Climatología
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
El clima es un aspecto de fundamental importancia a considerar en la prefactibilidad de cualquier proyecto, dada su incidencia en la formación de aguas superficiales, subterráneas e incluso en la evolución de los suelos. También en los establecimientos ya instalados se debe cuidar este ítem, atender a los sistemas y redes pluviales, volcamientos a los […]
Geología – Su importancia en las auditorías de traspaso
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
La geología es una ciencia auxiliar de fundamental importancia en la determinación de los pasivos contingentes o deuda ambiental. Si bien el estudio de impacto se realiza en un espectro mas amplio, ya que considera no solamente el medio físico y biológico sino también el entorno socioeconómico, es solamente en el suelo y en los […]
Geomorfología
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
La geomorfología estudia las formas y los relieves del terreno y sus procesos formadores. Debe ser respetada en los proyectos y establecimientos instalados a fin de no deformar las condiciones naturales del medio circundante. Luego a modo de ejemplo y, sin dejar de destacar que los factores antrópicos han modificado totalmente el paisaje e incluso […]
Profundidades Oceánicas – Algunas observaciones
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
Es mucho lo que se puede escribir sobre el mar. Son muchos los temas que se podrían abarcar y desarrollar. Pero también es mucho lo que aún se ignora. Las mayores profundidades a las que se pudo acceder con observaciones directas no superan los 4.000 metros y las fosas marinas más profundas, como la de […]
El Suelo ¿Alguien lo cuida? (Primera Parte)
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
Seguramente usted tiene una idea de lo que es el suelo. O al menos una vaga impresión. Algo así como “……es la tierra donde se realizan los cultivos, se cría el ganado y se asientan las ciudades” o poco más o menos. Pero, ¿sabe que es?, ¿cómo se formó?, ¿cuantas clases hay?, si se desgasta […]
Definición
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
Tal como ya de dijo el suelo es la base de toda actividad humana y se lo debe proteger como recurso evitando cualquier tipo de contaminación, degradación o erosión. Para su tratamiento se cuenta con diferentes métodos de estudios. En la actividad industrial los más importantes son los análisis químicos. Con estos se podrá determinar, […]
Pozos de agua subterránea – Habilitación
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
En atención a la Resolución 510/94 y leyes complementarias de la Dirección de Obras Sanitarias Residual, se deberá cumplir con los trámites de habilitación de las perforaciones de extracción de agua en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Ninguna industria o instalación similar, propietaria o no del predio, tiene la potestad de […]
Bio-remediación de suelos
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
Lo primero que hay que saber es que la bioremediación de suelos no es un proceso instantáneo, es decir, el suelo no queda descontaminado nada más aplicarle los microbios precisos. Cuando esta tecnología se presentó a la opinión pública en los comienzos de la década de los 80, los responsables de su comercialización y de […]
Caracterización
- Creado por admin
- El 1 enero, 2000
- 0
Se define al suelo como a un agregado inconsolidado sólido formado por la destrucción mecánica y química de las rocas. Esta definición es, quizás, demasiado académica y no muestra el verdadero alcance o importancia de este cuerpo natural. Además según el punto de vista o el uso que se pretenda darle, existirán diferentes conceptos y […]