INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Polvo residual – Pozo colector

  • Creado por admin
  • El 27 mayo, 2011
  • En Coleccionable, Diccionario Hidrológico
  • 0
  • 0 likes

Polvo residual:

Material, especialmente el radioactivo, depositado por la atmósfera.

Polye:

Polje sin. polye; Depresión grande y aislada, generalmente de varios kilómetros de longitud, cubierta de aluviones bastante llanos y rodeada de paredes escarpadas. Aparece principalmente en áreas kársticas.

Polynya:

Volumen de agua englobada en la masa de hielo fijo, generalmente de rápida formación este espacio permanece constante y generalmente tiene forma alargada.

Ponor:

Sumidero sin. ponor; véase también dolina ; Agujero o abertura en el fondo o el costado de una depresión por la que una corriente de superficie o un lago, fluye parcial o totalmente hacia el sistema kárstico subterráneo.

Porcentaje de lagos:

Porcentaje de la cuenca de un río cubierta por lagos.

Poro capilar:

Intersticio capilar sin. poro capilar; Intersticio suficientemente pequeño para mantener el agua contra la acción de la gravedad, por encima del nivel freático.

Porosidad:

Porosidad sin. porosidad total; volumen poroso; ; véase también porosidad aislada ; porosidad efectiva ; Relación entre el volumen de intersticios en una muestra dada de un medio poroso, por ejemplo suelo, y el volumen bruto del medio poroso, incluidos los huecos.

Porosidad aislada:

Véase también porosidad ; porosidad efectiva ; Propiedad de una roca o terreno con intersticios no comunicados y que se expresa como el porcentaje de volumen bruto ocupado por dichos intersticios numéricamente es igual a la diferencia entre la porosidad total y la porosidad efectiva.

Porosidad de fractura:

Porosidad que resulta de la presencia de aperturas producidas por la rotura o fracturación de una roca que de lo contrario sería menos permeable.

Porosidad efectiva:

Véase también porosidad ; porosidad aislada ; Cantidad de espacios porosos interconectados que permiten la transmisión de fluidos. Se expresa como la relación entre el volumen de intersticios interconectados y el volumen total del medio poroso, incluidos los huecos.

Porosidad eficaz:

Relación entre el volumen de agua que puede ser drenado por gravedad de un medio poroso inicialmente saturado y el volumen total del medio poroso.

Porosidad total:

Porosidad sin. porosidad total; volumen poroso; ; véase también porosidad aislada ; porosidad efectiva ; Relación entre el volumen de intersticios en una muestra dada de un medio poroso, por ejemplo suelo, y el volumen bruto del medio poroso, incluidos los huecos.

Poste medidor de nieve:

Poste graduado fijo, utilizado para facilitar la medición de la altura de la nieve.

Potamología:

Véase también hidrología de las aguas superficiales ; Rama de la hidrología que estudia las corrientes superficiales y su régimen. Incluye la dinámica fluvial y todos los fenómenos relacionados con la erosión y sedimentación en el lecho de la corriente.

Potencial capilar:

Véase también tensión de humedad del suelo ; Trabajo necesario para mover una unidad de peso de agua desde una superficie libre hasta un punto determinado del suelo en el nivel de la superficie de agua.

Potencial redox (rH):

Indice, análogo al pH, que proporciona una medida cuantitativa del potencial de oxidación o reducción de un medio.

Pozo:

Agujero o perforación, excavado o taladrado en la tierra para extraer agua.

Pozo abisinio:

Pozo de hinca sin. pozo abisinio; Pozo que se construye hincando un tubo perforado en el suelo.

Pozo artesiano:

Pozo que comunica con un acuífero confinado o artesiano en el que el nivel del agua se eleva por encima del nivel del suelo.

Pozo colector:

Pozo provisto de canales tubulares horizontales, dispuestos en direcciones radiales que incrementan su radio efectivo.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

El fenómeno es pequeño, pero significante: Un Calentamiento Global

Siguiente

La paranoia antirrepresas
0 comentarios on Polvo residual – Pozo colector

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad