
Ergonomía: el costo de la incomodidad
Si a la tripulación de un petrolero le preguntaran cuál es su herramienta, contestaría que es su propio barco, con sus salas de máquinas, tanques, cubiertas, sistemas de navegación…
Si a la tripulación de un petrolero le preguntaran cuál es su herramienta, contestaría que es su propio barco, con sus salas de máquinas, tanques, cubiertas, sistemas de navegación…
Según un estudio del INHST, cada año se producen unas 200.000 problemas de salud que tienen que ver cona las posturas o actividad física que desarrollan en el puesto de trabajo. Con el fin de detectar qué tipo de posturas o movimientos pueden ser perjudiciales, Sociedad de Prevención de Fremap utiliza el sistema “HADA” (Herrameinta […]
Resumen Usualmente el incremento de enfermedades es el detonante para la introducción de la ergonomía en las empresas. Sin embargo, este proceso no ocurre de manera repentina, sino a través de un proceso de maduración. En este artículo se presenta un modelo de madurez de ergonomía, que puede ser usado para evaluar la capacidad de […]
ANEXO I.- DIAGRAMA DE DECISIÓN ANEXO III.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DISPONIBLES. En la literatura técnica de Ergonomía están disponibles varios métodos y procedimientos para la evaluación de factores riesgo asociados al trabajo con movimientos repetitivos de la extremidad superior. Una lista no exhaustiva de ellos se presenta en la Tabla 1(adaptada de ISO 11228-3). La […]
I.- PRESENTACIÓN El Ministerio de Salud, entre sus políticas de salud pública, considera relevante la prevención de las enfermedades que derivan o se agravan por efectos de los factores de riesgo en los lugares de trabajo. “La relación entre situación de salud, calidad del empleo y condiciones de trabajo, es hoy en día, incuestionable, razón […]
El dolor de columna constituye un importante problema de salud en la población trabajadora, atribuido a factores individuales y condiciones laborales. Este estudio buscó determinar la influencia de la exposición a factores de riesgo ergonómico durante la jornada laboral sobre la presencia de dolor musculoesquelético en la columna vertebral. Los datos de este estudio se […]
Antón Uriarte Análisis de los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector de las empresas de limpieza, y su impacto en la salud de los trabajadores. propuestas de mejora e intervención Por: Rodríguez-Caro de la Rosa Mercedes,Sánchez Serrano Silvia,Medina Vilchez Daniel,Ruiz Tovar MariaJose ABSTRACT En la actualidad, en el mundo de la industria y en […]
RESUMEN: Diversos procesos a nivel mundial como la globalización, avances tecnológicos y científicos han conducido a los países a la ampliación e intensificación de las relaciones mercantiles, generando un proceso industrial en donde las instituciones y empresas deben ser más eficientes, competitivas y rentables en el mercado; promoviendo que las mismas intensifiquen su capacidad productiva. […]
Gran parte de las actividades que se realizan en la actualidad requieren que pasemos varias horas frente a la pantalla de un computador. Debido a esto, algunos expertos aseguran que han aumentado los riesgos de sufrir problemas en la vista, los que se relacionan mayoritariamente con la llamada fatiga ocular o astenopía. La astenopía se […]