INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

PCB en la región: El EPEN busca cómo hacer inerte a la sustancia

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, PCB, Residuos
  • 0
  • 0 likes

NEUQUEN (AN).- El presidente del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), Ricardo Corradi, admitió que el organismo tiene depositados en esta ciudad y en Zapala tres transformadores que contienen el peligroso refrigerante con PCB y que para su tratamiento contrató a la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI).

Corradi dijo que dos de los equipos están a resguardo en el Parque Industrial de Neuquén y que el restante, desde hace tiempo, descansa en Zapala bajo una cubierta de hormigón de la que “en algún momento tendremos que sacarlo; ojalá sea a partir de que la ENSI encuentre la forma de descontaminarlos”.

Ricardo Corradi, presidente del EPEN.

Hasta el momento el único país que ha desarrollado tecnología para la eliminación de PCB es Francia mediante el uso de hornos especiales.

Puede haber “contaminados”

El funcionario provincial no descarta que entre los 1.800 transformadores que tiene el EPEN como distribuidora pueda haber alguno que esté contaminado con el refrigerante conocido como ascarel: “lo vamos a saber a partir de los estudios que estamos realizando a través de la ENSI”, detalló el presidente de la empresa provincial.

Vale recordar que la empresa provincial no contabiliza los transformadores que la cooperativa CALF tiene en esta ciudad ni tampoco los que otras cooperativas utilizan en distintas localidades neuquinas.

Corradi indicó que ninguno de los transformadores que la empresa tiene en la calle presenta pérdidas o está dañado “todos están perfectamente sellados y controlados por personal especializado que ha sido debidamente capacitado”.

“Si están contaminados; es decir que tengan menos de 500 partes por millón lo vamos a saber a partir de los estudios que se realicen que son relativamente sencillos”, añadió el funcionario quien admitió que en los últimos tiempos se han multiplicado las denuncias a raíz del temor que provoca el PCB.

“Estamos registrados en la provincia como poseedores de residuos peligrosos tanto en el organismo local como en la secretaría de Ambiente de Nación”, sostuvo Corradi quien indicó que EPEN impulsa un plan que va desde el inventario hasta el método para descontaminar cualquier elementos que pudiera contener PCB u otro contaminante.

En Zapala

Con respecto al transformador que está en Zapala dijo que hace varios años -cuando Nación prohibió el uso de PCB- “se le taparon las salidas y se lo cubrió con un bloque de hormigón; cuando llegue el momento que sepamos qué hacer con el ascarel lo vamos a abrir”.

El funcionario agregó que el organismo optó por no agrupar los tres transformadores en un mismo lugar. “Creemos que no es conveniente juntarlos por cualquier cosa que pudiera ocurrir”, señaló.

“Si la ENSI consigue en algún momento, y esperemos que así sea, desarrollar algún método efectivo para desactivarlo o quitarle el poder contaminante al ascarel vamos llevárselo para que puedan tratarlo”, sostuvo Corradi

En este marco explicó que en el área de transporte de la empresa “no tenemos ningún transformador con PCB y eso ha sido constatado y certificado por Nación, no se olvide que Distro Cuyo (la empresa que realiza el mantenimiento a las líneas de transporte) ha certificado las normas ISO14.000”.

Enojo en Chimpay

CHIMPAY (AVM).- El municipio de Chimpay encarará en los próximos días medidas contra Edersa porque la empresa no pidió autorización para depositar los transformadores “contaminados” y “con PCB” en el ejido municipal. Así lo admitió ayer el intendente, Rogelio Funes, que sostuvo que se tomarán todas las medidas del caso.

Funes sostuvo que “no teníamos conocimiento y tampoco se nos había informado” sostuvo el jefe comunal, que ayer por la tarde se reunía con asesores legales para evaluar los pasos a seguir.

Los reclamos serían hechos llegar a las autoridades del EPRE y de la Codema. El intendente indicó que deben ser además estos organismos provinciales los que tomen cartas en el asunto.
Tal situación se desencadenó luego que se conociera que la empresa concesionaria del servicio eléctrico en la provincia admitió tener en Chimpay, en una planta transformadora de su propiedad, varias decenas de transformadores contaminados PCB, un peligroso químico usado como refrigerante.

Etiquetas: Argentina Residuos
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on PCB en la región: El EPEN busca cómo hacer inerte a la sustancia

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones