La Ley 123 sancionada en Diciembre de 1998 fue reglamentada por el Decreto 1252/99. En ambas normativas se planteaba un sistema de categorización de empresas a fin de determinar las características del trámite para la obtención del Certificado de Aptitud Ambiental. Este sistema establecía tres categorías las cuales podían ser de alto, bajo o mediano […]
“Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, esta frase, escuchada en infinidad de películas y aplicable a la Argentina, no hace más que resaltar que es el acusador el encargado de demostrar la culpabilidad del acusado y no éste de demostrar su inocencia En materia medioambiental ocurre lo que en derecho se […]
Hasta la reforma introducida al art. 30 de la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744) por el art. 17 de la Ley 25.013, la responsabilidad habida frente al trabajador de la construcción tanto del empresario contratista como de aquel que lo contraba, se regía en particular por la norma emanada del art. 32 de […]
Cuando en 1853 los constituyentes redactaron el texto de la Constitución Nacional, perseguían dos objetivos fundamentales. El primero de ellos, organizar institucionalmente al país, sumergido hasta ese entonces en la más cruenta guerra civil. El otro, dar a la Argentina un sistema político basado en un régimen representativo, republicano y federal, que reconociera y tutelara […]
Por Romina Picolotti* y Sofia Bordenave** Introducción El objetivo de este artículo es vincular medio ambiente y derechos humanos en el ámbito de la justiciabilidad interna de los Estados. Partiendo de la base de que el derecho de los derechos humanos proporciona elementos sustanciales, procesales y mecanismos institucionales que el derecho ambiental puede incorporar […]
El Congreso de la Nación, en esta etapa de transición de la vida política y económica de La Argentina, nos ha dado la grata noticia de la Ley n= 25.612 (Sanc.3/7/2002;prom.25/07/2002; pub. 29/07/2002), esta norma, vetada parcialmente por Dec. n= 1343/2002 del 25/7/2002; pub.29/7/2002, pretendía la derogación total de la Ley 24.051 (artículo 60), circunstancia […]
SUMARIO: I. Introducción. II. Cómo es hoy en el Derecho Ambiental en el nivel legislativo. A)Estructura y tipología. B ) Codificación. C). Regulación versus desregulación o el falso dilema. III. El principio de legalidad ambiental en el Es-tado Ambiental de Derecho. A) El Estado Ambiental de Derecho: implicaciones y límites. B) La norma ambiental en […]