INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Empuje – Eólico

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Empuje :

El movimiento de partes de la corteza terrestre a lo largo de un plano de desplazamiento. Puede ser tangencial u horizontal y vertical. (ver falla). En el primero se desplazan, de forma más o menos horizontal, dos macizos (labios, paquetes, alas) a lo largo de un plano de desgajamiento abrupto (desenganche), quedando generalmente separados por una grieta.

Emscher :

Llamado así por el río Emscher; es el piso medio del Cretáceo superior (ver Cretáceo)

Enarenamiento :

Colmatación (ver Colmatación)

Enargita :

Mineral petrogénico, importante mena de cobre y arsénico (unión de cobre, selenio y azufre) que aparece en minerales metalíferos, entre otros lugares en Yugoslavia, Sudáfrica y en América del Norte. En estado microscópico en el Rió Tinto.

Cu 3 A 3 S 4 ; d::: 3,5, p.e.: 4,4. Negro, raya gris – negra, brillo metálico, opaco, fr. frágil, exfoliación perfecta. Informe, granudo, radiado. Rómbico – piramidal.

Enclave :

Inclusión de cualquier clase contenida por las rocas ígneas (ver rocas ígneas, ver asimilación magmática, ver gabarro)

Encrinus :

Lirios marinos fósiles extendidos sobre todo en el Triásico

Endógeno :

Dícese de fenómenos cuya energía proviene del interior de la Tierra. Se manifiestan al exterior de diversas formas; por ejemplo, en movimientos de a corteza terrestre y en fenómenos volcánicos; lo contrario, exógeno (ver exógeno)

Procesos endógenos: sismos, vulcanismo, epirogénesis, orogénesis.

Endrumpí :

Término alemán que designa una superficie de erosión o aplanamiento llana o suavemente ondulada que corta los estratos rocosos y constituye el resultado final de la erosión. Se habla de endrumpí primarios cuando, en una elevación lenta de algunas partes de la corteza terrestre, éstas son inmediatamente erosionadas de nuevo

Enriquecimiento :

1- Aumento de la riqueza metalífera de un filón en una determinada dirección.

2- Serie e procesos secundarios mediante los cuales una parte de un criadero se enriquece a expensas de las partes más altas.

Ensillamiento :

Rellano en forma de silla de montar entre dos cumbres de montaña o entre dos cerros unidos por la base.

Eoceno :

Período medio del Paleógeno (ver Terciario), con los pisos Yperniense, Luteciense, Auversiense, Bartoniense y Loudiense.

Eolítico :

Arqueolítico (ver Arqueolítico).

Eohippus :

Caballo primitivo del tamaño de un perro característico del Eoceno inferior, provisto de cuatro dedos y de cinco huesos metatarsos.

Eólico (de Eolo, dios de los vientos) :

Se llaman eólicos a todos los fenómenos producidos por el viento. (ver Deflación y corrosión).

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Empuje – Eólico

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (27) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1940) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (61) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (41) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones