
“Acuífero Guaraní recurso estratégico mercosureño”
Introducción a la escasez mundial del agua dulce
Introducción a la escasez mundial del agua dulce
I. Introducción El aforismo societas delinquere non potest predominó, hasta hace pocos años, en el derecho penal de Europa continental. Después de la intensa discusión de los años cincuenta, parecía impensable la represión penal de las empresas, sobre todo en el ámbito germanófilo. Debido a la fuerte influencia que los ordenamientos jurídicos ejercían sobre las […]
“El agua es para las ciudades como la sangre para el cuerpo humano” Domingo F. Sarmiento Introducción A lo largo del presente artículo intentaré sintetizar a modo informativo los aspectos legales e institucionales relevantes vinculados a la protección ambiental y el desarrollo sostenible del Sistema Acuífero Guaraní (SAG) luego de haber realizado dentro del Proyecto […]
El tema de cultura organizacional, no es nuevo en la jerga empresarial. Mucho se ha escrito sobre la materia -a partir de los 70’s- para comprender el funcionamiento de las organizaciones desde el plano cultural, para una mejor adaptación a su entorno y solución de su problemática interna, ya que los enfoques financieros y mercadológicos […]
SUMARIO: • INTRODUCCIÓN. •JURISPRUDENCIA • LOS SALADERISTAS PODESTÁ C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES. (CSJN, Fallos, 31:273. 14/5/87) • CONSTANTINI S/ AVERIGUACIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO RECONQUISTA (LL. BA. 1993 Febrero N° 5815 p.6) • WENTZEL JOCHEN Y OTRO. (JA 1993 I p.247) • SUCARI, CARLOS Y OTROS. (JA 1994 I, 576) • MOLINA MIGUEL S/ LEY 24.051 (LL 1996 C 672) […]
1-INTRODUCCIÓN Hace dos décadas cuando ingresé en la licenciatura de Derecho de la Universidad Federal de Maranhão [1] en Brasil, en los exámenes de admisión se exigía a los candidatos escribir una composición de un tema inédito para presentarse en el «concurso de selectividad». En aquel enero de 1984, ya nos disponíamos a discurrir sobre […]
Es nuestra intención el querer compartir con ustedes algunas novedades que a nuestro entender son significativas e importantes. Estas, principalmente, se refieren al hecho que nos hemos encontrado con una nueva serie de demandas judiciales iniciadas contra empresas que supuestamente estarían contaminando el medio ambiente. Históricamente estos reclamos, generalmente, son presentados por vecinos aledaños a […]
La Declaración de Estocolmo establece que todos los recursos naturales, incluyendo específicamente el agua, deben preservarse en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Sienta el principio de soberanía de los estados para el establecimiento de su política ambiental al reconocer a los Estados el derecho soberano de explotar sus propios recursos en aplicación de […]
Aspecto teórico-jurídico. Efectos prácticos sobre la propiedad privada.