
Prevención de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral
El enfoque Europeo
El enfoque Europeo
Durante las últimas décadas las estadísticas de bajas y días laborales perdidos a causa de las lesiones asociadas a una excesiva carga física han experimentado un creciente aumento, tanto en tasas de incidencia como de prevalencia. Esto como es lógico, supone cuantiosas pérdidas, sin mencionar el hecho que a muchos trabajadores les cuesta la propia […]
El tiempo de trabajo es uno de los aspectos de las condiciones de trabajo que tiene una repercusión más directa sobre la vida diaria. El número de horas trabajadas y su distribución pueden afectar no sólo a la calidad de vida en el trabajo, sino a la vida extralaboral. En la medida en que la […]
Dentro de los múltiples campos de aplicación de la Ergonomía, se destaca en este editorial aquel que trata sobre los servicios que nuestra disciplina puede prestar a la Justicia desde nuestra competencia profesional en el marco legal de la normativa en prevención de riesgos laborales y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Pese al todavía desconocimiento […]
1. Introducción Cada vez es mayor la cantidad de profesionales de la salud que alertan y difunden consideraciones ergonómicas respecto del trabajo en oficinas. Durante mucho tiempo, quizás demasiado, no se ha reconocido que trabajar sentado frente a la computadora pueda producir dolores o lesiones, pero ahora sabemos, y está científicamente comprobado, que importantes desórdenes […]
Introducción Las condiciones de trabajo en la industria vienen determinadas por un amplio abanico de factores (biomecánicos, psicosociológicos, organizativos, ambientales, de seguridad, etc.), cuyo estudio solo puede ser abordado, de una forma global, desde el punto de vista ergonómico. Para poder realizar una adecuada evaluación ergonómica de las condiciones de trabajo, se ha desarrollado un […]
Los alumbrados especiales tienen por objeto corregir los riesgos que pueden derivarse de un fallo imprevisto de los alumbrados normales, restableciendo inmediatamente un nivel de iluminación adecuado, ya sea en centros de trabajo o en establecimientos con público. No es infrecuente que en centros de trabajo, locales de pública concurrencia, hospitales, etc., las instalaciones de […]
Las tareas con movimientos repetitivos pueden transformarse en un gran problema para una empresa y obviamente para los trabajadores afectados. Se define el trabajo repetitivo como la realización continuada de ciclos de trabajo similares. Cada ciclo se parece al siguiente en tiempo, esfuerzos y movimientos aplicados. El tiempo de cada ciclo, para considerarse repetitivo varía […]