INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Ortorroca – Paleogeografía

  • Creado por admin
  • El 23 junio, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes
Ortoroca:

Roca originada por metamorfismo a partir de rocas magmáticas (p.ej. el ortogneis, a partir de granito); lo contrario, pararroca.

Orstein:

Horizonte B del suelo cementado por los óxidos y/o por materia orgánica, frecuente sobre todo en los suelos podsólicos; cuando está menos cementado, se le denomina ortede.

Osar:

Depósitos estrechos y a menudo de gran longitud formados por material fluvioglaciar (arena y cantos), muy frecuentes en paisajes de morrenas de fondo ( especialmente islandis nórdico). Se han formado en períodos de calma o de retroceso de las masas de hielo. Kamers.

Oscilación teórica de la:

Teoría que explica los grandes movimientos de la corteza terrestre por traslado de magma líquida desde las zonas de exceso de masa hacia zonas de defecto de masa (geotumores y geodepresiones), lo que provoca en la superficie terrestre movimientos verticales negativos y positivos: oscilaciones. Al originarse geotumores (tectogénesis primaria), dan lugar por dilatación de la corteza a las fracturas; las capas desgajadas se deslizan por los flancos (tectogénesis secundaria) y constituyen al pie de los mismos arcos montañosos.

Osning:

Límite del hielo en la glaciación. Saale.

Oso de las cavernas:

Ursus spelaeus; Oso europeo existente durante la época glacial. Hallazgos principales: cuevas del Dragón, en Auistralia, y cuevas de los Osos, cerca de Erpfingen, en el jura saubo.

Ostracodermos:

Término con el que se designaba en épocas pasadas a las tres clases de ciclostomados fósiles, los vertebrados más antiguos que se conocen.

Owrag: (ruso):

Quebradas recientes producidas por la erosión en las laderas de valle; son características de de terrenos esteparios y se originada por fuerte tormentas, así como por fusión súbita de la nieve.

Oxidación, zona de:

Zona de yacimiento metalífero que se extiende con frecuencia hasta el nivel del agua de fondo , en la que los minerales se alteran por oxidación; entre los minerales así alterados se encuentran , entre otros, la limonita, la cuprita y la pirolisita. Montera de hierro.

Ozoquerita:

La cera mineral.

Pabellón glaciar:

Cerro de forma piramidal que debe su forma a la desintegración de la roca debido a la acción de los circos glaciares. Karling.

Paisaje:

Porción de espacio de la superficie terrestre al alcance de la vista. En sentido más preciso, una parte de la superficie terrestre de características homogéneas. Todo paisaje es el resultado de la combinación dinámica de los elementos físicos-químicos, biológicos y antrópicos que mutuamente relacionados, dan lugar a un conjunto único e indisociable en perpetua evolución. La acción del hombre y de la técnica convierte en paisajes humanizados (antropógenos) los paisajes naturales. Modelado.

Palasitas:

Meteorito férrico aglutinado con rocas (inclusiones de olivino). Recibe su nombre de Simon Pallas, investigador alemán.

Palangana:

Bandeja.

Paleo:

Antiguo. Relativo a condiciones que no tienen vigencia actualmente.

Paleobiología:

Paleontología.

Paleoceno:

El período inferior del Terciario, con los pisos Montiense, Thenetiense y Sparnaciense.

Paleoclimatología:

Rama de la geología que se ocupa de las condiciones climáticas de épocas geológicas anteriores; obtiene sus datos de la propagación alcanzada por determinados animales y plantas, así como de los distintos tipos de suelo.

Paleodictióptero:

El tipo de insecto mas antiguo; su envergadura era de unos 30 cm y poseían alas largas no plegables, boca masticadora y tentáculos filamentosos. Se extendieron sobre todo durante el Carbonífero, en Europa central y occidental y en Norteamérica.

Paleoecología:

Estudia las relaciones existentes entre los animales y vegetales fósiles y el medio ambiente en que vivieron.

Paleoeuropa:

Según. Stille, la parte de Europa consolidada por el plegamiento caledoniano y soldada en a la Europa primitiva (Ureuropa).

Paleolítico:

La época en la historia del mundo vegetal que va desde el Silúrico hasta el Pérmico inferior.

Paleoformaciones:

Formas de relieve o de modelado debidas a un sistema morfogénico antiguo. A excepción de las formaciones actuales o vivas, todas las demás son paleoformaciones.

Paleógeno:

El periodo terciario que comprende el Paleodeno, el Eoceno y el Oligoceno.

Paleogeografía:

Rama de la geología que se ocupa de las condiciones geográficas de épocas geológicas pasadas.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Carga Térmica

Siguiente

Accidentalidad en el trabajo
0 comentarios on Ortorroca – Paleogeografía

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (27) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1940) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (61) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (41) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones