
Foro Ibera – Yacyreta – 2º Parte
INFORME PODER CIUDADANO – REVISIÓN HERMENÉUTICA
INFORME PODER CIUDADANO – REVISIÓN HERMENÉUTICA
En algunas regiones de Bali cuentan con algunos de los sistemas de irrigación más complejos en el mundo a través de una serie de presas, canales y acueductos interconectados que garantizan el suministro de agua a los campos de cultivo. Desde hace más de mil años los trabajos de ingeniería proyectados proveen de recursos hidráulicos […]
Por Revista Futuros Para muchas personas el concepto de desarrollo sustentable y el de conflicto se le antojan antípodas irreconciliables. Esta percepción no se corresponde con la realidad y responde a una concepción negativa del conflicto que ha sido ampliamente difundida a lo largo de la historia. Muchas utopías sociales y políticas se basaban en […]
Primera Parte
I. Introducción II. Definición de clima y mecanismos de cambio. 1. Mecanismos y leyes de la radiación. 2. El efecto de invernadero natural y el balance de radiación III. Modificaciones del balance de radiación: cambios climáticos IV. La influencia del hombre sobre el cambio climático: gases de efecto invernadero V. Paleoclimas, climas históricos y previsiones […]
Este informe es producto de la conversación sostenida el día 18/04/2002, entre el Sr. Enrique Ninin del INVAP y EL Presidente de Estrucplan On Line. Agradecemos la deferencia del Sr. Ninin que nos remitió el presente material a nuestra casilla de correo, para posibilitar la salida del mismo en el Boletín Nº 42.
En algunas grandes ciudades, debido al alto nivel de contaminación que estas sufren nos encontramos con un fenómeno denominado «smog». Esta denominación proviene del inglés al unir las palabras smoke: humo y fog: niebla. Este término se usa para denominar la contaminación atmosférica que sufren algunas ciudades debido al resultado de combinar ciertas condiciones atmosféricas […]
Por mucho tiempo se pensó en la contaminación atmosférica como un problema local, asociado con las zonas industrializadas o con los centros urbanos de mayor magnitud. Sin embargo, basta mirar cuáles son los componentes que actúan básicamente en la contaminación atmosférica para percibir que es imprescindible considerarlo como un problema generalizado. Tenemos los siguientes componentes […]
Hoy en día en la atmósfera existen muchos tipos de contaminantes. Entre ellos están las sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado de uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, medico y científico de materiales radiactivos. La contaminación radiactiva representa un gran peligro debido a […]