INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Parque Industrial Municipal – General Alvear – PIGA

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2020
  • En Nota Color, Parques Industriales
  • 0
  • 0 likes

Datos Generales del Parque Industrial Municipal – General Alvear – PIGA


Web municipio General Alvear: https://alvearmendoza.gob.ar/
Web de Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios: http://www.idits.org.ar/

Parque Industrial

Ente Administrador: Municipalidad de General Alvear
Contacto: Sr. Mauro Torres
Teléfono: +54 (2625) 427393 / +54 (2625) 15511024
Email: [email protected]

Ubicación: En el Departamento de General Alvear, al sur de la provincia de Mendoza (sobre la RN 188 entre calle 7 y 9), se ubica el Parque Industrial General Alvear, dedicado exclusivamente a empresas del sector alimenticio y agroindustrial.

Características del Parque

Superficie en Has.:

Superficie       Has   
Total            10    
Ocupada       8,8   
Disponible     1,2  

Reglamento Interno: Creado por Ordenanza Municipal 1773/94. Según ordenanza 1912 las empresas radicadas en el parque industrial General Alvear pueden gozar de los siguientes beneficios por un período temporal de 10 años:

  • · Conexión eléctrica
  • · Aprobación de planos
  • · Tasas por servicios de propiedad raíz
  • · Derechos de inspección de industrias
  • · Sellados de trámites.

Tipo de Acceso: La contratación de los terrenos se realiza a través de Licitación Pública según Ordenanza 2413 del HCD de General Alvear, se deberá presentar proyecto para evaluar factibilidad económica, técnica y ambiental del emprendimiento.

Distancia del Parque a:

  • A Aeropuerto Francisco Gabrielli RN 143 Km 90.
  • A Estación Multimodal FFCC Palmira RP 153 260
  • A Puerto San Antonio (Chile) RN 7 727
  • A Paso Internacional RN 143 y RN 7 489
  • A centro urbano más próximo RN 188 3
  • A Mendoza RP 153 294
  •  A Buenos Aires RN 188 884

Beneficios Otorgados: Los beneficios promocionales del P.I.G.A. alcanzarán a todos los establecimientos que se instalen dentro del mismo y consiste en los otorgados por:

• Ley Provincial de Promoción industrial Nº 5.064 y sus Decretos reglamentarios.

 • Obtención del terrenos a precios promocionales

• Dotación de infraestructura necesaria.

 • Exenciones Municipales según Ordenanza Nº1912, la cual manifiesta lo siguiente: “Art. 1°)Bríndase sin cargo a empresas industriales que soliciten su RADICACION en el inmueble destinado al Parque Industrial de General Alvear, los siguientes servicios de carácter Municipal para su funcionamiento a saber:

• Conexión de Luz,

• Aprobación de Planos,

• Tasas por Servicios a la Propiedad Raíz,

• Derecho de Inspección a Industrias,

• Sellado por Trámites. por el termino de (10) diez años a contar desde la instalación de la industria. Art. 2°) Para gozar de las exenciones, toda empresa deberá absorber la mano de obra con personal de este Departamento en un 70 %.”

Infraestructuras y Servicios:

  • Acceso y calles internas pavimentadas En desarrollo
  • Perimetrado cerrado En desarrollo
  • Gas Sí
  • Energía Eléctrica Sí
  • Agua potable Sí
  • Agua industrial Sí
  • Tratamiento de efluentes A cargo de cada empresa
  • Cloacas No
  • Alcantarillado En desarrollo
  • Servicio de Teléfono Sí
  • Acceso a Internet Sí
  • Seguridad A cargo de cada empresa
  • Limpieza y Mantenimiento A cargo de cada empresa
  • Secretaría en el Parque No

Otros servicios:

• Maquinarias municipales para desmonte y nivelación del terreno

• Se cuenta con servicio de Aduana en el Departamento, que permite realizar exportaciones a todo el mundo.

• Las distancias a los Centros de Abastecimiento de combustibles son relativamente cortas, contándose con estaciones proveedoras de combustibles fósiles y de G.N.C. (aprox. 3,00 Km)

• Aeroclub General Alvear y próximamente el Aeropuerto Municipal

• Se cuenta con dos desagües que permiten una buena y rápida evacuación de aguas pluviales, servidas y de drenaje. Los mismos se encuentran sobre los costados sur y este del predio.

• Próximamente también se contará con la reactivación de los siguientes ramales ferroviarios: Ramal Monte Comán- Jaime Prats-San Rafael- Gral. Alvear: de 39 Km. de longitud. Ramal General Alvear- Canalejas, de 112 Km. de longitud.

Restricciones para el establecimiento de una empresa en esta Zona o Parque:  En todos los casos se busca preservar y/o mejorar las condiciones de vida y evitar cualquier forma de impacto ambiental negativo. La superficie destinada a parquización que debe ser como mínimo de 20 % de la superficie cubierta.

Empresas en funcionamiento:

Algunos de los emprendimientos radicados en el parque son: El Rosario S.R.L (Di Paolo Maderas), Fenix S.A., Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza

Ubicación Geográfica:

  • Fuente:
  • http://www.idits.org.ar/Nuevo/Servicios/Publicaciones/Descargas/INFORME-INFRAESTRUCTURA-INDUSTRIAL.pdf
  • http://invest.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/2015/10/Brochure-Parques-Industriales-julio-20141.pdf
  • file:///F:/User/Desktop/Actualizaci%C3%B2nProvincial/Provincia%20de%20La%20Pampa/2020/Inf_Parques_areas_y_zonas_Industriales-060808.pdf
  • https://alvearmendoza.gob.ar/
Compartir:

Anterior

Planta de tratamiento de efluentes cloacales municipal de Tecka. Parte 1

Siguiente

Municipio de Comodoro Rivadavia
0 comentarios on Parque Industrial Municipal – General Alvear – PIGA

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones