INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Un análisis comparativo cualitativo de signos y síntomas de intoxicación con mezclas a base de heptacloro

  • Creado por admin
  • El 12 enero, 2017
  • 0
  • 0 likes
  Resumen. Las mezclas químicas o la presencia conjunta de signos y síntomas de intoxicación crónica son dos de los principales desafíos para el estudio toxicológico y epidemiológico de la exposición a plaguicidas. En este estudio fue explorada la aplicabilidad del análisis cualitativo comparativo con conjuntos nítidos (csQCA) para superar estas dificultades. Los datos de […]

Vigilancia a la salud en minas a cielo abierto por partículas sólidas: Polvo de Silice

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen Objetivo: Establecer medidas para prevenir riesgos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto a partículas sólidas contaminantes del ambiente laboral, mediante la vigilancia a la salud en minas a cielo abierto. Material y Métodos: estudio observacional, descriptivo, prospectivo. La investigación se realizó en minas a cielo abierto, observando y analizando las empresas mineras que […]

La necesaria evaluación de impacto en salud de la explotación de gas de esquisto

  • Creado por admin
  • El 4 septiembre, 2015
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El desarrollo de la explotación hidrocarburífera por tecnologías no convencionales, conocidas como “fractura hidráulica” o fracking, requiere una detallada evaluación de los impactos, tanto directos como indirectos, positivos y negativos, sobre la salud de los trabajadores y las comunidades. Para ello resulta necesaria la información de base de dichas poblaciones, así como los datos […]

Serie de casos de intoxicación fatal por ingesta intencional de fosfuro de aluminio

  • Creado por admin
  • El 10 agosto, 2015
  • 0
  • 0 likes
Resumen. El fosfuro de aluminio (AlP) es un plaguicida fumigante de bajo costo, cuyo único uso permitido es el control de plagas en granos almacenados. En contacto con la humedad del aire libera gas fosfina (PH3), altamente tóxico, inflamable y explosivo, pero que se disipa rápidamente. En todas las presentaciones, 3 g de la formulación […]

Las Cianotoxinas y la salud pública

  • Creado por admin
  • El 6 septiembre, 2013
  • 0
  • 0 likes
Se usa el nombre genérico de “cianotoxinas” para referirse a un grupo específico de toxinas naturales que son producidas por las Cianobacterias, también conocidas como algas “verde-azules”. El término “ciano” significa, precisamente “azul” en griego, y alude a la presencia en estos organismos de pigmentos del grupo de las ficobilinas, como la ficoeritrina de color […]

Medidas para la correcta manipulación y eliminación del Asbesto

  • Creado por admin
  • El 9 agosto, 2013
  • 0
  • 0 likes
Se denomina asbesto o amianto a un conjunto de silicatos de características fibrosas, de los cuales se conocen seis variedades, siendo el crisolito (amianto blanco) el más común, seguido por el crocidolita (amianto azul) y la amosita (amianto marrón). El amplio uso del amianto está dado por sus propiedades fisicoquímicas, remarcándose fundamentalmente su resistencia al […]

Trihalometanos en aguas de consumo humano

  • Creado por admin
  • El 22 marzo, 2013
  • 0
  • 0 likes
Resumen Los trihalometanos (THMs) son subproductos de desinfección que resultan de la cloración de las aguas. Los THMs engloban a sustancias como el cloroformo (CHCl ), el 3 bromodiclorometano (CHBrCl ), el clorodibromometano (CHBr Cl) 2 2 y el tribromometano (CHBr ). La Agencia Internacional para la 3 Investigación del Cáncer ha clasificado al cloroformo […]

¿Qué son las Dioxinas, furanos y PCBs?

  • Creado por admin
  • El 22 marzo, 2013
  • 0
  • 1 likes
Las dioxinas, los furanos y los PCBs son tres de los doce contaminantes orgánicos persistentes (COP) reconocidos internacionalmente.

HAZWOPER: Manejo de Operaciones y Respuesta a Emergencias con Desechos Peligrosos

  • Creado por admin
  • El 4 enero, 2011
  • 0
  • 0 likes
Regulations (Standards – 29 CFR) Hazardous waste operations and emergency response. – 1910.120 HAZWOPER Es un acrónimo de “Operaciones con Desechos Peligrosos y Respuesta de Emergencia”. Se refiere a cinco tipos de operaciones de residuos peligrosos realizados en EEUU bajo la norma OSHA 1910.120 “Operaciones de Desperdicios Peligrosos y Respuesta de Emergencia”. La norma contiene […]

CHILE: Sustancias Químicas Almacenamiento Seguro

  • Creado por admin
  • El 3 diciembre, 2010
  • 0
  • 0 likes
1. INTRODUCCIÓN Hoy en día es necesario conocer las leyes básicas de la química a fin de mantener un proceso productivo libre de situaciones de alto riesgo que conlleven a consecuencias negativas en todo momento. El almacenamiento de las sustancias químicas considera tanto a los productos como a los residuos químicos que se utilizan dentro […]
Page 1 of 9123›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones