presupuesto
Solicitar presupuesto

Programa de trabajo seguro en alturas y manejo de andamios. Parte 2

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Álvaro Moncayo Gómez
Químico Especialista Salud Ocupacional
Licencia 11444 Secretaria de Salud


5. FASES DE OBRAS, PELIGROS Y RIESGOS

5.1 DEMOLICIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRA

trabajo seguro en altura

Es el desmontaje de estructuras y elementos, remoción y movimientos de escombros para dar inicio a una obra nueva.
Se usan retroexcavadoras, taladros, dinamita etc.

PELIGROS: Elementos y estructuras inestables, movimiento de objetos y maquinas.

RIESGOS: Caídas de objetos, Golpes,

 

5.2 EXCAVACIONES

5.2.1 PILAS (excavaciones circulares):

trabajo seguro en alturas

Es la excavación de la tierra en forma circular, usando molinetes y tarros.

El excabador saca tierra con un radio de 0.6 M, y retira la tierra y piedras con la ayuda de un tarro halado por un ayudante en la parte superior.

La excavación se realiza dependiendo de la altura del edificio y del terreno.

PELIGROS: Espacio confinado, alturas, temperaturas extremas, terreno endeble,

RIESGOS: Caídas de objetos, caídas de altura, atrapamientos por taludes ó anillos de concreto y sofocamiento y/o disconfort térmico. Cargas posturales estáticos y dinámicos.

5.2.2 BRECHAS Y ZANJAS

trabajo seguro en alturas

Es la excavación de la tierra en forma horizontal para colocar alcantarillados, tubería de agua ó de gas.
Se usa normalmente picos, barras y palas.

PELIGROS: Espacio confinado y terreno endeble.

RIESGOS: Caída de objetos, atrapamientos por taludes ó anillos de concreto y sofocamiento. Cargas posturales estáticos y dinámicos.

5.3 ESTRUCTURA

trabajo seguro en alturas

Es el encofrado, armado, vaciado y desencofrado de vigas, losas, columnas, pantallas en concreto que dan altura al edificio u obra civil.

Se usan tacos metálicos, teleras, cargueras, tapas metálicas, formaletas, repisas y varillas.

PELIGROS: Altura: bordes de losa, vacíos, buitrones, fosos de ascensor y de puntos fijos desprotegidos; Movimiento de materiales, equipos y herramientas izados por grúas, plumas y malacates. (Ver trabajos críticos)

RIESGOS: Caídas de altura, caídas de objetos, golpes, heridas, punzaciones con varillas y clavos, riesgo eléctrico, lumbalgias, hernias etc. Cargas posturales estáticos y dinámicos.


5.4 MAMPOSTERÍA

trabajo seguro en alturas

 

Es el cerramiento en adobes, fachaleta ó muros que rodean la estructura.

Existen mampostería interna: división del área de la obra y la mampostería en fachada, para la primera fase se usan andamios de tijera y tablones y para la segunda andamios ó maquinas colgantes.

PELIGROS: Altura: Trabajo por encima de 1.50 (altura de 1 cuerpo de andamio) ó trabajo en suspensión por fuera de la obra. Objetos izados sobre el área de trabajo del mampostero de la maquina colgante. (Ya que la estructura se hace sobre él)

RIESGOS: Caída de altura del trabajador ó la maquina, caídas de objetos: cementeras, tarros, piezas de adobe y material sobre la maquina, caída de objetos sobre el mampostero del personal de estructura que trabaja sobre él.


5.5 OBRA EN INSTALACIONES:

5.5.1 INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE ACUEDUCTOS Y GAS

seguridad en trabajo en altura

seguridad en la construccion

Es la distribución de tuberías de pvc eléctricas, de acueducto, alcantarillado y de gas para las redes de energía, aguas y gas.

Usualmente se deben romper muros, canchar losas y pisos con cinceles, almádanas y taladros.

PELIGROS: Maquinas herramientas como pulidoras, taladros, maquinas manuales como cinceles, almádanas, exposición a ruido y polvo.

RIESGOS: Riesgo eléctrico, proyección de partículas a los ojos, cortaduras y golpes.

5.5.2 REVOQUE

Es el recubrimiento de los muros y pantallas al exterior e interior de las obras.

Se usa mezcla de arena y concreto. Esta da plomo (nivel) al muro para darle estuco y pintura.

PELIGROS: Uso de andamios, caballetes de madera, contacto con químicos y aguas contaminadas.

RIESGOS: caída de altura, Cargas posturales estáticos y dinámicos. Riesgo biológico.

5.5.3 INSTALACIÓN DE ASCENSORES

Es la instalación de rieles y motor del ascensor con la ayuda de plataforma de transporte vertical.

PELIGROS: Trabajo en vacío, con poleas, sistemas de transmisión de fuerzas.

RIESGOS: Caída de altura, caída de objetos. Cargas posturales estáticos y dinámicos y atrapamientos.

 

trabajo seguro en altura


5.6 OBRA RÁPIDA:

5.6.1 ESTUCO, PINTURA Y DURLOCK:

trabajo seguro en altura

Es el recubrimiento de los muros y pantallas al exterior e interior de las obras.
Después de haber revocado.
Da el acabado final.

PELIGROS: Uso de andamios, burros de madera, escaleras y andamios.

RIESGOS: Caída de altura, Cargas posturales estáticos y dinámicos.


5.6.2 OTROS

El enchape de pisos, carpintería, trabajos metálicos terminan la obra, es usual el uso de maquinas cortadoras de baldosa, baldosín ó porcelanato. El uso de martillos, serruchos y equipos de soldadura.

PELIGROS: Uso de andamios, burros de madera, escaleras y andamios.

RIESGOS: Caída de altura, Cargas posturales estáticos y dinámicos.

trabajo seguro en altura