INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

¿Cuáles son los países con más riesgo de enfrentar una crisis de escasez?

  • Creado por admin
  • El 15 abril, 2021
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

El avance de la agricultura, la urbanización y el aumento de la población generan una mayor demanda de agua dulce. Además, los cambios en los patrones de lluvia y el calentamiento global provocan un suministro de agua más variable

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) descubrió que las extracciones de recursos hídricos a nivel mundial se han duplicado desde la década de 1960 debido a la creciente demanda de agua. El índice de estrés hídrico de un país se mide al comparar la cantidad de agua dulce que se extrae para su uso con la cantidad de recursos hídricos renovables disponibles en el país. Actualmente hay 17 países en el mundo que enfrentan un estrés hídrico extremadamente alto, en donde se sustrae más del 80% de agua disponible. Las extracciones de agua incluyen usos domésticos, industriales, agrícolas, y ganaderos.

El aumento de la población mundial, el crecimiento de la urbanización, y el avance de la agricultura son algunos de los tantos motivos que llevan a una mayor demanda de los recursos hídricos. Por otro lado, el cambio climático modificó los patrones de lluvia, por lo que en la actualidad es más difícil preveer las temporadas de precipitaciones en los territorios. Esto genera que la cantidad de agua disponible para el suministro tenga una mayor variabilidad.Ads by

El 76% de los países que tienen un estrés hídrico extremadamente alto se encuentran en Asia. En los primeros puestos se encuentran Qatar, Israel y el Líbano. En este grupo también se encuentran tres países africanos (Libia, Eritrea y Botswana) y uno europea (la República de San Marino). Por otro lado, Chile y México son los únicos dos países de América que tienen un estrés hídrico alto. Es decir, utilizan entre el 40 y el 80% del agua disponible.

Los distritos que presentan un estrés hídrico extremo tienen el riesgo de enfrentar crisis de escasez de agua, y de acercarse progresivamente al “día cero”, día en que la demanda del agua supera al suministro disponible. Uno de los distritos que debió imponer restricciones al acceso del agua dulce para no llegar a este punto fue Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, en 2013.

Aunque Argentina extrae entre el 10 y el 20% del agua disponible, por lo que presenta un estrés hídrico bajo – medio, la situación es diferente cuando se analiza a las provincias. Jujuy, San Juan y San Luis son los distritos que presentan un estrés hídrico alto. Los siguen Santa Cruz, Mendoza y Catamarca. Por otro lado, las provincias que presentan un estrés hídrico bajo son la Ciudad de Buenos Aires, Misiones y Tierra del Fuego


Florencia Abd y Juana Copello
La Nación
26 de marzo de 2021


Etiquetas: agua Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Laguna El Viborón: cerraron un basural e intimaron a Maipú

Siguiente

Irrigación intimó a Luján por un vuelco de efluentes cloacales
0 comentarios on ¿Cuáles son los países con más riesgo de enfrentar una crisis de escasez?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones