INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Plásticos Fluorados

  • Creado por admin
  • El 21 junio, 2016
  • En Coleccionable, Degradación Térmica de los Plásticos
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica:

Nombre: Plásticos Fluorados.
Clase: Termoplástico de adición.
Aspecto de la granza: Gránulos. Lentejas. Polvo. Dispersiones. Emulsiones.
Homopolímeros:
Politetrafluoroetileno PTFE.
Policlorotrifluoroetileno PCTFE.
Polifluorovinilideno PVDF.
Polifluorovinilo PVF.

Copolímeros / terpolímeros:
Politetrafluoroetileno/ hexafluoropropileno FEP.
Politetrafluoroetileno/ perfluoro (alcoxivinil-éter) PFA.
Polietileno/ clorotrifluoroetileno ECTFE.
Polifluorovinilideno/ hexafluoropropileno (vitón, elastómero).

Aditivos:

Estabilizantes, antioxidantes: No contiene.
Plastificantes: No contiene.
Tensoactivos y emulsiones: Sales de ácidos fluorados; tensioactivos aniónicos y catiónicos..

Cargas y refuerzos:
Fibra de vidrio.
Amianto.
Alúmina.
Óxido de titanio.
Sílice.
Grafito.

Pigmentos:
Sulfuro  de cadmio
Seleniuro cádmico.
Compuestos de cromo y cobalto.

Aditivos auxiliares:

Lubricantes (naftas) para extrusionado.
Aditivos (ácido fosfórico, ácido crómico) para impregnación de recubrimientos

Procesos de Transformación y sus Temperaturas:

Proceso

Temperatura (ºC)

Moldeo por inyección

250-300

Moldeo por compresión

260-300

Extrusión

300-380

Técnicas de moldeo no convencionales
(preformado-sintetizado)

350-400

 

Degradación Técnica – Descripción:

Temperatura de degradación: A partir de los 250ºC
Característica humos y vapores emitidos: Nieblas ácidas fuertemente irritantes. Olor picante.

Productos emitidos en la degradación:

Principales
Tetrafluoroetileno (monómero)
Dióxido de carbono
Fluoruro de carbonilo
Tetrafluorometano
Octafluoroisobutileno
Octafluorociclobutano

Secundarios
Fluoruro de hidrógeno
Hexafluoropropeno
Clorotrifluoroetileno (monómero)
Humos con partículas de olefinas y ácidos fluorados
Monóxido de carbono

Residuos de degradación- aspecto y composición:
Porcentaje ponderal: Entre 5 y 20 (Residuo de descomposición térmica no abundante). Aspecto y composición: Resina dura carbonizada.

Combustión a Corto Plazo:

Parámetro LOI: Superior a 200. No inflamable. Funden y descomponen.
Temperatura ignición: Superior a 400ºC
Productos de combustión: Gases: Dióxido de carbono, hidrocarburos fluorados, fluoruro de carbonilo, fluoruro de hidrógeno, monóxido de carbono.

Toxicidad de Productos Emitidos:

 

Producto

Acción sobre el organismo

Hidrocarburos fluorados

Irritantes. Toxicidad elevada en algunos

Fluoruro de carbonilo

Tóxico de las vías respiratorias

Fluoruro de hidrógeno

Corrosivo

Humos de materia particulada

Irritación vías respiratoria

Monóxido de carbono

Tóxico sangíneo.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Información Útil

Siguiente

La ISO 45001 contribuirá a disminuir la siniestralidad laboral; creará mejores condiciones de trabajo, aumentará la productividad, fomentará una cultura preventiva
0 comentarios on Plásticos Fluorados

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad