INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Traslación de continentes – Turingita

  • Creado por admin
  • El 18 enero, 2007
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Traslación continental:

Deriva de continentes.

Travertino:

Caliza porosa, caliza celular, toba caliza. Es una calcita porosa y llena agujeros originada por precipitación de aguas calizas.

Tremadociense:

El piso mas bajo del Ordovicico.

Tremolita:

Grammatita: Silcato de calcio y magnesio, blanco gris o verdoso; fórmula química: Ca2(Mg Fe)5(OH I Si4O11)2; forma agregados lineales o radiados. Aparece en calizas metamórficas, pizarras cristalinas y talcitas. Yacimientos: Tessino; Vergara (Guipúzcoa), Somosierra, El escorial, Sierra nevada, marbella, etc.

Traquisoctaedro:

Trisoctaedro, octaedro piramidado: Forma cristalina del sistema regular limitado por 24 triángulos isósceles. Cada cara corta a dos ejes a distancias iguales; al tercero a una distancia mayor; frecuentemente el doble de la longitud.

Triasico:

La primera formación dekl Mesozoico; llamado así por su triple división en Buntsandstein, Muschelkalk y Keuper (trías germánico). En el ámbito del mar de Tetis, su paralelo es el Trias alpino y pelágico.

Triceratops:

Dinosaurio del Cretáceo Superior. Su longitud total era de ocho m, de los que dos m media la cabeza; en ella llevaba un cuerno nasal y otro dos frontales y una expansión occipital ósea que le protegía el cuello .Las mandíbulas posteriores provistas de dientes, formaban un pico parecido al del papagayo.

Tridimita:

Una modificación del cuarzo formada a temperaturas elevadas; ordinariamente, maclas de tres individuos (de ahí su nombre). Aparece en cavidades de rocas volcánicas.

Trigiro:

Eje de rotación ternario; los cristales con un eje de simetría trigiro coinciden consigo mismos en un giro de 120º.

Triglifos:

Los restos fósiles mas antiguos de animales mamíferos, del tamaño de musarañas, del Retiense europeo. Su cabeza, pequeña, estaba provista de dientes anteriores agudos y de muelas diferenciadas con cuatro raíces.

Trilobites:

Son los fósiles más característicos del Pelozoico (del Cámbrico hasta el Pérmico), con alrededor de 2.000 tipos. Eran artrópodos marinos que en su mayor parte vivían probablemente arrastrándose sobre la playa o en aguas poco profundas; su organización es intermediaentre los crustáceos y los merostomas. En la actualidad, algunos tipos de trilobites son considerados fósiles gula (Olenus, Olenellus, Paradoxides).

Triquita:

Un microlito.

Trochites:

Partes petrificadas de los lirios de mar, con frecuencia constituyentes de roca (p.ej. en el Muschelkalk superior: caliza de trochites).

Troostita:

Willemita de color rosa que contiene manganeso.

Tsunami:

(Japonés) Olas de escasa altura de onda y de gran longitud, especialmente en el Pacífico, que tras simmos o erupciones volcánicas (ondas sísmicas marinas) se extienden en todas las direcciones a una velocidad aproximada de 700 km/h (en cuencas marinas profundas). En ensenadas costeras en forma de V pueden alcanzar alturas de hasta 30m, con lo que sus efectos son a menudo devastadores.

Tufita:

Una toba mezclada con materiales sedimentarios.

Turba:

Producto de descomposición de restos vegetales acumulados en pantanos tur (moor); es de color pardo amarillento a negro y está aún poco carbonizado. La turba fresca contiene hasta 98 por 100 de agua. Una vez seca, sirve como combustible (60 por 100 de carbono, 5 por100 de hidrógeno, 35 por 100 de oxígeno) y como medio para mejorar un suelo agrícola.

Turbera:

Sitio donde yace la turba. Moor.

Turbidity current:

Corriente de turbidez.

Turingita:

Importante mena de hierro local que aparece, junto con otros minerales de hierro de hierro, en rocas sedimentarias y en pizarras cloríticas, entre otros lugares, en Turingia y Bohemia.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Folletos Informativos de Tecnología de Aguas Residuales de la EPA : Humedales de flujo subsuperficial. Parte 1

Siguiente

Norma legal a la medida de DOE RUN PERU SRL
0 comentarios on Traslación de continentes – Turingita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (47) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (28) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (22) Medio Ambiente (1941) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones