INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Trabajo a distancia durante el coronavirus: Consejos de afrontamiento

  • Creado por admin
  • El 17 septiembre, 2020
  • En Articulos, Higiene Industrial, Medicina Laboral, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Trabajar a distancia durante la pandemia de COVID-19 quizás te haga sentir como que trabajas continuamente. Aprende cómo fijar límites entre el trabajo y tu vida personal, y también cómo evitar el aislamiento profesional.

Si tu oficina está cerrada debido a la pandemia del coronavirus 2019 (COVID-19), quizás estés trabajando desde tu casa por primera vez. Mientras que trabajar a distancia puede ofrecer muchos beneficios, hacerlo durante la pandemia presenta algunos desafíos únicos. Considera estos consejos para mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal y evitar el aislamiento profesional mientras se hace distanciamiento físico.

Ventajas y desventajas del trabajo a distancia

Antes de la pandemia, la investigación sugirió que el trabajo a distancia puede aumentar la satisfacción de los empleados con el trabajo y su compromiso con una organización, y hasta mejorar levemente su desempeño laboral. El trabajo a distancia también puede reducir el cansancio y el estrés relacionado con el trabajo, probablemente a causa de un tiempo reducido para viajar diariamente, y un horario más flexible. Otros beneficios incluyen una reducción en el costo de viajar diariamente y más libertad para trabajar de manera independiente.

Pero el trabajo a distancia siempre ha tenido desventajas, incluyendo el aislamiento social y profesional, reducción de oportunidades para compartir información, y dificultad para separar el tiempo de trabajo del personal. La falta de separación física entre estos dos mundos puede hacer que se impongan obligaciones familiares durante las horas de trabajo, y que las obligaciones de trabajo interfieran con el tiempo para la familia. Esto puede hacer que los trabajadores a distancia trabajen horas extra para demostrar su competencia, lo que puede resultar en agotamiento. La capacidad de estar constantemente conectado al trabajo a través de varias tecnologías también puede hacer que los empleados sientan que trabajan continuamente, o que no pueden desconectar al fin del día.

Trabajo a distancia por el coronavirus

El trabajo a distancia durante la pandemia presenta algunos desafíos únicos.

Las personas que no han trabajado desde su casa antes probablemente no están acostumbradas a estar aisladas de sus compañeros de trabajo, y quizás no tengan una oficina en casa ni un área que provea un ambiente propicio para trabajar. Con los otros miembros de la familia que probablemente también estén en casa, incluyendo los niños o una pareja, evitar las distracciones y las interrupciones tal vez sea casi imposible. Para encontrar privacidad, los empleados quizás se encuentren en la posición incómoda de llevar a cabo reuniones en su dormitorio o en la cocina. Y no siempre es fácil lograr que la tecnología para las reuniones virtuales funcione bien. Estos cambios pueden causar ansiedad, estrés, y frustración.

Cómo prevenir el aislamiento profesional cuando se trabaja a distancia

Para las personas que no han trabajado a distancia antes, el desafío más grande al trabajar de casa durante la pandemia quizás sea que no pueden colaborar en persona con sus colegas. Los trabajadores a distancia no ven a sus supervisores, sus empleados, ni los miembros de sus equipos en el pasillo o al tomar agua cerca del refrigerador. Como resultado, el contacto regular por email, las llamadas telefónicas, y las reuniones virtuales es esencial. Quizás sea una buena idea tomar algo de tiempo al comienzo de las reuniones específicamente para conversar y darle un momento a la gente para que interactúe.

Los supervisores quizás consideren tener un contacto regular de cinco minutos con cada miembro del personal aunque no haya asuntos urgentes de negocios para tratar. Para los colegas, consideren programar reuniones como un almuerzo o un café virtual para seguir al tanto con los proyectos de ambos y mantener la relación. Las plataformas para comunicación en línea también pueden ayudarte a seguir conectado durante el día.

Trabajo a distancia y equilibrio entre trabajo y vida personal durante el coronavirus

La clave para el equilibrio entre trabajo y vida personal es poder fijar límites — tanto para el trabajo como para las obligaciones personales. Para comenzar:

  • Crea una rutina. Piensa en rituales que te ayuden a definir el comienzo y el fin de tu día de trabajo. Por ejemplo, haz la cama y vístete cada mañana como si fueras a ir a la oficina. Cuando hayas terminado el trabajo del día, cámbiate de ropa, sal a caminar o maneja a algún lugar — como sustituto de tu viaje diario normal — o haz alguna actividad con tus hijos. Comenzar y terminar el trabajo a aproximadamente la misma hora cada día también puede ayudarte.
  • Ejercita tu voluntad. Cuídate comiendo bien y haciendo ejercicio. Resistir la tentación de hacer lo contrario te ayudará cuando necesites la disciplina para fijar los límites entre tu trabajo y tu vida personal.
  • Habla con tu supervisor. Conversen sobre sus expectativas para tu disponibilidad así como los obstáculos que quizás enfrentes en casa. Pregunta qué hora es aceptable para dejar de revisar tus emails de trabajo o responder a las solicitudes que se te hagan en el trabajo. O acuerden un horario alternativo con flexibilidad, que te permita pasar algo de tiempo cuidando a tus hijos durante el día, y que compenses esas horas en otro momento.
  • Habla con tu familia. Si estás trabajando de casa por la pandemia, y también tienes familia en casa, intenta establecer pautas para las interrupciones. Si tus hijos son pequeños, probablemente tendrás que hablar con ellos con frecuencia cuando estás trabajando y no puedes jugar, y también tendrás que inventar actividades o distracciones temporarias para ellos. Si hay más de una persona cuidándolos en casa, quizás puedas turnarte para cuidar de los niños. Tal vez también puedas recordarle a la familia y a los amigos cuáles son los horarios en el día en que puedes hablar y enviar mensajes de texto, y cuándo no puedes hacerlo.
  • Piensa antes de hacer clic en “Enviar”. Trabajar de casa quizás signifique que debes enviar un email, un mensaje o un texto cada vez que quieres hablar con un colega. Reduce la carga para tus colegas aclarando cuándo un pedido es urgente o importante. Si tu posición es de liderazgo, considera cómo puede afectar la capacidad de tus empleados de relajarse y disfrutar de su tiempo sin trabajar si les envías emails tarde por la noche .
  • Prioriza tu trabajo. Ahora, concéntrate en tu trabajo de más importancia. Trabajar todo el tiempo no es bueno para ti — ni para tu familia.

Trabajar de casa durante la pandemia de la COVID-19 requiere paciencia, creatividad, y persistencia. Continúa experimentando para descubrir qué funciona mejor para ti durante este período de incertidumbre.

Etiquetas: COVID-19 Higiene Industrial higiene laboral Higiene y Seguridad Salud Ocupacional Seguridad e Higiene seguridad en el trabajo
Compartir:

Anterior

Planta de tratamiento de efluentes cloacales municipal de Tecka. Parte 5

Siguiente

La historia de una solución ecológica: cómo el mayor basural del mundo se convirtió en un oasis verde frente a Nueva York
0 comentarios on Trabajo a distancia durante el coronavirus: Consejos de afrontamiento

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones