INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Por la pandemia de coronavirus, el año pasado se redujo levemente la producción mundial de plástico

  • Creado por admin
  • El 17 junio, 2021
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

En Europa, el descenso fue más marcado y pudo notarse en el sector automovilístico; China, en cambio, aumentó en algo su producción

La pandemia del coronavirus sigue dejando a su paso inconmensurables consecuencias. Debido al parate generalizado para evitar la expansión de los contagios, la producción mundial de plástico se redujo el año pasado, en promedio, un 0,3%, un fenómeno que solo se registró tres veces desde la Segunda Guerra Mundial según lo anunciado por la Asociación Europea de Productores de Plástico. Solo en Europa, el descenso fue más marcado y pudo notarse en el sector automovilístico. China, en cambio, aumentó levemente su producción.

La noticia podría ser bien tomada por los ambientalistas, preocupados por los serios problemas de contaminación que generan ese tipo de residuos. Hasta la actualidad, solo el 9% de ese material se recicló en el mundo y el 12% fue incinerado. El resto del plástico producido terminó en rellenos sanitarios, sin ningún tipo de valorización ni recuperación, o directamente en los mares, ríos y océanos, donde es ingerido por animales marinos que lo confunden con comida.

Eric Quenet, director de PlasticsEurope, afirmó que, en total, el planeta produjo “367 millones de toneladas de plástico en 2020, frente a los 368 millones de toneladas en 2019”. El mundo registró dos retrocesos previos en su producción de plástico desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta el que provocó la pandemia; el primero ocurrió en 1973 con la crisis petrolera, y más tarde en el 2008, informó la agencia de noticias AFP.

Según PlasticsEurope, en Europa el descenso fue de 5,1% y fue el rubro de producción automovilística el que más se vio afectado debido a que vivió importantes interrupciones por la crisis sanitaria, reduciendo su consumo de plástico en un 18,1%. El Viejo Continente producía un 21% del plástico mundial en 2010 y actualmente produce un 15%, es decir 55 millones de toneladas.

La tendencia fue diferente en China, donde la producción de plástico aumentó un 1% el año pasado. El país oriental fabricó un cuarto del plástico mundial en 2010 y es responsable actualmente de un tercio, después de haber duplicado su producción entre 2010 y 2020, cuando produjo 117 millones de toneladas, informó la asociación. El gigante asiático exporta PVC para la construcción y otros plásticos, pero sigue importando plástico para la industria automovilística.

La Nación
10 de Junio de 2021

Etiquetas: Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Antártida: detectan señales de inestabilidad en un gigantesco glaciar y hay alarma
0 comentarios on Por la pandemia de coronavirus, el año pasado se redujo levemente la producción mundial de plástico

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (13) contaminación (12) COVID-19 (9) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos y Gaseosos (647) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (6) Gestión de Residuos (6) higiene en el trabajo (10) Higiene Industrial (163) higiene laboral (16) Higiene y Seguridad (8) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (23) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (10) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1882) Medioambiente (11) Mexico (39) Municipios (196) Nota Color (37) Papers (157) Parques Industriales (165) Prevención Incendio (4) Protección contra Incendio (6) Residuos (402) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (6) Seguridad e Higiene (31) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (9) seguridad en el trabajo (24) Seguridad Industrial (1063) Servicio de seguridad e Higiene (6) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad