INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Uruguay presentó hoy su Segunda Contribución Determinada a nivel Nacional

  • Creado por admin
  • El 16 enero, 2023
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Con un horizonte temporal a 2030, en este documento Uruguay establece los objetivos y medidas a través de las cuales se busca reducir el impacto que el cambio climático genera en el país y atender las causas del cambio climático.

En el día de hoy el gobierno de Uruguay presentó a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUNCC) su segunda Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN2) bajo el Acuerdo de París.

La CDN2 presenta las principales medidas a implementar para aumentar la capacidad de adaptación del país al cambio climático e incluye la contribución de Uruguay a la mitigación de gases de efecto invernadero. Sobre este aspecto se plantean objetivos en términos de emisiones absolutas, en relación a la producción de carne, objetivos específicos de conservación y aumento de stocks de carbono respecto al uso del suelo y medidas que permiten avanzar hacia esos objetivos.

Este documento confirma el compromiso de Uruguay por atender la problemática del cambio climático, principal amenaza que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, cumpliendo con el Acuerdo de París al presentar en ciclos de 5 años una CDN igual o más ambiciosa que la anterior.

Este proceso fue desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) y contó con una etapa de consulta pública y un proceso implementado a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital, diseñado e implementado para articular un conjunto de acciones orientadas a potenciar la participación e involucramiento de los actores y sectores, y a lograr una mayor ambición y compromiso en la mitigación y adaptación al cambio climático.

En 2017 Uruguay presentó su primera CDN que cuenta con 20 objetivos de reducción de intensidad de emisiones y mantenimiento de stocks de carbono en tierras y 106 medidas en diversos sectores (Visualizador), incluyendo medidas de mitigación, adaptación y de fortalecimiento de capacidades y generación de conocimiento.

Las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional tienen como objetivo atender las disposiciones establecidas en el Acuerdo de París, para que los países reduzcan sus emisiones de manera de poder estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, evitando que la temperatura del planeta sobrepase los 2ºC respecto a la era pre-industrial, y paralelamente, lograr acciones concretas de adaptación ante los efectos del cambio climático.

Ministerio de Ambiente
30 de Diciembre de 2022

Etiquetas: Cambio Climático evaluacion impacto ambiental Impacto Ambiental Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Chile: Cambio climático - Ministerio del Medio Ambiente publica el Quinto Informe Bienal de Actualización

Siguiente

El cambio climático y su impacto en la población rural: ¿cuáles son los desafíos de una producción sustentable?
0 comentarios on Uruguay presentó hoy su Segunda Contribución Determinada a nivel Nacional

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones