INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Poliestireno PS

  • Creado por admin
  • El 26 mayo, 2015
  • En Coleccionable, Degradación Térmica de los Plásticos
  • 0
  • 0 likes
Descripción Técnica:

Nombre: Poliestireno PS
Clase: Termoplástico de adición
Aspecto de la granza: Filamentos, gránulos opacos, perlas transparentes, resina amoría dura y transparente.
Homopolímeros: Poliestireno estándar. Poliestireno expandido.
Copolímeros y terpolímeros:
Estireno/ butadieno (SB)
Estireno/ acrilonitrilo (SAN)
Estireno/ metacrilato (SMM)
Estireno/ metacrilato metilo (SMM)
Estireno/ acrilonitrilo/ butadieno (ABS)
Estireno/ butadieno/ metacrilato de metilo (MBS)

Aditivos:

Estabilizantes: No contiene (sin embargo, con la degradación aumenta la fotosensibilidad).
Plastificantes: Bajo contenido en ftalato de butilo.
Lubricantes: Bajo contenido en estearato de cinc y magnesio.
Cargas: Caolín, negro de humo, óxidos metálicos. Colores y pigmentos: Óxidos de titanio, hierro, cromo, manganeso, sulfuro de cadmio, complejo nitrogenado de níquel, ftalocianinas.
Aditivos antiestáticos: Aminas, alcoholes, sales de amonio cuaternario.
Agentes de expansión: Iniciadores de desprendimiento de gases (pentadieno, hidrocarburos ligeros, nitrógeno) y vapor de agua.

Procesos de Transformación y sus Temperaturas:

Proceso
Temperatura (ºC)
Moldeo de inyección
250-300
Moldeo de compresión
180-200
Extrusión
170-190

Degradación Técnica – Descripción:

Temperatura de degradación: 200-220ºC (funde antes de descomponerse).
Productos emitidos en la degración:
Principales: Dióxido de carbono, oligómeros (dimero, trimero, tetramero), estireno (monómero base), etileno, acetileno.
Secundarios: Tolueno, etilbenceno, xilenos, benceno, hidrocarburos alifáticos ligeros, aldehídos (benzaldehído), metanol, monóxido de carbono, amoníaco (aditivo).
Característica residuos degradación:
Porcentaje ponderal: 50.
Aspecto y composición: pasta resinosa viscosa y amarillenta.
No contiene cenizas.

Datos de combustión a corto término:

Parámetro LOI: 16-18
Temperatura de ignición: 290ºC (aunque es producto fácilmente inflamable). Productos de combustión: Dióxido de carbono, hidrocarburos alifáticos y aromáticos, monóxido de carbono, amoníaco (aditivo), óxidos de nitrógeno (aditivo).

Toxicidad productos emitidos

Parámetro LOI: 16-18
Temperatura de ignición: 290ºC (aunque es producto fácilmente inflamable). Productos de combustión: Dióxido de carbono, hidrocarburos alifáticos y aromáticos, monóxido de carbono, amoníaco (aditivo), óxidos de nitrógeno (aditivo).

Productos
Acción sobre el organismo
Dióxido de carbono y amoníaco
Asfixiantes
Hidrocarburos aromáticos (estireno, tolueno, etilbenceno, xilenos y benzaldehído)
Narcóticos
Oligómeros
Productos inestables de acción narcótica
Etileno, acetileno, metanol, hidrocarburos alifáticos ligeros
Narcóticos y anestésicos
Benceno y monóxido de carbono
Muy tóxicos

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Guía sobre salinización del agua subterránea en el Este Mendocino. Parte 1

Siguiente

Determinación de indicadores de eutrofización en el embalse Río Tercero, Córdoba (Argentina)
0 comentarios on Poliestireno PS

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones