INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Opalo Dorado – Ortoclasa

  • Creado por admin
  • El 15 junio, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Ópalo Dorado:

Ópalo de color amarillo.

Opita cristalográfica:

Cristalóptica.

Ordovicico:

Período paleozoico que sigue al Cámbrico, llamado así por una raza Celta (Ordovices) del N de Gales. En épocas pasadas era considerado como la última fase del Silúrico.

Duración:
60 millones de años.
División: Tremadoc, Arenig, Llandvirn, Llandelio, Caradoc , Ashgill.
Rocas: Grauvacas, areniscas, cuarcitas, pizarras arcillosas, calizas, conglomerados.
Procesos geológicos: Trangresiones marinas como consecuencia de hundimientos epirogenéticos; fase sárdica y tacónica del plegamiento caledoniano; volcanismo débil.
Yacimientos: Hierro oolítico (Turingia, Bretaña, España, Marruecos); piritas de cobre (Noruega); Pizarras combustibles (Estonia)
Clima: Cálido y húmedo.
Flora y fauna: Corales, graptolites, cistoideos, lirios de mar, erizos de mar, estrellas de mar, braquiópodos, trilobites; algas, apenas se conocen plantas terrestres.

Organógeno:

Formado por componentes orgánicos; lo contrario minerógeno.

Órganos geológicos:

Cavidades subterráneas de forma de saco originadas en la roca viva por meteorización y corrosión química y rellenas de materiales sueltos. Son un fenómeno del Karst cubierto.

Orillas convexa y cóncava:

La orilla convexa u orilla de deslizamiento constituye un declive suave en la parte interior de la curva de un río, en el que (al descender al velocidad de la corriente) es depositado el material que lleva consigo. En la orilla cóncava u orilla de rebote, generalmente paralela a la convexa, el hilo de la corriente toca (por inerci) la ribera y la excava, haciendo que en el lado del lecho del río adquiera más profundidad. Meandro.

Oro de gato:

Mica biotítica alterada y de brillo metálico o dorado.

Orogénesis (orogenia):

En sentido etimológico orogénesis , significa génesis de las montañas; se entiende por tal los movimientos tectónicos que originan las montañas, y más en general, los relieves. Orogenia es el período durante el cual se forma una cadena de montañas. Según ello pueden distinguirse distintos tipos de orogénesis y varias orogenias sucesivas. Toda orogénesis se ha engendrado en varias fases a lo largo de amplio períodos de tiempo y va acompañada de procesos magmáticos. Ciclo magmático. Orogénesis alpinotípica es aquella que se desarrolla en el espacio geosinclinal (p.ej. la de los Alpes), y orogénesis germanotípica, la que tiene lugar en estadios paroxismales. Las eras orogénicas más importantes son las siguientes: 1. Lauréntica (entre el Arcaico y el Algónquico); 2. Algómica (entre el Paleoalgónquico y el Neoalgónquico); 3. Assíntica (entre el Neoalgónquico y el Cámbrico);4. Caledónica (del Cámbrico al Silúrico), con una fase paleoacaledoniana y otra neocaledoniana; durante ella se desarrollan los plegamientos de Escandinavia, Esciosia, los Sudetes y las Ardenas; 5. Varscica (del Devónico al Pérmico), con las fases acádica, devónica media, sudética, érzica, astúrica, urálica, saálica y pfálcica; en ellas se plegó el ,macizo varíscico (entre el macizo central y los Sudetes) y el macizo armoricano. 6. Alpica o alpina (del Keuper hasta el Pleistoceno) con las fases paleoalpinas (paleo y neokimmérica) , mesoalpinas y neoalpinas, en ellas se levantaron los Alpes, Los Pirineos ,los Apeninos, los Cárpatos, el Cáucao y las cordilleras americanas.

Los estadio de la orogénesis son los siguientes: 1. Estadio geosinclinal: deposición de espesas capas de sedimentos en los geosinclinales lábiles y hundidos. 2. Estadio oltoorógeno: (paroxismal) en lo profundo de los geosinclinales, y unidos a estrechamientos del espacio, tienen lugar movimientos en lo que las capas se pliegan y fracturan ( formación a veces de mantos de corrimientos). 3. Estadio flysch: las montañas aparecen en la superficie solo como grupos aislados; transporte y deposición del flysch en el fondo del mar. 4. Estadio postorogénico: los orógenos formados durante el estadio 1 y 2 son presionados a partir del subsuelo plástico y se levanta formando montañas. 5. Estadio de las molasas: comienzo de las erosión, el material erosionado es depositado en las depresiones intensa; el material erosionado es depositado en las depresiones situadas delante de las cordilleras.

Orogenia:

Orogénesis. Fases de plegamiento.

Orógeno:

Partes no consolidadas de la corteza terrestre en las que pueden desarrollarse formaciones geosinclinales y montañas; el término orógeno es ambivalente, ya que al comienzo de la orogénesis corresponde al geosinclinal, y al fin , a la cadena montañosa misma.

Orografía:

Descripción de la formas superficiales de la tierra. Geomorfología.

Orometría:

Sector de la investigación geográfica que se ocupa de la medición de las montañas.

 

Oropimente, blenda arsenical amarilla:

Mineral venenoso abundante en yacimientos minerales y en rocas efusivas en Hungría, Turquía y wel Cáucaso.

As 2 S 3
d.: 1.5-2
p.es.: 3.4-3.5
Amarillo, raya amarilla clara;
Brillo graso, translúcido.
Exfol. Muy buena.
Cristales pequeños; informe ,
Grupos esféricos.
Monoclínico prismático.

Orthis:

Género de braquiópodos fósiles con caparazón estriado frecuentes en el Mesozoico (Silúrico- Devónico)

Orthócera:

Cefalópodos fósiles (Silúrico- Triasico) con caparazón recto y alargado de forma cónica.

Ortita:

Mineral parecido a la epídota de color gris a negro, fórmula química : (Ca, Ce, LaNa)2(Al, Fe, Mg, Mn)3(OH)(SiO4)3), es radiactivo y se presenta comúnmente en forma de granos redondos incluidos. Es elemnto accesorio de gneis, rocas profundas ácidas y pegmatitas. Yacimientos; Alemania (Weinheim), Escandinavia, etc.

Ortoclasa:

Feldespato sódico monoclínico de composición K(AlSi4O8), blanco, gris, amarillento o rojizo, turbio, formación frecuente de maclas. Es mineral petrogénico muy extendido (granitos, sienitas, pórfidos). Feldespato.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Dock Sud, una bomba de tiempo

Siguiente

Accidentes causados por los ángulos muertos en los vehículos pesados
0 comentarios on Opalo Dorado – Ortoclasa

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (7) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (8) Efluentes Líquidos y Gaseosos (654) evaluacion impacto ambiental (7) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (46) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (26) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (21) Medio Ambiente (1939) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (59) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (13) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones