INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Peces – Pepita de oro

  • Creado por admin
  • El 7 junio, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Peces:

Vertebrados acuáticos de temperatura variable. Se mueven sirviéndose de aletas; su cuerpo es generalmente alargado y está cubierto de escamas o dentículos dérmicos; respiran por branquias y su circulación es sencilla y completa. Con sus aproximadamente 40.000 especies constituyen el grupo más numeroso de los vertebrados, clasificándose en tres grandes grupos: ciclostomados, cartilagenosos y óseos; estos últimos se subdividen en actinopterigios y crosopterigios. Los hallazgos más antiguos de peces proceden del Silúrico.

Peces acorazados:

Placodermos vertebrados primitivos de la Era Primaria (Silúrico-Devónico) provistos de mandíbulas y cubiertos generalmente de placas óseas que constituyen el intermedio entre los peces ciclostomadios y los cartilaginosos.

Peces cartilaginosos:

Clase de peces que comprende alrededor de 600 especies; esqueleto cartilaginosos, piel cubierta de dentículos dérmicos, boca ventral y cola asimétrica; a diferencia de lso peces óseos, carecen de opérculo branquial y vejiga natatoria. Se subdividen en elasmobránquios (el tiburón , la raya) y quimeras. Existen desde el Silúrico.

Peces óseos:

Peces con esqueleto óseo y escamas redondas dispuestas en forma de teja; a ellos pertenecen los crosopterigios. Existen desde el devónico.

Pechblenda:

Uraninita.

Pechstein:

Vidrio de roca (roca eruptiva) ácido y brillo graso con inclusiones de grano fino.

Pechurano rojo:

Producto gelatinoso de alteración de la uraninita, de color amarillo a anaranjado y brillo graso.

Pedernal:

Silex.

Pediment:

Superficie de aplanamiento abombada (con pendiente relativamente grande) situada sobre la roca viva al pie de montañas áridas oi semiáridas. Desde su origen a la erosión lateral de corrientes de agua apisódicas, portadoras de abundante material detrítico. Glacis de erosión.

Pedión:

Superficie cristalina que solo aparece una vez en un cristal.

Pedología:

Edafología; Ciencia que se ocupa de la composición de los suelos y de las propiedades, clasificación (pedología general), génesis (pedología genética), distribución (pedología geográfica) y cultivos de los mismos.

Pedregal:

Pedrejal, sitio o terreno cubierto por piedras sueltas. Canchal.

Pedriza:

Conjunto de piedras de todas las dimensiones desprendidas de las montañas. Canchal.

Pegmatita:

Roca filoniana macrogranuda muy extendida formada a partir de magma residual rico en gases. Además de cuarzo, feldespato y mica, contiene piedras preciosas (berilo, topacio, turmalina) metales ligeros (yacimientos pegmatiticos) y tierras raras.

Pelágico:

1. El mundo vegetal y animal en le agua libre de alta mar compuesto de organismos activos (Necton) o arrastrados pasivamente (Plancton). 2. Relativo a profundidades merina superiores a los 800 m.

Peleano:

Es un tipo de volcán.

Pendiente:

1. Superficie inclinada de un relieve. Vertiente, Talud. 2. Grado de elevación de un terreno con respecto a su longitud. Se mide por el ángulo que forma con la horizontal (ángulo de pendiente), o, más frecuentemente, por el número de unidades que gana en altura por cada 100 unidades de longitud (p.ej. una pendiente de 3 por 100). En mapas con curvas de nivel puede deducirse fácilmente el ángulode pendiente sirviéndose de la escala de pendiente.

Se llama pendiente de equilibrio a aquella que en las condiciones actuales no tiende ni a aumentar ni a disminuir. O, dicho de otra forma, cuando la comulación y la erosión se equilibran en la superficie o corriente de agua en cuestión.

Penillanura:

(en ingles, peneplain; en alemán, fatebene; en español se la denomina también peniplano, peniplanice o planicie troncal): se trata de un relieve poco diferenciado, semejante a una llanura suavementeondulada y con amplios valles en forma de artesa, resultado de un ciclo normal de erosión característico de largas calmas tectónicas. El concepto alemán de Rumpffläche pretende introducir alguna característica peculiar.

Pennina:

Mineral existente en pizarras cloríticas endiabasas; es de formación hidrotermal en las grietas (sobretodo en los Alpes).

Mg5(MgAl) ((OH)8I(AlSi)Si3O10)
d.: 2.5
p.e.: 2.5-2.6
Verde, azulado: raya verdosa; brillo nacarado; transparente
A translúcido; exfol. Hojosa
Informe, compacto
Romboédrico.

Pentlántida:

Pirita ferroniquelifera (sulfuro de hierro y níquel): Importante mena de níquel; aparece normalmente en rocas básicas, como las moritas, de las que quizá deriva por segregación magmática. Yacimientos: canadá (Sudbury), Noruega, Finlandia, Bohemia y Selva Negra.

(FeNi)9S8
d.:3.5-4
p.e.: 4.6-5
Parduzco; raya negra
Brillo metálico,
Opaco
Fr. Frágil
Exfol. Buena.
Granudo, cúbico.
Hexaoctaédrico.

Pepita de Oro:

Pequeño fragmento de oro nativo.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Las enseñanzas históricas: la declinación de Polonia y las frustraciones de Argentina

Siguiente

La Contaminación sigue entre nosotros
0 comentarios on Peces – Pepita de oro

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (655) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (180) higiene laboral (32) Higiene y Seguridad (33) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (47) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (28) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (22) Medio Ambiente (1941) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (62) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (42) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (15) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones