincia de La Pampa, a través de la Ley 1.713, adhiere a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 que regula la emisión de contaminantes a la atmósfera y su Decreto reglamentario 179/95.

La Ley 1.693 determina su adhesión a la Ley Nacional 20.284, "Plan Nacional de Situaciones Críticas de Contaminación Atmosférica".

Mediante el Decreto 569/13 se aprueba la reglamentación parcial de la Ley 1.914, estableciendo las Normas de Protección del Aire Atmosférico y la tabla correspondiente a los Límites Máximos de Emisión para Contaminantes Atmosféricos.

Etiquetas: Nota Color
Compartir:

Anterior

La desaceleración del calentamiento global entre 1998 y 2014 fue una ilusión

Siguiente

La aptitud laboral y la aptitud psicofísica en las profesiones de riesgo
0 comentarios on Provincia de La Pampa

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones