Solicitar presupuesto

Normativa de Seguridad Industrial – Identificación de Sustancias peligrosas para su transporte

SEGÚN LA RESOLUCIÓN 195/97 Y LAS RECOMENDACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS

La Resolución 195/97 establece aspectos técnicos relacionados con el transporte de sustancias peligrosas e incorpora dentro de sus artículos las recomendaciones establecidas por la ONU para la clasificación de los riesgos, la lista de sustancias peligrosas, los requisitos para el embalaje, los recipientes intermediarios y las cantidades máximas para el transporte de una sustancia, etc.

Se establece un sistema de clasificación de riesgos de los materiales peligrosos. En los carteles de identificación debe figurar el riesgo primario de la sustancias que se determina a través de la CLASE y un número de división impreso en el vértice inferior del cartel que indica el riesgo secundario o específico.

A continuación se muestra la clasificación establecida y los rótulos específicos:

CLASE 1: EXPLOSIVOS

1.1 Materiales y artículos con riesgo de explosión de toda la masa

1.2 Materiales y artículos con riesgo de proyección, pero no de explosión de toda la masa

1.3 Materiales y artículos con riesgo de incendio y de que se produzcan pequeños efectos, pero no un riesgo de explosión de toda la masa

1.4 Materiales y artículos que no presentan riesgos notables. Generalmente se limita a daños en el embalaje.

1.5 Materiales muy poco sensibles que presentan riesgo de explosión de toda la masa.

1.6 Materiales extremadamente insensibles que no presentan riesgo de explosión de toda la masa

CLASE 2: GASES (comprimidos, licuados o disueltos bajo presión)

2.1   Gases inflamables

2.2   Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos

2.3 Gases venenosos

CLASE 3: LIQUIDOS INFLAMABLES

Son líquidos, o mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a una temperatura igual o inferior a 60.5 °C en ensayos de crisol cerrado, o no superior a 65.6 °C en ensayos de crisol abierto.

CLASE 4: SOLIDOS INFLAMABLES; SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE INFLAMABLES; SUSTANCIAS QUE EN CONTACTO CON EL AGUA EMITEN GASES INFLAMABLES

4.1   Sólido que en condiciones normales de transporte es inflamable y puede favorecer incendios por fricción.

4.2   Sustancia espontáneamente inflamable en condiciones normales de transporte o al entrar en contacto con el aire.

4.3 Sustancia que en contacto con el agua despide gases inflamables y/ o tóxicos.

CLASE 5: SUSTANCIAS OXIDANTES, PEROXIDOS ORGANICOS

5.1   Sustancia que causa o contribuye a la combustión por  liberación de oxígeno.

5.2 Peróxidos orgánicos. Compuestos orgánicos capaces de  descomponerse en forma explosiva o son  sensibles al calor  o fricción.

CLASE 6: SUSTANCIAS VENENOSAS. SUSTANCIAS INFECCIOSAS

6.1   Sólido o líquido que es venenoso por inhalación de sus  vapores.

6.2 Materiales que contienen microorganismos patógenos.

CLASE 7: MATERIALES RADIACTIVOS

Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/Kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g  (nanocurios por gramo).

CLASE 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS

Sustancia que causa necrosis visibles en la piel o corroe el acero o el aluminio.

CLASE 9: MISCELANEOS

9.1   Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluidas en    ninguna de las clases  antes mencionadas.

9.2   Sustancias peligrosas para el medioambiente.

9.3   Residuo peligroso.

La resolución 195/97 incorpora a las señales de identificación antes mencionadas el denominado “CODIGO DE RIESGO”. Este es un panel rectangular subdividido transversalmente color naranja. En su parte superior se disponen 2 o 3 dígitos que indican el tipo e intensidad del riesgo. La importancia se consigna de izquierda a derecha. En la parte inferior se coloca el Nº de identificación de las Naciones Unidas formado por cuatro dígitos.

A continuación detallamos los tipos de riesgos:

Número

Tipo de Riesgo

2

Emisión de gases debido a la presión o reacción química

3

Inflamabilidad de líquidos (vapores) y gases o líquidos que experimentan un calentamiento espontáneo.

4

Inflamabilidad de sólidos o sólidos que experimentan calentamiento espontáneo.

5

Efecto oxidante (comburente)

6

Toxicidad

7

Radiactividad

8

Corrosividad

9

Riesgo de reacción violenta espontánea.

X

La sustancia reacciona violentamente con el agua (se coloca como prefijo del código).

El número duplicado indica la intensificación del riesgo, por ejemplo: 33, 66, 88, etc. Cuando una sustancia posee un único riesgo, éste es seguido por un cero, por ejemplo: 30, 50, 50. etc.

Además existen códigos de identificación de riesgos específicos que se muestran más abajo:

GASES

20
Gas inerte
22
Gas refrigerado.
223
Gas refrigerado inflamable.
225
Gas refrigerado oxidante (comburente).
23 
Gas inflamable.
236
Gas inflamable, tóxico.
239
Gas inflamable, que puede espontáneamente provocar una reacción violenta.
25
Gas oxidante (comburente).
26
Gas tóxico.
265 
Gas tóxico, oxidante (comburente).
266
Gas muy tóxico.
268
Gas tóxico, corrosivo.
286
Gas corrosivo, tóxico

 

LÍQUIDOS INFLAMABLES

30
Líquido inflamable (PI: entre 23°C y 60,5°C)
323
Líquido inflamable, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables.
x323
Líquido inflamable, que reacciona peligrosamente con el agua emitiendo gases inflamables (*).
33
Líquido muy inflamable (PI: menor a 23°C)
333
Líquido pirofórico
x333
Líquido pirofórico que reacciona peligrosamente con el agua (*).
336
Líquido muy inflamable, tóxico.
338 
Líquido muy inflamable, corrosivo.
X338 
Líquido muy inflamable, corrosivo que reacciona peligrosamente con el agua (*).
339 
  Líquido muy inflamable, que puede espontáneamente provocar una reacción violenta.
36 
Líquido que experimenta calentamiento espontáneo, tóxico.
362
Líquido inflamable, tóxico, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables.
X362
Líquido inflamable, tóxico, que reacciona peligrosamente con el agua emitiendo gases inflamables (*).
38 
Líquido que experimenta calentamiento espontáneo, corrosivo.
382 
Líquido inflamable, corrosivo, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables (*).
X382
Líquido inflamable, corrosivo, que reacciona peligrosamente con el agua emitiendo gases inflamables (*).
39  
Líquido inflamable que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.

   

SÓLIDOS INFLAMABLES

40
Sólido inflamable o sólido que experimenta calentamiento de espontáneo.
423 
Sólido que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables
X423
Sólido inflamable que reacciona peligrosamente con el agua emitiendo gases inflamable (*).
44
Sólido inflamable que a una temperatura elevada se encuentra en estado fundido.
446
Sólido inflamable, tóxico, que a una temperatura elevada se encuentra en estado fundido.
46
Sólido inflamable o sólido que experimenta calentamiento de espontáneo, tóxico
462
Sólido tóxico, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables
48
Sólido inflamable o sólido que experimenta calentamiento de espontáneo, corrosivo.
482
Sólido corrosivo, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables.

 

OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS

50
Sustancia oxidante (comburente).
539
Peróxido orgánico inflamable.
55
Sustancia muy oxidante (comburente)
556
Sustancia muy oxidante (comburente), tóxica.
558
Sustancia muy oxidante (comburente), corrosiva.
559
Sustancia muy oxidante (comburente), que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.
56
Sustancia oxidante, tóxica.
568
Sustancia oxidante, tóxica, corrosiva.
58
Sustancia oxidante, corrosiva.
59
Sustancia oxidante, tóxica que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.

 

MATERIALES TÓXICOS Y SUSTANCIAS INFECCIOSAS

60
Sustancia tóxica o nociva.
63
Sustancia tóxica o nociva, inflamable (P.I. entre 23°C y 60.5°C).
638
Sustancia tóxica o nociva, inflamable (P.I. entre 23°C y 60.5°C), corrosiva
639 Sustancia tóxica o nociva, inflamable (P.I. entre 23°C y 60.5°C) que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.
66
Sustancia muy tóxica.
663
Sustancia muy tóxica (P.I.: no mayor a 60.5°C)
68
Sustancia tóxica o nociva, corrosiva.
69
Sustancia tóxica o nociva que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.

 

MATERIALES RADIACTIVOS

70
Material radiactivo.
72
Gas radiactivo.
723
Gas radiactivo, inflamable.
73
Líquido radiactivo, inflamable (P.I.: no mayor a 60.5 °C).
74
Sólido radiactivo, inflamable.
75
Material radiactivo, oxidante.
76
Material radiactivo, tóxico.
78
Material radiactivo, corrosivo.

 

MATERIALES CORROSIVOS

80
Sustancia corrosiva.
x80
Sustancia corrosiva, que reacciona peligrosamente con el agua (*).
83
Sustancia corrosiva, inflamable (P.I.: entre 23°C y 60.5°C).
x83
Sustancia corrosiva, inflamable (P.I.: entre 23°C y 60.5°C), que reacciona peligrosamente con el agua (*).
839
Sustancia corrosiva, inflamable (P.I.: entre 23°C y 60.5°C),que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.
x839
Sustancia corrosiva, inflamable (P.I.: entre 23°C y 60.5°C),que puede provocar espontáneamente una reacción violenta y que reacciona peligrosamente con el agua (*).
85
Sustancia corrosiva, oxidante (comburente).
856
Sustancia corrosiva, oxidante (comburente) y tóxica.
86
Sustancia corrosiva y tóxica.
88
Sustancia muy corrosiva.
x88
Sustancia muy corrosiva que reacciona peligrosamente con el agua (*).
883
Sustancia muy corrosiva, inflamable (P.I.: entre 23°C y 60.5°C).
885
Sustancia muy corrosiva, oxidante (comburente).
886
Sustancia muy corrosiva, tóxica.
x886
Sustancia muy corrosiva, tóxica, que reacciona peligrosamente con el agua (*).
89
Sustancia corrosiva, que puede provocar espontáneamente una reacción violenta.

 

MATERIALES PELIGROSOS MISCELÁNEOS

90
Sustancias peligrosas diversas.

 

(*) No debe usarse agua, excepto con la aprobación de un especialista.

Los gráficos siguientes muestran los lugares en donde deben portar los pictogramas identificatorios de riesgo por ruta los camiones de transporte: