INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

El SGA entró oficialmente en vigencia en nuestro país

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2017
  • En Contaminantes Químicos y Biológicos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

 

Seguridad e Higiene

Así queda estipulado en la Resolución SRT Nº 155/2016, la cual establece que, a partir del 1 de junio de 2017, el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS) en el ámbito laboral entra en vigencia.

Por otro lado, la Gerencia Técnica y la Gerencia de Prevención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) elaboraron las Disposiciones conjuntas 3/2017 y 6/2017, publicadas en el Boletín Oficial el 9 de junio, las cuales establecen que ambas áreas se pondrán a disposición Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Se.Na.Sa.).

Esta disposición tiene como objeto complementar los procedimientos seguidos por el SeNaSa para el etiquetado de los productos fitosanitarios y fertilizantes con las normas comprendidas en el “Libro Púrpura” de la Organización de las Naciones Unidas sobre el SGA/GHS.

El SGA/GHS unifica criterios sobre los peligros asociados a los productos químicos utilizando etiquetas, pictogramas, frases codificadas y fichas de datos de seguridad armonizadas, a nivel mundial.

Es una herramienta útil para preservar la salud de los trabajadores, disminuyendo los accidentes y las enfermedades profesionales. La implementación del SGA/GHS en Argentina se fue llevando a cabo por etapas hasta su entrada en vigencia en plenitud, a partir del 1 de junio.

Incorpora directrices de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contribuyendo a que nuestro país se incorpore a un amplio y creciente grupo de naciones que vieron su conveniencia y lo implementaron.

Como toda mejora y todo cambio, su puesta en marcha trae desafíos importantes para todas las partes involucradas: el Estado, legislando y acompañando con divulgación y capacitación, los Empleadores, los Trabajadores y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Esto implica el comienzo de un nuevo y mejorado horizonte para la seguridad en el manejo de productos químicos ya que los trabajadores y los empleadores sabrán, sin lugar a dudas, con qué productos están trabajando. De esta manera, cada uno podrá tomar los recaudos para el cuidado de la salud, la calidad, las instalaciones y la continuidad del negocio.

La clasificación y el etiquetado de los productos químicos en el ámbito laboral, junto a la disposición de fichas de datos homologadas globalmente y a una obligatoria capacitación periódica, generan un impacto positivo en las acciones de prevención y monitoreo de la salud y del ambiente laboral.
Mayor información en:

  • Aula Virtual con capacitaciones: http://srt.aulainstitucional.com.ar/
  • Bibliografía, Videos y Pictogramas: http://www.srt.gob.ar/index.php/sga-bibliografia/
  • Descargar gratuitamente el “Libro Púrpura”: http://www.srt.gob.ar/images/informacion_y_capacitacion/pdfbuenaquimica/01_SGA_Rev.5.pdf

 

 Fuente: Nota técnica publicada por la SRT el 12 de Junio de 2017,
http://www.srt.gob.ar/index.php/2017/06/12/el-sga-entro-oficialmente-en-vigencia-en-nuestro-pais/

Servicio Externo de Higiene y Seguridad


 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

El gasto público ambiental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (1997-2012)

Siguiente

Logística inversa de residuos agroquímicos en Argentina: resolución heurística y exacta
0 comentarios on El SGA entró oficialmente en vigencia en nuestro país

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (5) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (12) contaminación (9) COVID-19 (7) cuencas (3) Efluentes cloacales (10) Efluentes Líquidos y Gaseosos (646) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (159) higiene laboral (12) Higiene y Seguridad (4) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (17) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (8) Medicina Laboral (220) Medioambiente (8) Medio Ambiente (1872) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (165) Prevención Incendio (4) Protección contra Incendio (6) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (24) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (8) seguridad en el trabajo (21) Seguridad Industrial (1060) Servicio de seguridad e Higiene (4) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad