INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Poliepóxidos EP

  • Creado por admin
  • El 15 noviembre, 2013
  • En Coleccionable, Degradación Térmica de los Plásticos
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica:

Nombre: Poliepóxidos EP(polímero base).
Clase: Polímero de condensación. Termorrígidos.
Homopolímeros: Poliepóxidos de bisfenol- A / Otros poliepóxidos de glicidil-éter / EP sin éter glicídico.
Aleaciones y mezclas:Poliepóxidos- polifenoles / Poliepóxidos- poliaminofenoles / Poliepóxidos- poliacrilatos.

Aditivos:

Disolventes y diluyentes: Xilenos, cetonas, acetato de butilo, glicoles, alquilftalatos, epoxipropano, hidrocarburos clorados, poliésteres, poliuretanos..
Plastificantes: Alcoholes alto peso molecular, fenoles, aceites esenciales..
Cargas y pigmentos:Alúmina, sílice, arcilla, mica,fibra de vidrio, grafito, boro.
Endurecedores: Poliamidas alifáticas y aromáticas. Poliaminoamidas. Ácidos y anhídrido alifáticos, cicloalifáticos, aromáticos. Ácidos y anhídrido halogenados (tienen también propiedades ignífugas). Complejos órgano-estánnicos. Aminas terciarias. Dicianodiamida. Politioles. Polisulfuros.

Procesos de Transformación y sus Temperaturas:

Proceso

Temperatura (ºC)

Endurecimiento y curado:

 

(a) aporte de calor

(a) 150-230

(b) en frío moldeo de EP reforzados

(b) 30 120-2165

 

Degradación Técnica – Descripción:

Temperatura de degradación: 250ºC
Característica humos y vapores emitidos: Humos densos de olor característico..

Productos emitidos en la degración:

Principales
Hidrocarburos alifáticos
Tolueno
Hidrocarburos aromáticos, otros
Formaldehídos
Acetaldehído
Dióxidod e carbono
Cetonas
Glicoles
Agua vapor

Secundarios
Amoníaco (endurecedor)
Aminas alifáticas (endurecedor)
Aminas aromáticas (endurecedor)
Fenol
Cresoles
Epóxidos monómeros prepolímeros
Epiclorhidrina
Monóxido de carbono
Ácido cianhídrico

Residuos de degradación- aspecto: Resina negra alquitranosa.

Combustión a Corto Plazo:

Parámetro LOI: 20
Temperatura ignición: Por encima 250ºC
Productos de combustión: Dióxido de carbono, metano, etileno, acetileno, propeno, formaldehído, amoníaco y aminas, monóxidio de carbono, ácido cianhídrico.

Toxicidad de Productos Emitidos:

Producto

Acción sobre el organismo

Hidrocarburos alifáticos y aromáticos

Tóxico y narcótico

Formadehído

Irritante y narcótico

Acetaldehído

Narcótico

Dióxido de carbono y amoníaco

Asfixiante

Cetonas y glicoles

Narcótico

Fenoles y aminas

Corrosivo y sensibilizante

Epóxido monómero

Narcótico

Epiclorhidrina

Muy tóxico. Irritante mucosas. Eczena la piel. Cancerígeno

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Guía mejores técnicas disponibles en España del sector de tratamiento de superfícies metálicas y plásticas. Parte 21-Ultima Parte

Siguiente

Recopilación normativa internacional y antecedentes vinculados vinculados con factores de riesgo psicosocial
0 comentarios on Poliepóxidos EP

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (22) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (8) Geología (86) gestion residuos (8) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (48) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) legislación (6) Marco legal Argentina (28) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1943) Medioambiente (23) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (40) Papers (157) Parques Industriales (76) Residuos (409) Residuos Urbanos (9) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones