
Hacer llegar el mensaje: campañas sobre salud y seguridad
Resumen de un manual de la Agencia
Resumen de un manual de la Agencia
Bases de la Incineración Una de las tecnologías disponibles para el tratamiento de los residuos, tanto urbanos como peligrosos, es la incineración. La incineración es una combustión de materiales (urbanos o de cualquier otro tipo) que, generalmente, contienen: Fracción combustible. Fracción no combustible. Agua. En esa combustión los residuos se transforman en otros materiales, a […]
Durante las últimas décadas las estadísticas de bajas y días laborales perdidos a causa de las lesiones asociadas a una excesiva carga física han experimentado un creciente aumento, tanto en tasas de incidencia como de prevalencia. Esto como es lógico, supone cuantiosas pérdidas, sin mencionar el hecho que a muchos trabajadores les cuesta la propia […]
Es considerado por algunos como la postura ideal para escribir en teclados, pues minimiza tanto las cargas musculares dinámicas como las estáticas. Se alcanza esta postura cuando se ubica el teclado a una altura menor que la «altura del codo sentado» y se mantiene el teclado con una leve inclinación que lo «aleja» del usuario, […]
Este artículo plantea una reflexión en torno a la relación entre la salud y el trabajo y el diseño de la organización del trabajo en los niveles técnico productivo y humano. Para este fin se propone por un lado el manejo de un lenguaje común centrado en la ergonomía como herramienta que articula el diseño […]
Hoy día, tanto por el crecimiento del gasto como por las posibles consecuencias indeseables de las potentes y sofisticadas herramientas técnicas disponibles, se introduce con fuerza en el ámbito sanitario la llamada Medicina Basada en la Evidencia (MBE). La MBE es el lugar donde se encuentran la epidemiología y la calidad para dar el mejor […]
Pedro Avila Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC. Camino de Valdelatas s/n. Cantoblanco. 28049 Madrid. España. email: pavila@icp.csic.es INTRODUCCIÓN El diseño y desarrollo de catalizadores para llevar a cabo procesos de descontaminación exige tener en cuenta una serie de factores que les diferencia sensiblemente de los catalizadores utilizados en sistemas de producción. Aunque en ambos […]
A partir del año 1950, y en repetidas oportunidades durante las dos décadas siguientes, Deming empleó el Ciclo PHVA (PDCA Cycle) como introducción a todas y cada una de las capacitaciones que brindó a la alta dirección de las empresas japonesas. De allí hasta la fecha, este ciclo (desarrollado por Shewhart), ha recorrido el mundo […]
La energía del viento El viento, consiste en aire en movimiento. Todo elemento de masa en movimiento posee una cierta cantidad de energía cinética (Ec), que es proporcional al cuadrado de su velocidad (v1) y a su masa (dm) respectivamente. Considérese un elemento de volumen cilíndrico dV que es atravesado por aire en movimiento […]