INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Desde la ONU advierten que la lucha contra el coronavirus debe incluir medidas ambientales

  • Creado por admin
  • El 27 julio, 2020
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Gabriel Labbate sostuvo que las medidas adoptadas en el mundo para mitigar los efectos del Covid-19 evidenciaron que “si hay voluntad política”, pueden alcanzarse transformaciones ambientales.

El jefe global del programa ONU Red de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gabriel Labbate, consideró este martes que la lucha contra el coronavirus debe incluir medidas “ambientales”, y advirtió que la irrupción de la pandemia demuestra la “relación que hay entre la pérdida de hábitats naturales y la transmisión de enfermedades zoonóticas”.

Labbate, que encabeza el equipo de ONU-REDD -por las siglas Reducir las Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques- dentro del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), sostuvo que las medidas adoptadas en el mundo para mitigar los efectos del Covid-19 evidenciaron que “si hay voluntad política”, pueden alcanzarse transformaciones ambientales.

“Uno puede ver el ejemplo de Europa y cómo puso su paquete de ayuda, donde logró meter aspectos ambientales, y eso fue una decisión política”, destacó el funcionario.

De nacionalidad argentino y radicado en Panamá, Labbate consignó que “la desaparición y degradación de bosques implica entre el 12 y el 15 por ciento de las emisiones globales”, lo que hace que ese efecto ambiental tenga consecuencias mayores a las emisiones del transporte.
La participación de Labbate en la AgendaEl funcionario trabajó en dos de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible a la que Argentina adhirió en 2015, y que fue presentada en forma virtual por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Uno de esos dos objetivos, el número 13, es “Cambio Climático”, que busca “reducir la brecha de carbono”, que consiste en “la diferencia entre lo que estamos emitiendo y lo que deberíamos estar emitiendo”, explicó Labbate.

“Lo que llamamos soluciones al cambio climático basadas en la naturaleza son las emisiones que ocurren por la desaparición o degradación de bosques, que se producen en el área rural”, explicó el funcionario y sopesó que “si usáramos mejor los ecosistemas, podríamos contribuir en un tercio a cerrar la brecha de carbono”.
El otro objetivo en el que trabajó Labbate fue el 15, “Bosques, desertificación y diversidad biológica”, que tiene como fin “proteger el hábitat boscoso y restaurar las partes degradadas”.

Sobre el objetivo 1, que es “Poner fin a la pobreza”, el funcionario señaló que la pandemia permite comprobar la relación entre las condiciones de vida de los sectores vulnerables y la frecuencia de contagio, al advertir que “no es casualidad que las mayores dificultades para controlar la infección estén en los barrios más pobres”.

Labbate, cuyo equipo trabaja en África, el Pacífico y América Latina, consideró por último que la irrupción del coronavirus exige “volver a entender las relaciones que hay entre la pérdida de hábitats naturales y la aparición de enfermedades zoonóticas”.

“A medida que vamos destruyendo hábitats naturales y poniéndonos en contacto con poblaciones con las que no deberíamos estar tanto en contacto, el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas aumenta“, concluyó.

Fuente: Télam.
El Popular
30 de Junio de 2020

Compartir:

Anterior

Coronavirus en Argentina: durante la cuarentena, los desmontes no pararon y superan a los de 2019

Siguiente

Un asombroso río teñido de color naranja se convirtió en un desastre ambiental
0 comentarios on Desde la ONU advierten que la lucha contra el coronavirus debe incluir medidas ambientales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (47) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (28) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (22) Medio Ambiente (1941) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones