INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Levantamiento manual de cargas: ecuación del NIOSH

  • Creado por admin
  • El 2 agosto, 2002
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCION 175 cm, tomaremos VM = 0. * Factor de desplazamiento vertical, DM (distance multiplier) Se refiere a la diferencia entre la altura inicial y final de la carga. El comité definió un 15% de disminución en la carga cuando el desplazamiento se realice desde el suelo hasta mas allá de la altura de los […]

Faja Lumbar – 3º Parte

  • Creado por admin
  • El 26 julio, 2002
  • 0
  • 0 likes
VERIFICACIÓN ANATÓMICA Según lo visto con respecto a los músculos del tronco podemos decir: 1) De acuerdo a lo que se aprecia en la figura 5. la faja de protección lumbar no afecta el punto de apoyo de la columna vertebral en el sacro (L5-S1), por lo tanto, cualquier golpe en las plantas de los […]

Faja Lumbar – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 19 julio, 2002
  • 0
  • 0 likes
FORMA DE ACTUAR DE LA FAJA LUMBAR La faja lumbar actúa sobre el hombre causándole varios efectos, unos directos y deseables (por los cuales se diseñó la faja) y otros secundarios que aparecen en consecuencia de las tareas que se llevan a cabo cuando se usa la faja, los cuales señalamos y explicamos: 1) Efectos […]

Faja Lumbar – 1º Parte

  • Creado por admin
  • El 12 julio, 2002
  • 1
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN La bibliografía sobre protectores lumbares es escasa, lo que me obliga a plantear muchos puntos como cosecha de la experiencia propia adquirida con personal a mi cargo en tareas pesadas  realizadas en desembarco de material rodante en el puerto de Ibicuy, trabajos pesados en las playas ferroviarias de Holt, tareas de mantenimiento ferroviario en […]

Consideración Ergonómica del hombre, Formas de Trabajo

  • Creado por admin
  • El 5 julio, 2002
  • 0
  • 0 likes
FORMAS DE TRABAJO Para la conformación y humanización de los puestos de trabajo además de la determinación de los criterios de valoración del trabajo de Rohmert es necesaria la sistematización  de todas las  tareas posibles dadas por las solicitaciones características de los sistemas orgánicos y de las distintas actividades del hombre, como un segundo elemento […]

Consideración Ergonómica del hombre, Criterios de valoración del trabajo.

  • Creado por admin
  • El 28 junio, 2002
  • 0
  • 0 likes
CRITERIOS DE VALORACION DEL TRABAJO Siguiendo las pautas establecidas por Wolfgang Laurig podemos decir que para evaluar el trabajo del ser humano y las condiciones de conformación del medio donde actúa, es necesario establecer criterios de valoración del trabajo. Los criterios de valoración deben tener en cuenta todos los valores establecidos por la sociedad y […]

Significado de la ergonomía para las empresas; La ergonomía y el estudio del trabajo.

  • Creado por admin
  • El 20 junio, 2002
  • 0
  • 1 likes
SIGNIFICADO DE LA ERGONOMIA PARA LAS EMPRESAS El desarrollo técnico en el desarrollo de nuevos productos o la mejora de los existentes tendientes a hacerlos cada vez más pequeños, unido al hecho que cada día se mejoran las tecnologías de trabajo, nos llevan a una situación que nos dice que en el futuro los productos […]

Objetivos de la Ergonomía.

  • Creado por admin
  • El 14 junio, 2002
  • 0
  • 0 likes
Dejando ahora la historia, en otras palabras y ampliando el concepto podemos decir que la ergonomía se encarga de adaptar el medio al hombre, es la determinación científica de la conformación de puestos de trabajo. La adaptación del medio al hombre abarca todo lo que hace a su habitat, pero si solo nos llegamos a […]

Historia de la Ergonomía.

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2002
  • 2
  • 2 likes
HISTORIA DE LA ERGONOMIA Según se expresa en varios libros del tema de origen alemán, especialmente los de la metodología REFA, la ergonomía es la parte de estudio del trabajo que, con la  utilización de conocimientos anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos. Desarrolla métodos para la determinación de los límites que no deben ser superados […]

La silla y el trabajo – 2º Parte

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2001
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Y EJEMPLOS DE SILLAS (de la DB NORMEN N° 53504) Figura 64 Figura 65 – Silla con apoyo total de la columna vertebral, lumbar, dorsal y cervical.   Figura 66 – Ejemplo de silla moderna con regulación total. SILLAS ESPECIALES No siempre las sillas comerciales se adaptan a las necesidades de un puesto de […]
Page 17 of 18«‹15161718›
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (23) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (9) Geología (86) gestion residuos (8) Gestión de Residuos (14) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (50) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) legislación (6) Marco legal Argentina (28) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1946) Medioambiente (23) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (40) Papers (157) Parques Industriales (76) Residuos (411) Residuos Urbanos (10) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (63) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (43) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (16) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones