INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Uruguay: OSE prohibe el uso de agua potable para fines no esenciales: estas son las nuevas restricciones

  • Creado por admin
  • El 17 febrero, 2023
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

Finalmente, las autoridades nacionales tomaron cartas en el asunto y prohibieron el uso indiscriminado de agua en ciertas actividades no prioritarias. Atención, porque habrá fiscalización.

Obras Sanitarias del Estado (OSE) resolvió prohibir “el uso del agua potable para fines no prioritarios”, como una respuesta a la creciente crisis hídrica que vive el Uruguay y que no parece vislumbrar un fin en el corto plazo. Así las cosas, quedan prohibidas las siguientes actividades: riego, lavado de veredas y patios exteriores, lavado de vehículos por parte de particulares y llenado de piscinas, según se establece en un comunicado oficial publicado este viernes 10 en la página web del organismo estatal.

La prohibición entrará en vigencia a partir de este 11 de enero de 2023, y alcanza a las siguientes localidades:

Montevideo y Canelones

  • Montevideo
  • Ciudad de Canelones
  • Juanicó
  • Los Cerrillos
  • Las Piedras
  • La Paz
  • Progreso
  • Aguas Corrientes
  • 25 de Agosto
  • Ituzaingó
  • Colonia Etchepare
  • Santín Rossi
  • Martirené
  • Toledo
  • Joaquín Suárez
  • Pando
  • Barros Blancos
  • San Ramón
  • San Bautista
  • San Jacinto
  • Santa Rosa
  • Castellanos
  • Sauce
  • San Antonio
  • Santa Lucía
  • Tala
  • Empalme Olmos
  • Neptunia
  • Pinamar
  • Salinas
  • Marindia
  • El Fortín
  • Villa Argentina
  • Estación Atlántida
  • Pinares de Atlántida
  • Atlántida
  • Las Toscas
  • Parque del Plata
  • Las Vegas
  • La Floresta
  • Estación La Floresta
  • Costa Azul
  • Bello Horizonte
  • Guazúvira
  • San Luis
  • Los Titanes
  • La Tuna
  • Araminda
  • Santa Lucia del Este
  • Cuchilla Alta
  • Santa Ana

En el interior del país

  • Lavalleja: Minas y Solís de Mataojo.
  • Florida: Ciudad de Florida, Fray Marcos, 25 de Mayo, Casupá, Mendoza Chico y Mendoza Grande.
  • San José: San José de Mayo.
  • Colonia: Rosario, Sistema Nueva Helvecia (Colonia Valdense, Colonia La Paz y balnearios de Costa del Inmigrante).
  • Soriano: Dolores

OSE informa que pondrá en la calle “personal debidamente identificado para fiscalizar el cumplimiento de las medidas, quienes dejarán constancia escrita de los hechos constatados y de las intimaciones realizadas”.

“Asimismo, a través de la línea 0800 1871 se recepcionarán las denuncias de incumplimiento de estas medidas”, agrega OSE.

“La escasez de precipitaciones ha agudizado la situación, provocando un continuo descenso de los embalses y cursos que se utilizan como fuente de abastecimiento, lo que obliga a la Administración a introducir medidas adicionales respecto al uso del vital elemento”, agrega el documento.

Finalmente, OSE informa que “estará en comunicación permanente con la población a través de la Gerencia de Comunicación, las oficinas locales y las unidades de Call Center (0800 1871)”.

La red 21
10 de Febrero de 2023

Etiquetas: agua Aguas residuales analisis de agua Medio Ambiente Medioambiente
Compartir:

Anterior

El preocupante número de personas afectadas por contaminación sonora en CABA

Siguiente

Cómo los ciclos climáticos afectan y erosionan las costas del océano
0 comentarios on Uruguay: OSE prohibe el uso de agua potable para fines no esenciales: estas son las nuevas restricciones

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones