INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Fenolplastos PF (Resinas fenolformaldehído)

  • Creado por admin
  • El 10 enero, 2014
  • En Coleccionable, Degradación Térmica de los Plásticos
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica:

Nombre: Fenolplastos PF (Resinas fenolformaldehído).
Formula: (C7H12)n
Clase: Polímeros de condensación. Termorrígidos.
Homopolímeros: Resina cresol-formaldehído; resina resorcinol-formaldehído; resina xilenol-formaldehído; resina fenol-furfural; resina p-fenil-fenoll-formaldehído; resina p-terbutil-fenol–formaldehído.

Aditivos:

Cargas y refuerzos: Harina de madera, aserrín, borra, asbestos, mica, fibra de virdio, tejidos, cabos de cuerda, celulosa, algodón, cartón moldeado, pulpa preformada, cuarzo, vidrio.
Lubricantes y desmoldantes:
Ésteres oleicos y esteáricos, ceras, parafinas.
Endurecedores:
Hexametilentetramina.
Ácido clorhídrico.
Ácido sulfúrico.
Ácido p-toluensulfónico.
Pigmentos y colorantes:
Óxidos de titanio.
Óxidos de hierro.
Óxidos de cromo anhidro.
Sales de cadmio.
Sales de manganeso.
Ftalocianinas.
Zocompuestos.
Plastificantes y diluyentes:
Alcoholes y cetonas.
Resinas modificadoras:
Caucho nitrilo.
Poliamidas.
Poliésteres.
Resinas epoxi.
Ignifugantes:
Fosfatos.
Boratos.
Compuestos halogenados.

Procesos de Transformación y sus Temperaturas:

Proceso

Temperatura (ºC)

Moldeo por compresión

150-170

Moldeo por inyección

180-200

Moldeo por transferencia de materia

150-200

Degradación Técnica – Descripción:

Temperatura de degradación: 170-175ºC
Característica humos y vapores emitidos: Humos blancos irritantes de ojos.

Productos emitidos en la degración:

Principales
Formaldehído.
Fenol.
Dióxido de carbono.
Monóxido de carbono.
Amoníaco (de hexametilentetramina).
Metano.
Benceno.
Hidrógeno.

Secundarios
Dióxido de azufre (del ácido p-tolsulfónico).
Cresoles y xilenoles.
Hidrocarburos no saturados (acetileno, etileno, propileno).
Ciclopentadieno,
Acetona.
Propanotes y butanotes.
Ácido cianhídrico y nitritos (de la hexametilentetramina).
Agua vapor.

Residuos de degradación- aspecto y composición:
Porcentaje ponderal: 70.
Aspecto y composición: Residuo alquitranoso.

Combustión a Corto Plazo:

Parámetro LOI: 25 o bien 35 (con retardante de llama).
Temperatura ignición: 510ºC.
Productos de combustión:Compuestos volátiles (dióxido de carbono, monóxido de carbono, ácido fórmico, hidrocarburos alifáticos, hidrocarburos aromáticos, hidrógeno) y un residuo carbonoso voluminoso.

Toxicidad de Productos Emitidos:

Producto

Acción sobre el organismo

Formaldehído

Irritante piel, mucosas, sistema respiratorio. Cancerígeno.

Fenol

Corrosivo, sensibilizante de la piel.

Dióxido de carbono. Amoníaco

Asfixiante.

Monóxido de carbono

Tóxico de la sangre.

Metano, acetileno, etileno, propileno

Asfixiantes.

Benceno

Tóxico específico.

Tolueno, cresoles, xilenoles

Sensibilizante de la piel.

Hidrógeno
Asfixiante.
Alcoholes

Narcóticos y tóxicos. Nocivos.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Los Residuos Electrónicos: Un desafío para la Sociedad del Conocimiento en América Latina y el Caribe - Parte 5

Siguiente

Actitudes Acerca de la Protección Auditiva y Pérdida de la Audición en Trabajadores de una Planta Compresora de Gas Costa-Afuera
0 comentarios on Fenolplastos PF (Resinas fenolformaldehído)

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad