INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Volcán estratificado – Witherita

  • Creado por admin
  • El 15 febrero, 2007
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Volcán estratificado, estratovolcán:

Volcán cónico con emisiones alternativas de lava y cenizas.

Voltzia:

Conífera fósil del Mesozoico sobre todo del Buntsandstein. La Voltzia heterophylla, de hojas cortas o largas, es fósil guía del Buntsandstein superior del oerste de Alemania.

Vortiefe:

Prefosa.

Vulcanismo:

Conjunto de fenómenos y procesos que, dicen relación con la ascensión del magma y con los volcanes.

Vulcanita:

Roca magmática solidificada en la superficie de la tierra.

Warthe:

Límite de los hielos en el N. de Alemania en la época que precede a la glaciación Weichsel; está formado por depósitos glaciares espesos (Lüne – burger Heide). En ocaciones es considerado como una glaciación independiente; otras se le incluye en la glaciación Saale (correspondiente al Riss o al Riss II, respectivamente).

Wealdense, formación wealdense, infravalendiense:

Secuencia estratigráfica del cretáceo inferior llamada así por el paisaje inglés Tha Wald. Contiene numerosos fósiles.

Wegener, Teoría de:

Deriva de continentes.

Weichsel:

Ultima de las glaciaciones pleitocenas en el N. de Alemania, paralela en el antepaís alpino a la glaciación Würm. Sus marreas terminales rodean la depresión del mar Báltico. En Alemania hay constancia de tres estudios de la misma.

Estadios de la glaciación Weichsel:
1. Brandemburgo: máximo avance del inlandsis (Schleswig – Holstein, Brandemburgo).
2. Frankfurt: hacia el S. el avance es inferior ( Urstromtal – Varsovia – Berlín).
3. Pommer: formación de los depósitos de morrenas terminales del dorso báltico.
4. Daniglacial: entre el estadío Pommer y la formación de las morrenas terminales del sur de Suecia.
5. Gotiglacial: lapso de tiempo hasta la deposición de las morreas terminales del centro de Suecia.
6. Finiglacial: hasta el desgajamiento del inlandsis escandinavo.

Westfaliense:

Piso medio del Carbonífero inferior.

Widmannstätter, figuras de:

Las figuras cáusticas sobre meteóricos férricos, llamadas así por el tecnólogo vienés Widmannstatter.

Weichert – Gutenberg, Discontinuidad de:

Superficie de discontinuidad a 2900 Kms. de profundidad en la que la velocidad de las ondas sísmicas (ondas P) desciende de 13.6 a 8.1 km/seg; delimita el núcleo de la tierra. recibe su nombre de los geofísicos E. Wiechert y B. Gutenberg.

Willemita:

Mineral amarillo verdoso;
Fórmula química Zn2(SiO4);
Dureza: 5.5;
Peso específico : 4.1.
Forma pequeños cristales prismáticos, aunque es más frecuente en agregados informe y granudos. Existe, entre otros lugares, en USA y en Rodesia.

Witherita:

Mineral incoloro, blanco gris o amarillo;
Fórmula química: BaCO3
Dureza:3.5
Peso específico: 4.28 – 4.37;
Brillo: vitreo;
Fractura irregular;
isoformo con aragonito.
Forma cristales rómbico – dipiramidales; frecuentemente, en maclas de compenetración de tres individuos. Yacimientos: Salzburgo, Inglaterra; California, etc.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Folletos Informativos de Tecnología de Aguas Residuales de la EPA : Reactores secuenciales por tandas. Parte 1

Siguiente

La implementación de sistemas de Calidad como herramienta de gestión de la empresa agroindustrial
0 comentarios on Volcán estratificado – Witherita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones