INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Carbón-Carnalita

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Carbón:

Compuesto orgánico combustible pardo a negro y de dureza variable. El carbón mineral se origina por carbonización de bosques cenagosos (Ver carbonización), muy extendidos en épocas geológicas cálidas y húmedas, que, al quedar sepultados sin entrada de aire, dan origen primeramente a la turba (Ver turba). Al hundirse los depósitos y quedar cubiertos con arena y arcillas, se forma el lignito o carbón pardo (Ver lignito); al aumentar la temperatura y la presión (especialmente en la orogénesis), el carbón de piedra (Ver hulla) y la antracita (Ver antracita).

Clases de carbón de piedra

 

Elementos volátiles

Poder calorífico

Carbón de llama y carbón de llama de gas

35 a 45%

8.000kcal/kg

Carbón de gas

33 a 35%

8.000kcal/kg

Carbón graso

20 a 33%

8.400kcal/kg

Carbón magro

10 a 18%

8.700kcal/kg

Antracita

5 a 10%

8.700kcal/kg


Carbón bituminoso:

Carbón húmico. El formado por albúminas y materias grasas, generalmente de organismos inferiores.

Carbón brillante:
  • Vitrita. Franjas brillantes en la estructura del carbón de piedra; lo contrario, carbón mate (durita).
  • Carbón pardo (lignito), de elevado grado de carbonizació
Carbón de piedra:

Nombre genérico aplicado a los depósitos carbonosos negros más o menos brillantes procedentes de acumulación de restos vegetales consolidados por diagénesis. (Ver antracita) (Ver hulla)

Carbón fétido:

Carbón pardo (lignito) que huele intensamente a betún

Carbón foliado:
  • Carbón papel, disodila. Roca sapropélica de capas finas, a menudo con restos animales y vegetales.
  • Carbón pardo (lignito) terciario de capas finas formado de restos de hojas carbonizadas
Carbonífero:

Formación paleozoica a continuación del Devónico, llamada así por sus yacimientos de hulla; el superior comprende los pisos Namuriense, Westfaliense y Estefaniense; el inferior el Etroeungtiense, el Culm y el Tournaidense. Al carbonífero superior se le denomina productivo por ser rico en carbón

Duración: 80 millones de años

División: carbinífero inferior y superior

Rocas: hulla, calizas y areniscas, pizarras, conglomerados, granito, sienita, diorita, gabro, pórfido y meláfido.

Procesos geológicos:
Regresión marina: fases astúdica y sudática del plegamiento varisco en el ámbito de las Mittelgebirge de Alemania en Asia y Norteamérica
Hundimientos laterales e interiores (por ejemplo en el Saar-Saale): formación de yacimientos hullíferos, intenso plutonismo

Yacimientos: hulla (Región del Ruhr, Región del Saar, Aquisgrán, Silesia superior, cuenca de Waldenburg, Inglaterra, Bélgica, cuenca de Moscú, Norte de China, Norteamérica. Petróleo (Sahara, región del Ural-Volga)

Clima: En el hemisferio norte, húmedo y cálido, en el hemisferio Sur, glaciaciones

Fauna y flora: trilobites, braquiópodos, ammonites, insectos alados, anfibios, reptiles corales, caracoles, coníferas, licopodios, helechos, cordaitales.

Carbonización:

Lenta formación de carbón a partir de restos vegetales bajo aporte constante de carbono. (Ver carbón)

Carbono-14:

Isótopo radiactivo del carbono; es utilizado en el establecimiento de una cronología absoluta. (Ver cronología absoluta)

Cárcava:

Hoya o zanja grande excavada por las aguas corrientes (Ver arroyada)

Carélidos:

Ver gotocarélidos

Carnalita:

La sal potásica más importante de los yacimientos salinos. Abunda en Polonia, norte de Alemania, Persia y España, especialmente en Suria y Cardona, Cataluña

Fórmula química: MgCl2× KCl × 6H2O
Dureza: 1 a 2
Peso específico: 1,6
Incoloro, blanco, amarillento, rosa; raya blanca; brillo vítreo
Fractura: concoidea
Exfoliación: perfecta
Cristalino, en granos gruesos, rómbico-dipiramidal.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Carbón-Carnalita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones