INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Chubut estuvo presente en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente

  • Creado por admin
  • El 20 marzo, 2019
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

La Provincia tendrá la presidencia alterna de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y Biodiversidad, asimismo la Patagonia obtendrá una importante representación en la Comisión de Bosques.

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Eduardo Arzani, participó de la primera asamblea ordinaria del año, del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), que se desarrolló en Buenos Aires.

En la ocasión, las autoridades ambientales de todas las provincias avanzaron en la elección de autoridades para el presente período y de los titulares de las cinco regiones argentinas, Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia.

Asimismo, se dialogó sobre algunos temas que serían incluidos en las agendas de las siguientes asambleas, para cumplir con los objetivos del COFEMA en el marco de la formulación de una política ambiental integral, estrategias de gestión regionales, la preservación del medio ambiente entre la comunidad y el Estado, y la gestión de financiamiento para proyectos ambientales, entre otros.

Presidió el encuentro, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman; quien estuvo acompañado por la titular de Ambiente de la Provincia de Jujuy, electa por unanimidad como presidente del organismo, María Inés Zigarán y su par de La Rioja, Santiago Azulay, electo vicepresidente.

El ministro Arzani destacó que “estamos trabajando en la presentación de la Ley Provincial de Recursos Genéticos, con el objetivo de ser la primera provincia que regule el acceso a sus recursos, por lo tanto, la participación activa en la comisión de biodiversidad nos permitirá avanzar en esa dirección, donde podremos mostrar el trabajo pionero que vienen desarrollando nuestros técnicos”.

“Chubut es una provincia con una gran riqueza en recursos genéticos y diversidad biológica por lo que resulta muy importante contar con una normativa para su conservación y uso sostenible, somos proveedores de recursos genéticos. Asimismo, vamos a trabajar con el apoyo del Ministerio de Turismo en lo referente a la otra área de la comisión que son las Áreas Naturales Protegidas, esperamos concientizar de su importancia en el ámbito legislativo nacional y poder así incrementar el presupuesto que se destina a dicho sector”.

COFEMA

Es la máxima entidad ambiental de la República Argentina. Está compuesto por las máximas autoridades ambientales del país y en 1993 fue reconocido por los gobiernos provinciales como el instrumento válido para la regulación y coordinación de esta política en todo el territorio nacional. 

El Chubut
4 de marzo de 2019

Etiquetas: Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Ambiente suspendió una obra clandestina en el piedemonte

Siguiente

Dos rupturas de un glaciar de la Patagonia chilena generan alarma
0 comentarios on Chubut estuvo presente en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones