presupuesto
Solicitar presupuesto

Prevención/ Gestión de la seguridad

Guía de Seguridad para Máquinas del Sector Madera. Parte 6

Edita y elabora: Foment del Treball Nacional oficinatecnica@foment.comCon la financiación de: Fundación para la Prevención de Riesgos LaboralesCon la colaboración de: Institut d’Estudis de la Seguretat (IDES)Con la participación: Gremi Fusta i Moble de CatalunyaAutores: Bernardo Gutiérrez, Ingeniero técnico industrial Josep Maria Nadal, Ingeniero industrialImágenes cedidas por: BARBERÁN- BOSTITCH – FELDER GROUP – HOMAG España – KOMMAD – MAKITACódigo […]

Guía de Seguridad para Máquinas del Sector Madera. Parte 5

Edita y elabora: Foment del Treball Nacional oficinatecnica@foment.comCon la financiación de: Fundación para la Prevención de Riesgos LaboralesCon la colaboración de: Institut d’Estudis de la Seguretat (IDES)Con la participación: Gremi Fusta i Moble de CatalunyaAutores: Bernardo Gutiérrez, Ingeniero técnico industrial Josep Maria Nadal, Ingeniero industrialImágenes cedidas por: BARBERÁN- BOSTITCH – FELDER GROUP – HOMAG España – KOMMAD – MAKITACódigo […]

Guía de Seguridad para Máquinas del Sector Madera. Parte 4

Edita y elabora: Foment del Treball Nacional oficinatecnica@foment.com Con la financiación de: Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Con la colaboración de: Institut d’Estudis de la Seguretat (IDES) Con la participación: Gremi Fusta i Moble de Catalunya Autores: Bernardo Gutiérrez, Ingeniero técnico industrial Josep Maria Nadal, Ingeniero industrial Imágenes cedidas por: BARBERÁN- BOSTITCH – FELDER GROUP – HOMAG […]

Guía de Seguridad para Máquinas del Sector Madera. Parte 3

Edita y elabora: Foment del Treball Nacional oficinatecnica@foment.com Con la financiación de: Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales Con la colaboración de: Institut d’Estudis de la Seguretat (IDES) Con la participación: Gremi Fusta i Moble de Catalunya Autores: Bernardo Gutiérrez, Ingeniero técnico industrial Josep Maria Nadal, Ingeniero industrial Imágenes cedidas por: BARBERÁN- BOSTITCH – FELDER GROUP – HOMAG […]

Imagen genérica

La ISO 45001 contribuirá a disminuir la siniestralidad laboral; creará mejores condiciones de trabajo, aumentará la productividad, fomentará una cultura preventiva

  Entrevista a Marta Serrano por Estrella Nieto Gerente de Sanidad y Seguridad Laboral AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Licenciada en medicina y cirugía Especialidad de medicina del trabajo. E: ¿Por qué una norma internacional ISO para la seguridad y salud laboral? MS: Fundamentalmente porque cada año se producen más de 2,3 millones de […]