
Proyecto Australia
Preguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas
En caso de ocurrir un derrame en ruta nacional, consecionada o no el derrame generará consecuentemente contaminación, entendidos en la legislación nacional como residuos, si las características del producto derramado son considerados como peligrosos, consituirá un «residuo peligroso» que se encontrará enmarcado en los alcances de la Ley 24051 de Residuos Peligrosos, constituyendo una corriente […]
En 1974, dos destacados científicos, Rowland y Molina, propusieron la teoría de que la capa de ozono que protege a nuestro planeta de los rayos ultravioletas provenientes de la energía solar, estaba siendo afectada por gases emanados desde la tierra. Fue en la década de los 80 cuando investigaciones de otras instituciones científicas, y expediciones […]
POR EL ING. AGRÓNOMO MANUEL ALBERTO VASSALLO (*) (HIDRÓLOGO Fundación Centro de Investigaciones para el Desarrollo El 14 de septiembre pasado, en el salón de Actos de la Universidad de la Cuenca del Plata, fue presentado en Corrientes Capital, por su autora, la Dra. Graciela Canziani, un Estudio Computado, titulado “Yacyretá: Impacto Ambiental y Socioeconómico”. […]
El sector textil se caracteriza por el uso masivo de productos químicos tóxicos en la mayoría de sus procesos, lo que conlleva a un riesgo para la salud de los trabajadores expuestos y para el medio ambiente. Pero es posible eliminar o reducir estos riesgos. Veamos dos ejemplos. Esta contaminación se concentra principalmente en las […]
Las pérdidas económicas del invierno del año 2000, causadas por un intenso frío acompañado de nieve en China y Mongolia, fueron de 28 millones de dólares. En el otro extremo, la Europa Meridional conoció un verano tórrido. Algo esta pasando con el clima y es posible que en las próximas décadas se vuelve todavía más […]
Primera parte
Numerosos artículos de revistas, libros, diarios, etc. alertan diariamente a la población acerca de los riesgos que acechan sobre el futuro de nuestras condiciones de vida, por causa del inquietante crecimiento de la población humana, de la dilapidación de los recursos naturales, de la degradación y polución del medio ambiente. Y todo porqué? Solamente para […]
Gran parte de la preocupación por las líneas eléctricas y el cáncer proviene de estudios sobre personas que viven cerca de líneas eléctricas y gente que trabaja en «profesiones eléctricas» . Algunos de estos estudios parecen mostrar una relación entre la exposición a campos magnéticos de frecuencia industrial y la incidencia de cáncer. Sin embargo, […]