INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Paleohattería – Patronita

  • Creado por admin
  • El 29 junio, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes
Paleohattería:

Reptil primitivo del Pérmico temprano de hasta 80 cm de longitud.

Paleoignología:

Estudio de la huellas (ignos en griego) y de las pistas de animales de épocas pasadas.

Paleomagnetismo:

El magnetismo terrestre a lo largo de las distintas épocas edad la historia de la tierra. Puede reconstruirse basándose en al magnetización de rocas de edad conocida; permite deducir la situación de los polos magnéticos y geográficos en esas épocas.

Paleontología:

La ciencia que estudia los seres vivos de épocas pasadas con objeto de reconstruir la constitución y la forma de vida de esos animales y plantas así elaborar una ordenación de su desarrollo (procedencia y evolución). Objeto de la paleontología son los fósiles, por más que éstos constituyen sólo una parte de los seres vivos del pasado; los organismos de esqueleto pobre (las algas y los gusanos, por ejemplo) apenas se han conservado como fósiles. La micropaleontología en sus dos ramas, al paleobotánica y la paleozoología (paleobiología), se encuentra en estrecho contacto con la biología y con la paleología.

Paleozoico:

La primera (primaria) de las eras en la historia del mundo animal; comprende el Cámbrico, el Ordovícico, el Silúrico, el Devónico, el Carbonífero y el Pérmico. Durante ellas tuvieron lugar los plegamientos caledoniano y varscico.

Palinología:

Se ocupa del análisis de polen y de esporas, especialmente en vistas a determinar el manto vegetal de épocas anteriores. Se basa en el hecho de que el polen se conserva en zonas cerradas a la atmósfera (p.ej. en depósitos turbosos o marinos), de forma que puede determinarse la relación de frecuencia de las distintas clases de polen de una prueba (diagrama polínico).

Palse:

Elevación turbosa de hasta siete m de altura que encierra en su interior lentejones más o menos voluminosos de hielo. Pingo. Hidrolacolito.

Paludina:

Gasterópodo de agua dulce con respiración branquial. Las formas petrificadas son fósiles guías de las capas paludinas (depósitos marinos del Plioceno medio, sobre todo en la cuenca de Viena).

Palustre:

Sinónimo de cenagoso o pantanoso.

Pan de azúcar:

Nombre que se da a algunos cerros por su forma cónica; generalmente son de constitución granítica.

Panidimorfo:

Dicese de una estructura rocosa en la que las partes componentes poseen, más o menos acentuada, una forma propia.

Pannoniense:

Piso inferior del plioceno.

Pantano:

Terreno cenagoso ocupado por una capa de agua estancada, generalmente superficial, e invadido por una vegetación acuática. Se origina sobre suelos impermeables y sin pendiente o en depresiones con un nivel alto de aguas subterráneas (en estas zonas, mas que de pantano, suele hablarse de zona pantanosa).

Paraclasa:

Litoclasa.

Paraclinal:

Cuesta.

Paragénesis:

La presencia constante de determinados minerales en una roca (asociación mineral). Se debe a determinados procesos de formación físicos y químicos.

Parageosinclinal:

Otro modo de denominar el miogeosionclinal.

Parálico:

Formado en la zona litoral.

Paramera:

Conjunto de paramos de pequeña extensión que constituyen uno mas extenso, pero crtadpo por collados o desfiladeros.

Parámetro:

En cristalografía, el segmento axial al que está ordenada una cara cristalina.

Páramo:

1. Terreno raso, yermo y desabrigado. 2. cualquier paraje alto y frío.

Pararrencina:

Tipo de formado por silicato ricos en cal en el que falta el horizonte B; se descalcifica rápidamente, convirtiéndose en tierra parda.

Pararroca:

Roca que se ha originado por metamorfismo a partir de rocas sedimentarias, lo contrario, ortorroca.

Parasuquias:

Reptiles fósiles de piel acorazada parecidos al cocodrilo; vivieron durante el triásico en Europa y en Norteamérica.

Paroxismo:

Período de máxima intensidad en u movimiento orogénico, sísmico, etc.

Pastillo:

Esfiladero.

Pasta:

As cristalina o amorfa de rocas porfidicas en las que se encuentran incluidos fenómenos formados con anterioridad a la misma.

Patronita:

Importante mineral de vanadio de color gris plomo a verdinegro; fórmula química: V2S5, probablemente se haya originado a partir de sangre de animales marino, rica en vanadio. Su principal yacimiento Está en Perú.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

1,2 - Difenilhidracina

Siguiente

Guía para el Manejo Seguro de Citostáticos
0 comentarios on Paleohattería – Patronita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones